Noticias
  • Restauración, desestacionalización y producto local, la hoja de ruta de dTAPASxIBZ
    La ciudad de Eivissa ha presenta la iniciativa dTAPASxIBZ, una nueva ruta y certamen gastronómico que nace con una clara vocación estratégica: activar el tejido económico local, impulsar el producto kilómetro cero y fomentar un turismo gastronómico más allá de los meses de verano. La ruta y concurso de tapas —que celebrará su primera edición del 15 al 19 de octubre de 2025—cuenta con el respaldo institucional del Ajuntament d’Eivissa, está organizada por AgenciaCom, organizadores de TaPalma, el patrocinio de Trasmed, y la colaboración de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Ibiza y Formentera (PIMEEF RESTAURACIÓ), la Federació Empresarial de Restauració de les Illes Balears (FERIB) y la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB). Con un formato accesible y participativo, dTAPASxIBZ propone un recorrido por bares y restaurantes de la ciudad a través de tapas creativas —una libre y otra temática— elaboradas con producto local. Las propuestas ser�
  • El vicepresidente primero del Govern, Toni Costa, será el representante del Ejecutivo balear en los actos de Santa María en Ibiza
    El vicepresidente primero del Govern, Toni Costa, será el representante del Ejecutivo balear en los actos de hoy de Santa María en Ibiza. Costa asistirá a la misa en la Catedral y a la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad de Ibiza al músico Miquel Roig-Francolí, que se celebrará en el Claustro del Ayuntamiento de Eivissa. La presidenta Prohens se toma desde hoy unos días de vacaciones.
  • William Aveiro cuelga las zapatillas
    William Aveiro, deportista paraguayo residente en Ibiza, tiene en estos momentos sentimientos encontrados. Por un lado, ha sido seleccionado para participar en el Campeonato del Mundo, representando a su país de origen con la licencia que allí tiene del King Trail Club. Por otro lado, llega el final de su carrera en Ibiza. Y es que ha decidido poner fin a su participación en citas deportivas de la isla tras muchos años de éxitos. La clasificación para el Mundial la logró tras convencer a los seleccionadores con su papel en el Trail de Sant Jordi, donde paró el crono en 1:17:18. Se trata de una competición que Aveiro ha ganado en muchas ocasiones (2017, 2018, 2020, 2021, 2023, 2024 y 2025). De esta forma, tomará parte en el Campeonato del Mundo que se celebrará este año en España, concretamente en Canfranc. El paraguayo tomará parte en la categoría classic de 14 kilómetros, que supondrá el punto final de su carrera deportiva. Con esta llamada, da por finalizada su etapa de trail en Ibiza. No des
  • Hippy Market Punta Arabí: el mercadillo más antiguo de la isla
    Cada miércoles, desde 1973, Es Canar acoge el vibrante Hippy Market Punta Arabí, el mercadillo más antiguo y extenso de Ibiza. Con cerca de 400 puestos al aire libre visitarlo es uno de los planes imprescindibles para quieren buscan qué hacer en Ibiza un miércoles, tanto si son residentes como visitantes. Más que un simple mercado hippy de Ibiza, Punta Arabí ofrece una experiencia única y multicultural. Una gran variedad de puestos con artesanía local, diseños independientes, objetos llegados de todo el mundo, ropa original, accesorios, decoración, cosmética natural, productos reciclados y creaciones hechas a mano. El recorrido transcurre entre caminos sombreados y árboles, en un ambiente relajado y auténtico. Cada miércoles, y a lo largo de todo el día, la música en vivo pone ritmo al paseo con actuaciones que le aportan un toque animado y festivo. Para quienes deseen hacer una pausa, este mercado cuenta con una zona gastronómica con distintos food trucks de cocina internacional, además de
  • «Ibiza va hacia una situación de contención turística porque se ha llegado demasiado lejos»
    Ibiza y Formentera han registrado en el primer semestre de 2025 una leve caída en la llegada de visitantes, pero un aumento en el gasto turístico. Esta realidad, según interpretó el vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) en Ibiza y Formentera, José Antonio Roselló, supone un posible punto de inflexión hacia un modelo más sostenible, tras años marcados por un crecimiento continuado de la presión turística. En este sentido, los últimos datos del Instituto Balear de Estadística (IBESTAT) confirmaron una bajada del 0,62 % en el número de turistas respecto al mismo periodo de 2024, con cerca de 1,4 millones de visitantes entre enero y junio. Pese a esta leve disminución, el gasto total realizado por los turistas en las Pitiusas ascendió a 1.411 millones de euros, un 1,85 % más que en el mismo periodo del año anterior. En junio, mes clave del arranque de la temporada alta, los visitantes desembolsaron más de 653 millones de euros, lo que supone un incre