Noticias
  • «Vamos a por la permanencia»
    El San Pablo se juega toda la temporada en un solo partido este sábado (pabellón de es Pratet, 16.00 horas). El equipo ibicenco recibe al colista, el ya descendido Teidaya, con la obligación de sumar los tres puntos para firmar la permanencia en esta última jornada. Sólo vale ganar y Camila Bellavia (Rosario, Argentina, 23/11/2000) lo sabe. «Vamos a por ello», aseguró. La rosarina recordó que «la realidad es que es la primera experiencia en la categoría del club y de muchas chicas». «Los objetivos fueron variando, pero ahora está claro que es la permanencia», indicó. Y es que el equipo de Ca n’Escandell fue de menos a más pero luego vivió una serie de altibajos, principalmente por las bajas sufridas, que le condenó a tener que sufrir hasta el final. «Tuvimos momentos bajos y altos, también por las lesiones, a lo largo de la temporada. Somos una plantilla justa y se fue haciendo lo mejor que pudimos entre las jugadoras, el cuerpo técnico y, sobre todo, el club. El objetivo fue siempre la
  • El Conservatorio de Música y Danza impulsa un programa para niños de 6 y 7 años
    El conseller balear de Educación, Antoni Vera, presentó este martes, en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Ibiza y Formentera, el nuevo programa ‘Música i moviment’ junto al director del Conservatori Professional de Música i Dansa d’Eivissa i Formentera - Catalina Bufí’, Iván Sanz, y el      director territorial de Educación en Eivissa y Formentera, Juan Álvarez. Esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar la sensibilización por la música y la danza entre alumnado de primero y segundo de primaria, es decir, niños y niñas de entre 6 y 7 años. El programa, que se pondrá en marcha a partir del próximo curso, se considera un proyecto de innovación educativa y busca introducir de forma temprana a los más pequeños en el ámbito artístico. Según Vera, esta propuesta responde a la voluntad de la Conselleria de reforzar los estudios artísticos en la comunidad, especialmente los relacionados con la música y la danza. ‘Música i moviment’ se implementará inicialme
  • Lamentable campaña en materia de vivienda de los socialistas de Ibiza
    Los socialistas de Ibiza iniciaron ayer una campaña para intentar sacar rédito del drama de la vivienda y culpabilizar al PP de todos los males que sufre en esta materia, obviando que el PSOE liderado por Armengol ha gobernado en Baleares entre 2015 y 2023. ‘Con el PP, solo los ricos pueden acceder a una vivienda’ o ‘tu piso con el PP’ y la imagen de una tienda de campaña fueron algunos de los eslóganes que los socialistas mostraron ayer en una carpa instalada en el paseo de Vara de Rey de Ibiza. Gran trabajo del Club Náutico de Ibiza en la organización del Campeonato de España de ILCA 7 Los mejores regatistas de España en la categoría olímpica ILCA 7 se dieron cita la semana pasada en Ibiza para disputar el campeonato nacional. Una prueba codiciada por muchos clubes náuticos y que la Real Federación Española de Vela otorgó al Club Náutico de Ibiza en el año de su centenario. Cabe recordar que el CNI hace un año que perdió sus históricas instalaciones y sus regatistas se las ven y se
  • La prohibición del teléfono móvil llega a la concertada
    La prohibición de usar teléfonos móviles y relojes inteligentes (‘smartwatch’) durante la jornada escolar se extenderá a todos los alumnos y se aplicará también a partir del próximo curso 2025-2026 en todos los centros concertados de Balears. Esta medida, que ahora está en vigor en la escuela pública, se ampliará al resto de colegios financiados con fondos públicos, según anunció ayer el conseller d’Educació i Universitats, Antoni Vera. A partir de ahora, todos los centros se guiarán por la misma normativa. Con esta decisión, el Govern se adhiere a la recomendación del Ministerio de Educación y del Consejo Escolar del Estado para impedir el uso del móvil en las aulas, en el recinto educativo y durante toda la jornada escolar con el objetivo de mejorar la convivencia y reducir las denuncias por ciberacoso. La Conselleria ha detectado un creciente número de incidencias y conflictos por el uso indebido de estos aparatos, que había motivado un profundo debate entre la comunidad educativa y
  • Cuestión de patatas
    El vino, el aceite, la sobrasada marcan la frontera entre el mundo civilizado y los bárbaros. En Ibiza y Formentera se producen desde hace milenios y concentran la fuerza telúrica de unas islas sagradas, portando a las venas brío, salud y gozo de vivir. Nada que ver con la vulgaridad de tantas cadenas globales de hamburguesas de gusto-susto estándar, que son causa directa de brutas, tristes y fofas generaciones. La patata (como el chocolate, tabaco, maíz, tomate y las esplendorosas mulatas) vino tras el descubrimiento del Nuevo Mundo, una aventura tan colosal que deja a las exploraciones de Elon Musk en simples viñetas con aire encapsulado de Flash Gordon. El resto del mundo se enamoró de lo que luego se llamaría América, y la patata, además de provocar el mayor éxodo de Irlanda, creció de forma maravillosa en Ibiza, siendo reconocida como una de las mejores del planeta.    Recuerdo cómo en el laureado restaurante Hispania, las hermanas Rexach ya ofrecían la patata ibicenca para acompañar la