Noticias
- Multazos de más de 200.000 euros por alquiler turístico ilegal en Figueretes
El Ayuntamiento de Ibiza ha proseguido con la tramitación de varios expedientes fruto de inspecciones urbanísticas por alquiler turístico ilegal. En esta ocasión son dos viviendas inspeccionadas a finales de la temporada 2024 y que inician ahora el procedimiento sancionador tras haberse acreditado su alquiler como alojamientos turísticos. En concreto se trata de una vivienda situada en la avenida Pere Matutes Noguera y otra ubicada en la calle Asturias, ambas en el barrio de Figueretes. Las inspecciones fueron realizadas por los servicios municipales tras haber recibido denuncias anónimas a través de la Línea Verde a finales de agosto del año pasado y los informes técnicos proponen sanciones de 217.900 euros y 286.800 euros, respectivamente. Cabe destacar que estas nuevas sanciones se suman a varias anunciadas el verano pasado cuando se inició esta nueva vía sancionadora desde el departamento de urbanismo, y también a las anunciadas este sábado fruto de inspecciones realizadas este pasado viernes - Llegan 17 personas en una nueva patera a aguas de Formentera
A las 00:30 horas de este domingo, un total de 17 personas de origen magrebí fueron interceptadas en la carretera de Estufadors, en la isla de Formentera. En la operación participaron agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Formentera. - Primeras palabras de Melody tras Eurovisión: «Estoy muy satisfecha y feliz; me quedo con el amor de la gente»
La cantante sevillana Melody, representante española en esta edición del certamen europeo, ha terminado en la parte baja de la clasificación con solo 37 puntos, repartidos entre 27 del jurado y 10 del televoto, lo que la sitúa antepenúltima en la tabla final. A pesar de las duras críticas que han circulado en redes sociales durante la noche, la artista ha querido romper su silencio con un mensaje positivo y agradecido a través de Instagram. En su publicación, Melody ha valorado el apoyo recibido y ha defendido con entusiasmo su actuación en el festival: «En primer lugar, quiero dar las gracias a todas las personas que me han apoyado muchísimo, a toda España, porque se ha volcado conmigo 100%. Me han mandado no sé cuantos vídeos de estadios en diferentes partes de España llenos para ver la actuación. Ha sido un show total que yo creo que esto no se olvidará jamás». Ver esta publicación en Instagram Una public - Baleares reduce un 31% la demora para intervenciones quirúrgicas
Las acciones impulsadas por el Servicio de Salud de las Islas Baleares para reducir las listas de espera están comenzando a dar resultados visibles. El incremento de la actividad, tanto ordinaria como extraordinaria, y especialmente la incorporación de profesionales en servicios previamente infradotados, ha permitido un descenso generalizado en los tiempos de espera. En el ámbito de las consultas externas, se ha registrado una disminución del 39,09% si se comparan los datos de finales de 2023 (31 de diciembre), cuando se puso en marcha el Plan de Choque, con los actuales del 12 de mayo de 2025. En ese momento, había 18.731 personas en lista de espera para una primera consulta con el especialista; actualmente hay 11.408 personas, lo que supone una reducción de 7.323 pacientes. La demora media para ser atendido por el especialista también ha bajado un 21,85%, pasando de 150,63 días a 117,71 días. En el tramo de pacientes que esperan más de 60 días, el descenso ha sido aún más acusado, con una reducc - La cocina ibicenca inspira a Europa en la lucha contra el desperdicio alimentario
IbizaPreservation sigue avanzando en el desarrollo del proyecto europeo Zero Waste Chefs EU, una iniciativa educativa que busca reducir el desperdicio alimentario en el sector de la restauración a través de la formación profesional. Financiado por la Unión Europea mediante el programa Erasmus+, el proyecto involucra al IES Isidor Macabich de Ibiza y al centro Tallinna Teeninduskool de Estonia, en una colaboración internacional que promueve una cocina más sostenible en el ámbito europeo. «Es un orgullo para IbizaPreservation ver cómo la cocina ibicenca, con su riqueza en ingredientes locales y técnicas tradicionales, va a estar presente en centros educativos de toda Europa gracias al proyecto Zero Waste Chefs EU», explica Inma Saranova, la directora de la fundación. En ese sentido, recientemente, el profesorado del IES Isidor Macabich ha trabajado en la elaboración de recetas que aprovechan productos comúnmente considerados como residuos, integrándolos en platos con técnicas de conservación como