Noticias
- 'Ibiza Final Boss' vuelve a Ibiza tras su paso por Las Vegas
Jack Kay, el británico oriundo de Newcastle que saltó a la fama mundial gracias a un vídeo difundido en redes sociales en el que lo bautizaron como 'Ibiza Final Boss', ha terminado su gira por Las Vegas para regresar a la pitiusa mayor para los closing. En un vídeo publicado en sus redes sociales, Kay aparece navegando aguas pitiusas bajo un cielo nublado y música house de fondo. «Boss yatch for the boss» («El yate jefe para el jefe»), expresó Kay en el vídeo, en el que se ve una mesa rebosante de comida y bebida, camarote de lujo y un grupo de amigos celebrando en la embarcación. En otras imágenes también se puede ver el interior de una gran discoteca, desde donde Kay grabó la escena desde detrás de la cabina del DJ. Kay se hizo millonario tras su repentino salto a la fama. La firma con la compañía Neon Management cambió su vida para siempre y ahora recorre el mundo llevando su actitud desenfadada y su estilo inconfundible a las discotecas más importantes del mundo. - Mar Flores revela que se intentó quitar la vida: «Me creí todo lo que decían de mí»
La modelo y empresaria madrileña Mar Flores reveló el pasado lunes en el programa El Hormiguero de A3Media un oscuro episodio de su vida. Durante la presentación de sus memorias 'Mar en calma' en el programa que presenta Pablo Motos confesó que hubo un momento de su vida en que intentó quitarse la vida. «Yo quería dormir. Yo quería dormirme. Yo tuve una conversación muy fea con mi mánager de ese momento y me superó», reveló Flores durante la entrevista. «Me sentía mala. Yo me creía todo eso que decían, que era una harpía, que era una buscona, que era una tal... Y yo tenía unos padres y tenía un hijo y tenía unas hermanas y me sentí mala madre, mala hija, mala hermana, mala profesional. Me sentí la peor», expresó la modelo en el programa, en referencia a sus años como modelo. «No tenía una ayuda, una psicóloga, no tenía alguien que me ayudara cerca y me dijera: 'Mar, tienes que tratar esto de una manera profesional'. Y yo quería dormirme y quería despertarme cuando todo se pasara - El Área de Salud de las Pitiusas celebra una macro formación de emergencias en centros escolares
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha celebrado durante dos días en el Hospital Can Misses una macro formación de «Alerta escolar» dirigida al profesorado de los centros educativos de Ibiza con el objetivo de preparar a los docentes la primera atención ante emergencias que se puedan producir en dos de las patologías más frecuentes en colegios e institutos de Ibiza y Formentera. El programa 'Alerta Escolar' forma parte del programa 'Cooreduca Asef', que a su vez tiene registrados a unos 900 alumnos con diferentes patologías que precisan atención sanitaria en los centros escolares de Ibiza y Formentera. Este programa conjunto de las Consejerías de Salud y Educación tiene como objetivo formar a los docentes en la primera actuación del alumnado que tenga alguna de las cinco patologías contempladas: cardiopatías congénitas, diabetes, epilepsias, anafilaxia en casos de alergias y asma moderada o grave, una formación que permite salvar vidas. Para este curso 2025/26 el Área de Salud ha celebrado - El Fondo Pitiuso de Cooperación presenta una proyección de la exposicón 'Historias de migraciones'
El Fondo Pitiuso de Cooperación organiza un coloquio y la proyección de los audiovisuales de la exposición 'Historias de migraciones. Ibiza y Formentera, tierra de salida y llegada', el 11 de septiembre a las 19:00 horas en la Casa del Pueblo del Pilar de la Mola. Esta exposición, que puede visitarse en el Faro de La Mola hasta el 28 de septiembre, recoge los relatos de migración de 25 personas originarias o residentes en las Pitiusas, a través de entrevistas, textos y fotografías. El día 11 de septiembre, en la Casa del Pueblo se proyectará el audiovisual de 30 minutos que acompaña la exposición. A continuación, se celebrará un coloquio con la participación de dos protagonistas de Formentera y de Marouan Fartakh, coordinador de alertas del colectivo Caminando Fronteras, que trabaja en territorios fronterizos del Mediterráneo en defensa de los derechos de las personas y comunidades migrantes. En cuanto a los protagonistas de Formentera, intervendrán Pedronel Escobar, originario de Cali, Colombi - Sant Josep reforzará la seguridad tras el atropello mortal
El Ayuntamiento de Sant Josep celebró este lunes por la mañana una reunión para abordar posibles medidas de seguridad tras el brutal atropello de este pasado domingo en el que murió una joven británica. En este punto es preciso recordar que el juez de guardia dictaminó prisión provisional comunicada y sin fianza para el irlandés drogado presunto autor del atropello. Desde Sant Josep explican que medidas se pueden tomar, «pero lo cierto es que resulta muy difícil evitar que haya conductores que circulen bajo los efectos del alcohol o las drogas. Frente al incivismo y la irresponsabilidad al volante, no hay previsión que valga». Aún así se reunieron este lunes para valorar la posibilidad de implantar medidas físicas de protección para los peatones, «como la colocación de bolardos o vallas que puedan protegir al peatón de la intrusión de vehículos en las aceras». Asimismo, han encargado «un estudio de la zona con el objetivo de determinar las soluciones más eficaces para reforzar la seguri