Noticias
- La zarzuela regresa al Teatro Pereyra
El Teatro Pereyra, inaugurado en 1898, volverá a acoger una zarzuela tras más de un siglo de ausencia. A comienzos del siglo XX este género tuvo un espacio destacado en Ibiza, donde recalaban muchas producciones estrenadas en Madrid. Con el paso del tiempo perdió protagonismo y acabó desapareciendo. Ahora regresa con La tabernera del puerto, que se representará el próximo 28 de noviembre. Una nueva etapa La compañía Zarzuela 21, dirigida por Juan F. Ballesteros, impulsa este estreno con el objetivo de mantener la esencia de las obras, pero con un lenguaje actualizado. La dirección escénica corre a cargo de Kike Yorka. La trama gira en torno al personaje de Marola, que deja de ser solo una mujer atrapada en un mundo de contrabandistas y tabernas para convertirse en símbolo de emancipación femenina. El montaje reúne a medio centenar de personas entre solistas, coro, músicos y técnicos. La Jove Orquestra de les Illes Balears, dirigida por Joan Barceló, interpretará la partitura en directo. Los - La Feria de Arte abre sus puertas con más de un centenar de obras
Este viernes se inaugura la 9ª Feria de Arte de Ibiza, bajo el lema ‘Regalar es un arte’, con más de 100 obras de 45 artistas procedentes de 19 países. La cita se celebra en Es Polvorí y coincide con la Nit del Patrimoni. La entrada es gratuita. La regidora de Cultura del Ayuntamiento de Ibiza, Carmen Domínguez, destacó que la feria es «un punto de encuentro con el arte y con los artistas, y una oportunidad para disfrutar de la creatividad local e internacional». Según señaló, «estamos felices de poder recoger esta exposición aquí en esta recuperada sala de Es Polvorí, y todo lo que sea contribuir al la cultura y arte». Domínguez subrayó la coincidencia de la feria con la Nit del Patrimoni, que permite al público combinar la visita a la exposición con las actividades culturales del casco histórico. «Cuando nos ofrecieron la posibilidad de montar esta exposición enseguida nos pareció una gran idea. La inauguración será mañana [por el viernes] a las 19.00 horas y después habrá un - Baleares tiene trabajo por delante en materia de siniestralidad laboral
Baleares todavía tiene mucho por trabajo por delante para salir del furgón de cola de la siniestralidad laboral. E lGovern saca pecho por un descenso del 7 % en los accidentes laborales del primer semestre del año en comparación con el mismo periodo de 2024, aunque esa mejora de los datos únicamente ha bastado para que las Islas pierdan la primera posición para pasar a ser la segunda comunidad autónomas con peores cifras en materia de siniestralidad, solo por detrás de la Comunidad Foral de Navarra. Queda faena. Sigue abierto el pulso por la reducción de la jornada laboral Las patronales de Baleares celebran el freno a la jornada de 37,5 horas, convencidas de que una reducción generalizada pondría en jaque a pymes y autónomos en un territorio dependiente del turismo, con fuerte estacionalidad y falta de mano de obra. Reclaman, además, que el debate se centre en productividad y negociación sectorial. Los sindicatos, en cambio, lo leen como un retroceso social: acusan a la derecha de bloquear un ava - El IEE inaugura la exposición del ‘Cançoner de les Pitiüses’ en Sant Josep
El Institut d’Estudis Eivissencs presenta la exposición del Cançoner de les Pitiüses, una recopilación de música popular transmitida en nuestras islas por la tradición oral a lo largo de los últimos siglos. Se trata de una muestra itinerante, que recorrerá los diferentes municipios de Ibiza y Formentera.La inauguración tendrá lugar el próximo domingo a las 12 horas en el Centro de Cultura de Can Jeroni. La presentación estará amenizada por un baile a cargo del Grup Folklòric de Sant Josep de sa Talaia, seguido de una visita guiada. El Cançoner de les Pitiüses es un proyecto impulsado por el IEE y la Obra Cultural Balear, con el apoyo de diversas instituciones, y tiene como objetivo poner al alcance de todo el mundo el rico patrimonio de gloses, canciones y melodías de Ibiza y Formentera. La muestra incluye varios paneles con recopilaciones de fotografías y textos, así como soportes con tabletas para escuchar grabaciones de estos estilos musicales y vídeos relacionados con la música tradic - «Trepas» y «mangurrinos»
Nacho Cano ha concedido una entrevista al periódico ‘ABC’ en la que se ha despachado a gusto contra los políticos de Ibiza, en concreto, del Consell por la impugnación del nombre de su nuevo musical, que usa la palabra ‘Ibiza’ en el título. Los llama «trepas» y «mangurrinos». «Lo mejor que podría hacer el Consell es poner en cada esquina la estatua de un músico», afirma Cano. Sólo le falta pedir que una de esas esculturas sea la suya.