Noticias
  • «En Santa Eulària tenemos más solares para construir vivienda con el sistema ‘build to rent’»
    Aprovechando que Santa Eulària celebra sus Festes de Maig, la alcaldesa del municipio, Carmen Ferrer Torres (Ibiza, 1967) repasa la actualidad municipal y los proyectos de futuro que están sobre su mesa. —En estas Festes de Maig están de estreno, con una plaza renovada frente al Ayuntamiento. ¿Renovarán el resto de s’Alamera?—La idea es mejorar el pueblo siempre. Tendremos que valorar qué queda por hacer, pero hay necesidad de renovar el suelo del paseo de s’Alamera y su acceso rodado. Recordemos que también hemos renovado toda la calle Sant Llorenç, que es una entrada muy importante, y la parte de arriba de la calle Sant Jaume. Estamos valorando varias posibilidades. Esta plaza ha ganado metros, hemos mejorado en temas de eficiencia de la fuente y en pluviales e iluminación. Y eso se pretende hacer no solo en Santa Eulària sino en las otras parroquias. —¿Cómo ha ido la Semana Santa en Santa Eulària a nivel turístico?—Estamos muy contentos. Empezamos con pruebas deportivas la semana an
  • Manuela García está este lunes en Ibiza
    Vox emitió un comunicado para denunciar que su concejala en Santa Eulària, Paula Salsoso, recibió «amenazas» por parte de Álvaro de la Fuente, concejal de Podemos en el mismo municipio. Afirman que De la Fuente «no ha concretado estas amenazas», pero que «intentó reprender a la Corporación por no aplicarnos el silencio en nuestras propuestas».        Manuela García, consellera balear de Salud, está este lunes en Ibiza para visitar la nueva sala de radiología del centro de salud Sant Antoni.
  • Show Must Go On
    El 14 de octubre de 1991, apenas seis semanas antes del fallecimiento de Farrokh Bulsara, más conocido como Freddie Mercury, vocalista y pianista de la legendaria banda de rock británica Queen, se publicaba la canción obra de Brian May, guitarrista del grupo, The show must go on, lo que resultaba premonitorio de cuanto estaba por acontecer, mucho más cuando iba acompañada, en su cara b, por el tema Keep Youlsef Alive, primero de los sencillos de la icónica formación incluido en el álbum A night at the opera, en el que también se incluía Bohemian Rhapsody, canción que dio título a la película biográfica sobre la banda estrenada en 2018. La fusión de ambos temas encajaba a la perfección como muestra de una clara contradicción entre dos posiciones radicalmente antagónicas. Mantenerse vivos o prepararse para lo inevitable. Un oxímoron que mostraba la confrontación entre la vida y la muerte, el amor y el odio, el bien y el mal, la luz y la oscuridad. Tras el pistoletazo de salida de una nueva temp
  • Desesperada denuncia en ses Païsses por un vecino problemático
    Subiendo por las escaleras hasta su casa, el hedor que despide el patio del vecino obliga a Marcos a taparse la nariz para seguir adelante. Sin embargo, eso no es lo que más le preocupa de la situación sino que los perros de esa casa, tres de ellos de raza grande, utilizan los restos de basura y residuos de la casa como rampa para saltar fuera de la vivienda, provocando miedo entre los vecinos. Marcos teme especialmente por su hijo, de nueve años. Marcos le ha repetido en numerosas ocasiones a su vecino problemático que esos perros no pueden campar a sus anchas ante lo cual parece hacer oídos sordos. «Tiene dos pastores alemanes, un perro mestizo, de presa podríamos decir, y uno más pequeñito», explica, sobre la tipología de los perros que, en ocasiones, se encuentran frente a la puerta de su casa o, incluso, encima de sus propios vehículos. Y como él, son varios de los vecinos que muestran a Periódico de Ibiza y Formentera durante su visita a la zona su preocupación por la situación. Por ejemp
  • El color político no debería importar
    Parece evidente que el ideario de los partidos políticos a la hora de gestionar las diversas instituciones, tiene una importancia capital. En función de la ideología de cada partido, hay cuestiones que se enfocan de una forma o de otra y en función de ese enfoque se suele favorecer más a un sector de la población que a otros. Tal sistema es perfectamente válido y en un país democrático, son los electores quienes con su voto, deciden qué tipo de políticas quieren que se apliquen. La propia existencia de partidos de corte claramente conservador y de otros de ideología progresista, hace que sea normal y lógico que haya diversas formas de entender la gestión pública. La victoria en las urnas de unos o de otros determina de qué forma se defenderán los intereses de la población en general y, a pesar de la obligación que tienen los vencedores en las elecciones, de gestionar y gobernar para la totalidad de la población, es decir, tanto para los que les han votado como para los que no lo han hecho, lo