Noticias
- Animalistas denuncian la inacción institucional en Ibiza e invita a los ecologistas a trabajar con los gestores de colonias
El Partido Animalista PACMA ha respondido a la propuesta de colectivos ecologistas que piden la retirada de los gatos comunitarios en Ibiza, una medida que la formación considera poco realista, socialmente inaceptable e incompatible con la legislación vigente. La Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales obliga a los ayuntamientos a implementar programas de gestión ética de colonias mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno). «La retirada o confinamiento forzoso de los gatos no solo es ilegal, sino que no constituye una solución viable», señalan. Trabajo conjunto con los gestores de colonias Desde PACMA se advierte que ciertos discursos ecologistas, basados en estudios foráneos o desactualizados sobre la depredación felina, pueden generar alarma y culpabilizar injustamente a los gatos de un problema mucho más complejo. «Nadie niega que un gato cace, pero no se puede reducir la pérdida de biodiversidad a su presencia. El cambio climático, la contami - Implacable lucha contra el alquiler de pisos a turistas en Ibiza
El Consell d’Eivissa y la plataforma Booking suscribieron en mayo del año pasado un acuerdo mediante el cual Booking se comprometía a eliminar rápidamente los anuncios de alquileres turísticos ilegales detectados por la máxima institución insular. Justo un año después, han desaparecido del mencionado espacio web un total de 245 anuncios de alquileres turísticos ilegales. Sólo el mes pasado retiraron 80 anuncios detectados por el departamento de Ordenación Turística del Consell d’Eivissa. Además del acuerdo con Booking, la máxima institución insular firmó un memorándum de entendimiento con Airbnb, que ha permitido eliminar 1.000 anuncios de viviendas que se alquilan sin licencia en Ibiza. Las cifras, por tanto, ponen de manifiesto que en un año se ha reducido un 45% la oferta de alquiler turístico ilegal en internet y redes sociales. Estrategia La estrategia iniciada por el Consell d’Eivissa para combatir la lacra del alquiler de pisos a turistas, así como el alquiler ilegal de vivienda - «2.000 trampas para cazar serpientes es una cifra récord que nunca habíamos alcanzado en Ibiza»
El gerente del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de les Illes Balears (COFIB), Miguel Puig, aseguró ayer que el Govern va a destinar más recursos que nunca a intentar acabar con la invasión de serpientes en las Pitiusas, contestando así a las críticas formuladas por los ecologistas de Amics de la Terra. Entre otras quejas, esta asociación lamentó el miércoles que a diario recibe «dos o tres» llamadas de ciudadanos pidiendo trampas para capturar serpientes. En este sentido, la entidad denunció que los agentes del COFIB han tenido que reducir su ayuda a particulares. Sin embargo, Puig aclaró que los técnicos del COFIB intentan contestar todas las preguntas y dudas que sobre los ofidios puedan plantear ciudadanos particulares «e incluso si un técnico se puede desplazar, lo hará, pero no gestionamos las trampas que no sean del COFIB». En estos momentos, el Consorcio está a punto de finalizar la instalación de 2.000 trampas por todo el territorio pitiuso. Una vez colocadas, las revisar� - El ‘enfado’ de Manuela Cañadas
Después del ‘enfado’ expresado el miércoles por Manuela Cañadas, la posibilidad de que se apruebe esta mañana el proyecto de Presupuestos es absolutamente nula. Pero eso no evitará, previsiblemente, que el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, tenga que referirse a este asunto en su comparecencia ante los medios. Socialistas de Ibiza siguen con su campaña de vivienda contra el PP y el chabolismo, pero les está saliendo mal: reciben infinidad de críticas por redes sociales que les recuerdan que cuando gobernaron no hicieron nada. - Más salidas en el HC Eivissa
El HC Eivissa anunció ayer tres nuevas salidas, que sumadas a las del miércoles elevan ya la cuenta a siete. Además, no se descarta que se puede producir algún que otro adiós. Los nombres que se comunicaron ayer fueron los de Javier Bodí, Diego Prada y Serhii, Sedchenko. Especialmente dolorosas son las de los dos primeros. Bodí y Prada llevaban cuatro años en el club de Vila, dejando un sinfin de goles. El central y el extremo fueron jugadores fundamentales para conseguir la permanencia en las últimas temporadas. Por su parte, Sedchenko fue uno de los fichajes de esta temporada. Estas salidas se suman a las de Fabio Teixeira, Carlos Gómez, Víctor Peinado y Álex Malid.