Noticias
  • Sant Josep apuesta por la sostenibilidad con el nuevo césped del campo municipal de fútbol
    El Ayuntamiento de Sant Josep sigue avanzando en la sostenibilidad y la innovación en sus instalaciones deportivas. Este martes, el alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, el concejal de Deportes, Juventud y Transparencia, Xicu Ribas, y el conseller de Deportes del Consell de Ibiza, Salvador Losa, han visitado las obras de renovación del césped del campo de fútbol municipal. Esta actuación supone un paso adelante en la adaptación de los espacios deportivos del municipio a las normativas europeas y a los criterios de sostenibilidad, con la colocación de un césped artificial sin microplásticos ni rellenos contaminantes. En este sentido, el alcalde ha subrayado la importancia de este proyecto como ejemplo del modelo que desea seguir el Consistorio. "El tipo de césped artificial que estamos instalando, la durabilidad y la vida útil que tendrá este campo, van comprometidos con la sostenibilidad. Tenemos claro que esto es el futuro para nuestros campos de fútbol municipales y, si todo sale como esperamos, lo
  • El Ayuntamiento de Ibiza intensifica las inspecciones de terrazas que ocupen la vía pública de la Ciudad
    El Ayuntamiento de Ibiza está intensificando las inspecciones a todos los establecimientos que tengan terraza en las calles de la ciudad para controlar que su documentación esté en orden y sus solicitudes bien gestionadas. Las inspecciones se hacen con el objetivo de comprobar que los establecimientos que estén ocupando la vía pública disponen de los permisos pertinentes, por lo que se avisa que todos aquellos que tengan duedas de años anteriores o que no hayan pedido la solicitud de Ocupación de la Vía Pública (OVP) para esta temporada 2025 tendrán que retirar sus terrazas. El término para pedir la OVP por más de 9 meses al año ya ha acabado, por lo que solamente se puede hacer la solicitud para abrir menos de 9 y se recuerda que debido a la nueva ordenanza el precio del metro cuadrado será de 22,50 euros. La totalidad del pago de la ocupación se tendrá que hacer antes de ocupar el espacio público y para poder obtener la licencia se tendrá que aportar el recibo de pago. Además, sea cual sea
  • Más de 30 grupos de varios centros educativos de Ibiza participan en 'Diverestiu 2025'
    El Consell de Ibiza ha informado que el programa Diverestiu 2025 ya ha dado comienzo con un total de 34 grupos de varios Centros de Educación Primaria, de los cuales algunos ya han visitado el Campamento de Cala Jondal y otros se preparan para visitarlo. Este año, Diverestiu 2025 ofrece a los estudiantes seis propuestas temáticas, diseñadas para estimular la creatividad, el trabajo en equipo y el descubrimiento personal a través de experiencias lúdicas y educativas: Personajes mitológicos, Super Mario, Xicu Jones, Teatro y Circo, Máscaras y Juegos y Mundo de juegos. Estas propuestas se presentan en formatos de 24 y 48 horas y han sido organizadas por la Escola de Temps Lliure i Animació s’Espurna i Eivissa Omega. Paralelamente, se han registrado también inscripciones fuera del marco del programa principal. Dos institutos, un centro infantil y una entidad juvenil se han unido para realizar actividades libres, contribuyendo así a ampliar la oferta de experiencias educativas y recreativas para la ju
  • La APB impulsa la electrificación de muelles en el puerto de Ibiza con nuevos sistemas OPS en media tensión
    La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha contratado la instalación de cuatro nuevos sistemas OPS (Onshore Power Supply) —también conocidos como cold ironing— en los puertos de Palma, Eivissa y Maó por cerca de diez millones de euros. Estas infraestructuras permitirán a los buques conectarse a la red eléctrica desde tierra durante su estancia en puerto, eliminando la necesidad de mantener en funcionamiento sus motores auxiliares y, con ello, reducir las emisiones contaminantes y la contaminación acústica en las zonas urbanas próximas. El presidente de la APB, Javier Sanz, ya destacó en su momento «el impulso decidido» que está realizando el organismo portuario en la electrificación de los muelles, que tiene un efecto directo en el proceso de descarbonización de las operaciones portuarias y, por tanto, en la «sostenibilidad ambiental», pero también «en el bienestar de los vecinos del puerto, que van a notar una reducción del ruido durante las escalas de los buques en el puerto». En el p
  • Sant Joan celebra una jornada deportiva con alumnos de varios centros educativos la isla
    El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha acogido esta semana una jornada deportiva especial en su complejo deportivo municipal en la que han participado alumnos de diferentes centros educativos de la isla. La actividad ha puesto en valor los beneficios del ejercicio físico, el juego en equipo y la convivencia entre los jóvenes. Durante la jornada, el alumnado ha podido disfrutar de una mañana llena de propuestas deportivas y retos físicos en un ambiente lúdico, saludable y de respeto entre compañeros. Además, el evento ha servido como una oportunidad formativa para los estudiantes en prácticas del IES Balàfia, que han asumido funciones de guía y coordinación de actividades. «Contamos, probablemente, con unas de las mejores instalaciones de la isla, y el objetivo de estas jornadas es darlas a conocer entre el alumnado de otros centros educativos y disfrutar de ellas en convivencia», ha destacado Vicent Egea, coordinador de la FP del ciclo de grado medio Tècnic en guia en el medi natural i de tem