Noticias
- Muere el artista plástico Albert Porta, conocido como Zush o Evru, a los 79 años
El artista plástico Albert Porta, que usó los seudónimos Zush y Evru y vivió 18 años en Ibiza, falleció este jueves a los 79 años, ha informado la Galería Senda de Barcelona, de la que ha formado parte de su grupo de artistas. Porta (Barcelona, 1946), de formación autodidacta, expuso individualmente por primera vez en 1968 y creó su propio estado llamado Evrugo, una concepción alternativa de la realidad con sus elementos correspondientes y un alfabeto de invención propia. Cartel de la exposición que la Fundació Suñol de Barcelona dedicada al artista barcelonés Albert Porta, conocido como Zush.FUNDACIÓ SUÑOL DE BARCELONA. A partir de los años 70 participó en exposiciones individuales y colectivas, como la Documenta 6 de Kassel (Alemania), en 2000 tuvo una exposición retrospectiva en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y ha participado en diferentes ferias de arte. Recibió en 2000 el Premio Ciutat de Barcelona de artes plásticas y en 2010 el de la Associació Catalana de Cr� - Formentera convoca la Beca de Investigación 2025 en materia de patrimonio cultural
El Consell Insular de Formentera ha publicado en el BOIB del día 11 de septiembre de 2025 la aprobación de las bases y la convocatoria de la Beca de Investigación 2025, destinada a impulsar y fomentar la investigación científica vinculada al patrimonio cultural de la isla. Esta beca, dotada con más de 8.500 euros, se otorgará mediante un procedimiento de concurrencia competitiva al proyecto que obtenga mejor puntuación según los criterios de interés científico, coherencia metodología y currículum de los investigadores. La convocatoria está abierta a personas mayores de edad con titulación mínima de grado o licenciatura, que pueden presentarse de manera individual o en equipos de investigación. Los proyectos deberán ser inéditos y enarcarse en el ámbito histórico, cultural inmaterial o documental. El plazo de presentación de solicitudes acaba el 23 de octubre. Las solicitudes se pueden registrar presencialmente en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) o telemáticamente a través de la O - Los sanitarios se concentran en Sant Antoni ante las agresiones vividas
Frente al centro de Salud de Sant Antoni los profesionales del centro se han reunido para protestar contra la última agresión vivida por uno de los profesionales del centro, ocurrida el pasado 26 de agosto. En una convocatoria secundada por todos los sindicatos médicos, han mostrado así su solidaridad con Susana y Rossana, las dos médicos que fueron agredidas por parte de los familiares de una paciente, que acudió a urgencias a raíz de un resfriado. - Precintado un hotel y centro de yoga ilegal en Ibiza
En un operativo conjunto llevado a cabo este viernes entre el Consell Insular de Ibiza, con el servicio de inspección turística, y el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja, con miembros de su Policía Local y del departamento de Urbanismo, se ha procedido al precinto de las instalaciones de un establecimiento que ofrecía alojamientos turísticos de manera ilegal en Benirràs. Según han explicado desde el máxima institución insular, se trata del primer precinto de una actividad ilegal turística que se hace en el marco del Plan de Choque de Lucha contra el Intrusismo, que se puso en marcha a mediados de este año en Ibiza y en el conjunto de las Baleares desde que se modificó la ley al inicio de la legislatura. De esta manera, se ha precintado una vivienda ubicada en Benirràs, en el término municipal de Sant Joan de Labritja, que ha sido objeto de varias inspecciones en los últimos meses, tanto por parte de los servicios municipales, como por parte de los del Consell, que constataron diversas infraccion - Sant Antoni realiza la limpieza anual de los torrentes del municipio
El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha iniciado las tareas de limpieza de los torrentes situados en el término municipal, dentro del plan de mantenimiento que se desarrolla de forma periódica a través del servicio de limpieza y jardinería. Las actuaciones comenzaron la pasada semana en los cauces de Buscastell y es Regueró, y en los próximos días se extenderán al resto de torrentes que desembocan en la zona urbana de Sant Antoni. Estos trabajos incluyen la poda y retirada de maleza y vegetación invasiva, así como la eliminación de residuos sólidos —como plásticos, restos de poda y otros elementos acumulados en los cauces— con el fin de garantizar la correcta circulación del agua y mantener en buen estado estos canales. En total, se intervendrá sobre una superficie cercana a los 19.000 metros cuadrados, correspondiente a los torrentes de Buscastell, es Regueró, d’en Ribes, ses Carreres y Can Llaudis. Este mantenimiento se lleva a cabo directamente desde el Consistorio tras la amplia