Noticias
- Gran afluencia de público en el pleno de Sant Antoni.
El pleno de Sant Antoni de este jueves estuvo muy concurrido. Contó con la asistencia de vecinos del barrio de Can Bonet, que exigieron al alcalde Marcos Serra explicaciones por los eventos que celebra un establecimiento de la zona. Eva Ruiz, coordinadora de Turismo de Sant Josep, cumplió este jueves dos años al frente de este departamento. «Gracias al equipo y en particular a Vicent Roig por darme la oportunidad de aportar mi granito de arena en nuestro principal sector productivo», expresó. - Nadie apoya a Córdoba en su intento para debatir sobre la crisis migratoria en Formentera
Los consellers de Sa Unió, GxF y el PSOE rechazaron este jueves debatir en el pleno del Consell de Formentera una iniciativa del expresidente Llorenç Córdoba con 10 propuestas para afrontar la grave crisis migratoria que afecta a la isla. La moción ha sido presentada por la vía de urgencia y no ha superado ni siquiera el trámite de ser admitida para su debate. En la propuesta, Córdoba planteaba cuestiones como la reclamación de fondos económicos al Govern, al Estado y a la UE para «cubrir el coste total de la atención a menores no acompañados, incluyendo traslados, recursos humanos, alojamiento en otras islas o comunidades y la retirada de pateras hacia Ibiza». Además, Córdoba también ponía sobre la mesa la necesidad de pedir al Estado «aplicar de manera inmediata el mecanismo de redistribución solidaria de menores previsto en la normativa estatal», que en breve será operativo en el caso de Canarias y que ha sido solicitado estos días por Ceuta. La moción planteaba también dotar a Formen - Ocho centros educativos pitiusos se adherirán este curso a la plataforma Llull
A partir de este nuevo curso escolar, ocho centros pitiusos se adherirán a la plataforma Llull para la gestión educativa en los colegios. Su objetivo es permitir la reducción de los trabajos burocráticos que hasta ahora debían realizar los docentes. En concreto, en Formentera se ha sumado a este nuevo sistema el CEIP Mestre Lluís Andreu, además de otros siete centros de Ibiza: CEIP Balansat; CEIP Santa Agnès de Corona; CEPA Pitiüses; EI Can Nebot, en Sant Jordi; CEIP Santa Eulària des Riu y CEIP Sant Rafel. A partir de septiembre, Educación impulsará la nueva plataforma que permitirá realizar trámites de manera digital reduciendo el papeleo entre las familias y los centros. En una primera fase, su puesta en marcha se aplicará de manera progresiva en unos 30 colegios e institutos de las Baleares que podrán tramitar de forma más sencilla sus gestiones económicas, así como distintos servicios complementarios. Si la prueba piloto convence, su uso se extenderá después al resto de centros durant - Docentes interinos denuncian la adjudicación «irregular» de más de 50 plazas en las Pitiusas
La polémica sobre la adjudicación de destinos en Baleares continúa en el colectivo de interinos que se han visto afectados por la preferencia de asignación de plaza a los cesados de una vacante de tres años. En este sentido, según denuncia la plataforma de afectados, más de 450 plazas en el conjunto del archipiélago se han asignado de manera «irregular» a raíz de un cambio normativo introducido en el mes de julio. En total, indicó el representante de la entidad Ginés López, 50 plazas se han asignado en Ibiza a través de este criterio, cinco en Formentera, 27 en Menorca y el resto en Mallorca. Debido a ello, docentes de todas las islas se han organizado en una plataforma que ya reúne a 180 profesionales. Esta entidad, que ha solicitado asesoramiento legal para reclamar la revisión del sistema, prepara también acciones de protesta. Sin ir más lejos, según adelantó Ginés López, este colectivo se concentrará este viernes ante el Consolat de Mar para denunciar esta «situación injusta». El d - Vecinos denuncian la degradación del Parque de la Paz en Ibiza
El Parque de la Paz, en el centro de Vila, presenta un deterioro creciente que empieza a preocupar a los residentes de la zona. La alarma social se ha encendido tras conocerse el episodio de una mujer duchándose desnuda en la fuente del parque, un hecho que ha evidenciado la situación de abandono que denuncian los vecinos. Bancos ocupados y botellones Pepe Pérez, presidente de la asociación de vecinos de Es Clot, asegura que no le sorprende el incidente de la mujer en la fuente: «He llegado de vacaciones estos días y no me he enterado de lo de esa chica que se estaba duchando en la fuente, aunque no me extraña mucho, la verdad». Según explica, un grupo de individuos —probablemente usuarios del cercano centro social de Sa Bodega— ocupa diariamente los bancos situados bajo los toldos del parque. «Se pasan el día bebiendo cervezas, de botellón, y haciendo todas sus necesidades en el parque sin ningún pudor. Huele a meado y alcohol por todos lados», denuncia. El presidente vecinal añade que ba