Noticias
- Un artista sueco pondrá la primera casa en la luna
El artista sueco Mikael Genberg lleva 25 años persiguiendo un sueño: colocar una típica casa sueca, roja con bordes blancos, sobre la superficie lunar. El proyecto está dirigido por iSpace Inc., una compañía aeroespacial japonesa. Este proyecto nace de la imaginación y la ambición del artista que, gracias a su perseverancia, ha conseguido ver su sueño volverse realidad. Pero, ¿cómo van a hacerlo? Pues bien: la Casa Lunar está ahora mismo viajando por el espacio a bordo del módulo lunar japonés RESILIENCE. El tiempo de viaje total es de unos cuatro meses, y ya se encuentra próximo a su destino. Una vez el módulo llegue a la Luna, un rover o robot explorador buscará el sitio idóneo para posar la cabaña roja. La Casa Lunar dará entonces su salto final, de solamente ocho centímetros, empujada únicamente por la gravedad lunar, para posarse suavemente sobre la superficie de la luna. La región elegida para la ubicación de la Casa Lunar es Mare Frigoris, el Mar del Frío. En relación a la natur - Charlas escolares sobre reciclaje y sostenibilidad para formar a los más pequeños de Sant Josep
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha iniciado esta semana una serie de charlas formativas sobre la gestión de residuos dirigidas a los centros escolares, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado de mayo. El objetivo principal de esta iniciativa es concienciar a los más jóvenes sobre qué son los residuos, cómo se deben separar correctamente y cuál es el impacto que tienen sus acciones sobre el medio ambiente. Las sesiones empezaron este miércoles con una visita al CEIP Ses Planes, han continuado este jueves en el CEIP Es Vedrà, donde los educadores han impartido la formación al alumnado de 4t de Primaria, y concluirán este viernes en el CEIP Sant Jordi. En total, seis educadores ambientales municipales están participando activamente en esta acción educativa. Asimismo, la concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, Felicia Bocú, también ha estado presente durante las sesiones y ha animado a los niños a cuidar el entorno. Durante - Santa Eulària recibe en Madrid la distinción Audaz 2025 a la transparencia pública
El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha recibido este jueves una de las Distinciones Audaz de Transparencia Local 2025, que otorga la Red Académica de Gobierno Abierto en España (RAGA), en reconocimiento a su Plan Municipal de Transparencia 2019-2027. El concejal del equipo de gobierno, Juan Jesús Planells, ha recibido el reconocimiento en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Madrid en la categoría ‘Avance significativo relacionado con los atributos de publicidad activa’ para municipios medianos. Después de recibir el galardón, Planells ha destacado que la transparencia es «un camino continuo de mejora». «Además de disponer de la información de una manera cada vez más accesible, el reto que tenemos a corto plazo es seguir apostando por formatos reutilizables y la adaptación a nuevas tecnologías que están apareciendo de la mano de la Inteligencia Artificial», ha explicado. Las distinciones Audaz son una iniciativa del capítulo español de RAGA España - Premios a la gastronomía de Ibiza y Formentera
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha clausurado este jueves los Premios anuales que hace entrega la Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera. Este acto se hace celebrado, por segundo año consecutivo, en la Escuela de Hostelería de Ibiza, en sa Coma, y ha servido para distinguir el sofrit pagès como mejor plato, a Mathieu Savariaud como mejor cocinero, el Restaurante Cas Milà, el Bar Ca n’Antoni, s’Escollera, la tienda Can Bellotera o es Es Fumeral. En este acto, coorganizado por el Departamento de Promoción Económica y Empresarial del Consell de Ibiza, el presidente ha destacado que «la historia de la gastronomía ibicenca es la de un producto ligado al campo y al mar, pero también es la historia personal de muchas personas que han crecido alrededor de los fogones». Marí ha remarcado que «la manera tan diferente de vivir la gastronomía ibicenca que han presentado nuestro invitados es indicativo de que nuestra gastronomía está muy viva y tiene mucho futuro». - Sant Josep incorpora en la biblioteca municipal los libros entregados por los fotógrafos de ‘Sant Josep és Foto’
La Biblioteca Municipal de Sant Josep ha acogido este jueves la entrega de un conjunto de libros de fotografía cedidos por los autores y ponientes que participaron en la primera edición del festival ‘Sant Josep és Foto’, celebrado el pasado mes de abril en el municipio con una gran acogida de público. Los libros se pondrán a disposición del público y se repartirán entre el resto de bibliotecas municipales. Además, la colección expondrá durante la segunda edición de ‘Sant Josep és Foto’, prevista para abril de 2026. Los títulos cedidos incluyen obras reconocidas como ‘Quién merece morir’ de Sofía Moro, ‘La grieta’, ‘China Western’ y ‘No vuelvas a Roma’ de Carlos Spottorno, ‘Universo Azumendi’ de Gonzalo Azumendi, ‘Mosquito Tango’ de Pako Pimienta, ‘El Llibre negre de la Filosofia’ de Miquel Àngel Ballester con fotografías de Jean Marie del Moral, ‘Titan +’ de Pepe Cañabate, ‘Detalles con alma’ de Giuseppe Concas, ‘Madagascar’ de Enric Calafell y