Noticias
  • Santa Eulària impulsa más de 60 actividades para fomentar la salud, el envejecimiento activo y la prevención de la soledad
    Durante 2025, Santa Eulària ha llevado a cabo más de 60 iniciativas dirigidas a promover el envejecimiento activo, la salud y la prevención de la soledad no deseada entre las personas mayores. Con un enfoque integral, estas actividades buscan fortalecer las capacidades, estimular la mente y fomentar la participación social de los mayores del municipio, en sintonía con el compromiso municipal para mejorar su calidad de vida. Entre las acciones destacadas se encuentra la 2ª edición de las rutas culturales saludables «Camina i activa’t» que ha contado con 15 recorridos, combinando ejercicio suave y estímulo cognitivo, con una participación media de 18 personas por ruta en Sant Carles, Santa Eulària, Jesús y otras parroquias, además de seguir realizándose de manera autogestionada por los propios mayores. También se han realizado visitas educativas al Observatorio de Puig des Molins en colaboración con la Asociación Astronómica de Eivissa, con una acogida muy positiva y participación en todas l
  • El apagón en España se debió a un «experimento» del Gobierno con las renovables, según 'The Telegraph'
    El apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril ha despertado una ola de especulaciones en medios británicos, algunos de los cuales sugieren que el incidente podría estar relacionado con un ensayo deliberado por parte del Gobierno de España. Según ha informado The Telegraph, varias fuentes en Bruselas han apuntado que las autoridades españolas habrían estado llevando a cabo un «eco-experimento» en el momento del colapso. La finalidad del supuesto experimento habría sido poner a prueba la capacidad de la red eléctrica nacional para soportar niveles récord de generación de energía renovable, justo cuando el sistema experimentó una caída significativa. Esta prueba, de acuerdo con la misma fuente, habría tenido como objetivo principal analizar los límites de dependencia energética limpia, con vistas a la «rápida eliminación gradual de los reactores nucleares en España a partir de 2027».
  • Caravanistas de Ibiza buscan nuevas ubicaciones más discretas ante la inminente entrada en vigor de la limitación de vehículos
    Las caravanas que hace apenas uno o dos años eran más que habituales en los parkings disuasorios de la isla de Ibiza, especialmente en los del municipio de Ibiza, como podían ser los de sa Joveria, es Gorg o Ca’n Escandell, han tenido que buscarse nuevas ubicaciones más discretas ante las restricciones en formas de gálibo, que impiden su entrada y salida, que han ido instalándose en esos parkings. Por ello, esta gente ve todavía más dificultades con el lugar en el que establecerse. La situación está especialmente a la orden del día, a raíz de la limitación de vehículos presentada por el Consell d’Eivissa, que llevó a cerca de un centenar de caravanistas a protestar ante el edificio de la máxima institución insular bajo el lema «Tenemos derecho a vivir en nuestras caravanas» hace justo un mes. En esta legislación se establece que estos vehículos tendrán que tener, obligatoriamente, una reserva en alguno de los cinco campings oficiales de la isla. Plan de acción Si de esto hace ya un
  • Socialistas de Ibiza cargan contra Vicent Marí por los taxis pirata
    El grupo PSOE del Consell d’Eivissa denuncia que Vicent Marí, presidente del Consell d’Eivissa, «ha fracasado en la lucha contra los taxis piratas, un problema que, lejos de resolverse, se ha agravado notablemente durante sus seis años al frente de la institución». «Pese a los múltiples anuncios, promesas y titulares, la realidad que sufren hoy tanto los profesionales del taxi como la ciudadanía es alarmante», según destacaron. Los socialistas denunciaron que los «ilegales operan con total impunidad, mientras los taxistas legales asisten impotentes a la vulneración constante de su trabajo sin respuesta eficaz por parte del Consell d’Eivissa». «El balance después de seis años de gobierno del PP en el Consell es tan claro como preocupante: ni resultados ni soluciones. Sólo propaganda y medidas improvisadas que llegan tarde y mal», denunció el conseller y secretario de Movilidad y Medio Ambiente de la FSE-PSOE, Víctor Torres. «Esta situación no es fruto de la casualidad, sino la consecu
  • Black Coffee en Hï Ibiza
    Tras un arranque de temporada espectacular el pasado fin de semana, la residencia de Black Coffee en Hï Ibiza regresa este sábado 24 de mayo con una nueva entrega cargada de profundidad rítmica, sofisticación sonora y visión artística. El icónico DJ y productor sudafricano volverá a tomar el control del Theatre en lo que ya se perfila como uno de los proyectos más potentes del verano en la isla.Conocido por haber puesto el Afro House en el mapa global mucho antes de que se convirtiera en tendencia, Black Coffee mantiene viva la esencia afropolitana de su propuesta, combinando raíces africanas con electrónica de vanguardia. Este sábado compartirá cabina con Dixon, fundador de Innervisions y figura clave del house emocional y profundo, y con Dorian Craft, artista francés cuya elegancia melódica y sensibilidad multicultural lo han posicionado como uno de los talentos más destacados de la escena global. En paralelo, la sala Club volverá a convertirse en el místico Temple de Damian Lazarus, una expe