Noticias
  • STEI denuncia la falta de plazas del Máster de profesorado en las Pitiusas y Menorca
    El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores Intersindical de las Islas Baleares (STEI) ha enviado un comunicado denunciando la reducida oferta de plazas públicas en las islas Pitiusas y Menorca para el Máster de profesorado, y alega que la tan reducida oferta obliga a los aspirantes a pagar hasta 9.000 euros en universidades privadas para acceder a la profesión. El STEI ha reclamado a la Universidad de las Islas Baleares que aumente la oferta de plazas públicas del Máster de profesorado en Ibiza y Menorca y ha pedido también que aumente la oferta en todas las especialidades. Denuncian que tanto en Pitiusas como en Menorca se ofrecen, en total, solamente 26 plazas para cursar el máster de profesorado, título imprescindible para acceder al mercado laboral. De las 14 especialidades, en las Pitiusas se imparten solamente 8. Por este motivo, los estudiantes pitiusos que deseen ejercer como docentes se ven obligados a mudarse a Palma para cursar sus estudios superiores o bien acudir a una universidad privada,
  • Santa Eulària modificará la ordenanza reguladora de estacionamiento para fomentar la rotación de vehículos
    El Ayuntamiento de Eulària llevará en la próxima sesión plenaria, prevista para el viernes 2 de mayo, la modificación de la ordenanza fiscal que regula la tasa por estacionamiento de vehículos en las vías públicas municipales. La medida surge después de varias reuniones mantenidas con el sector comercial, de restauración y vecinal por la falta de rotación de vehículos en las zonas reguladas. Actualmente se disponen de 600 plazas reguladas en Santa Eulària; 260 de zona verde y 340 en azul, pero no hay una distinción para poder aparcar en una u otra si se es de fuera de la localidad. Según han explicado desde el Ayuntamiento, este hecho provoca que, en ocasiones, los residentes no puedan utilizar las zonas a precio tasado habilitadas para ellos. Esta modificación, que en ningún momento prohíbe el estacionamiento en las zonas verdes a vehículos de no residentes, lo que hace es incrementar el precio por aparcar en estos espacios y limitar el tiempo de estancia. Con la modificación de esta ordenan
  • Un turco de 54 años se despeña al intentar escalar el faro de Botafoc en Ibiza
    Imagen insólita en Ibiza a primera hora de este miércoles cuando un individuo ha intentado escalar el faro de es Botafoc para, al parecer, acceder a una de las viviendas que hay en dicho faro (por el momento, se desconocen los motivos). Esta persona estaba intentando escalar el faro por la parte del agua cuando se ha despeñado. Fruto de la caída tenía lesiones que han sido atendidas por el 061. Según informan desde el Área de Salud, el varón, de nacionalidad turca y 54 años de edad, ha sido trasladado a las 06.30 horas al hospitl Can Misses. Está en observación en Urgencias, estable dentro de la gravedad. En el lugar de los hechos se ha personado la Policía Portuaria, la Policía Nacional y el servicio de atención médica del 061. Según confirma la Policía Nacional a Periódico de Ibiza y Formentera, se ha presentado una denuncia por daños.
  • Sant Josep refuerza la preparación del personal de salvamento con una jornada de formación en Platja d’en Bossa
    El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha celebrado este miércoles 30 de abril una jornada de formación integral dirigida a todo el personal de salvamento y socorrismo que prestará servicio en las playas del municipio durante esta temporada. La sesión se ha desarrollado a lo largo de todo el día en una parte práctica en Platja d’en Bossa y una parte teórica en las oficinas municipales de Sant Jordi, con el objetivo de garantizar que los profesionales que velarán por la seguridad en la costa estén completamente preparados. Esta acción formativa se enmarca en el inicio del despliegue completo del servicio de salvamento en todas las playas de riesgo medio y alto del municipio, que comienza el 1 de mayo según e calendario previsto. El servicio, adjudicado a la empresa Marsave Mallorca S.L., arrancó el pasado 13 de abril en cinco playas con motivo de la Semana, y ahora se amplía a todas las zonas donde se prevé una mayor afluencia de bañistas, con un dispositivo completo de efectivos y horarios
  • Nuevo colapso en la avenida Santa Eulària de Ibiza por culpa del parking de es Pratet
    Taxistas y otros profesionales de la conducción han comprobado cómo este miércoles por la mañana la avenida Santa Eulària de la ciudad de Ibiza, una de las principales arterias viales de la ciudad, está de nuevo colapsada por culpa del aparcamiento privado de es Pratet. En este sentido, el aparcamiento está completo y no cuelgan el cartel que informa de ello, lo que provoca que los coches se quieran meter y, al no poder, tienen que dar la vuelta allí en medio, lo que genera atascos y maniobras peligrosas. «Si el parking está completo, deberían poner un letrero y no dejar entrar a nadie. Lo que no puede ser que todos quieran entrar y cuando sale un coche dejar entrar otro. Otras veces ponían un letrero y una persona y así iban dejando pasar cuando veían que se vacía algo. Lo que no puede ser que para el beneficio de una empresa privada la ciudad se paralice de esta manera», ha expresado hastiado un taxista víctima del colapso circulatorio en este punto de la ciudad en una jornada en la que, adem�