Noticias
  • Sánchez no necesita presupuestos
    Es deslumbrante la capacidad de Pedro Sánchez de exprimir los presupuestos, aunque sean los de 2023 prorrogados dos veces. Nos hemos dado cuenta de que tampoco es tan importante aprobar las cuentas públicas, porque ¿qué necesidad hay de semejante trance? Toda la vida, si uno aprobaba un anteproyecto de ley de presupuestos, se iniciaba el trámite parlamentario para su aprobación y si no supera la prueba, lo lógico y normal es que se convocasen elecciones anticipadas. Sin el respaldo del poder legislativo a las cuentas públicas, se entiende que el Ejecutivo no tiene apoyo para seguir desempeñando su importante misión. Hasta que llegó Pedro Sánchez, a quien el parlamento le sobra y no le hace ninguna falta, en especial el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta. Ayer se supo que la OTAN admite que España ha llegado en 2025 al 2 por ciento del PIB en defensa. Hemos pasado de 22.693 millones de euros en 2024 hasta los 33.123 millones en 2025; un 43,11 por ciento de incremento. Y todo eso se ha hecho s
  • No puede haber más retrasos en Ca n’Escandell
    El proyecto de 532 viviendas a precios asequibles en el barrio de Ca n’Escandell del municipio de Ibiza empezó a gestarse allá por el año 2011 cuando la entonces alcaldesa de Vila, Lurdes Costa, y el entonces director general de la Entidad Pública de Suelo Estatal (Sepes) cuando se escogió la idea ganadora del concurso de ideas. Fue en el año 2020 cuando el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana sacó a licitación la redacción del proyecto de urbanización y creación del parque de ca n’Escandell. Un año después, el entonces ministro José Luis Ábalos y el exalcalde socialista Rafa Ruiz firmaron el convenio de este proyecto y fue el año pasado cuando las obras de urbanización se iniciaron. El pasado mes de abril, la empresa adjudicataria (ASCH) paralizó los trabajos por unos hallazgos arqueológicos y este próximo mes de septiembre se reanudarán gracias a que una UTE formada por Hermanos Parrot y Tecopsa asumen las obras. Nuevo paso. El Sepes informó que este jueves se reunión
  • Sant Miquel Fest abre las fiestas patronales con música y gastronomía
    El puerto de Sant Miquel se prepara este sábado para acoger el Sant Miquel Fest, un evento que servirá como pistoletazo de salida de las fiestas patronales. La cita, que tendrá lugar en la playa del puerto, busca recuperar el espíritu de las celebraciones que antaño se desarrollaban junto al mar y adaptarlas a los nuevos tiempos, con una propuesta que combina tradición, gastronomía y música en directo. El festival se celebrará entre las 19.00 horas y las 2.00 de la madrugada, coincidiendo con la puesta de sol y prolongándose hasta bien entrada la noche. La programación musical estará protagonizada por los DJ Tonificado, Cardona y John Sax, todos ellos artistas locales, con estilos que irán desde la electrónica hasta el reguetón y el pop, ofreciendo una mezcla pensada para todos los públicos.Además de la música, el espacio contará con food trucks con diferentes opciones gastronómicas, pensadas tanto para vecinos como para los turistas que en estas fechas llenan la zona. Entre las propuestas m�
  • Docentes interinos denuncian la adjudicación «irregular» de más de 50 plazas en las Pitiusas
    La polémica sobre la adjudicación de destinos en Baleares continúa en el colectivo de interinos que se han visto afectados por la preferencia de asignación de plaza a los cesados de una vacante de tres años. En este sentido, según denuncia la plataforma de afectados, más de 450 plazas en el conjunto del archipiélago se han asignado de manera «irregular» a raíz de un cambio normativo introducido en el mes de julio. En total, indicó el representante de la entidad Ginés López, 50 plazas se han asignado en Ibiza a través de este criterio, cinco en Formentera, 27 en Menorca y el resto en Mallorca. Debido a ello, docentes de todas las islas se han organizado en una plataforma que ya reúne a 180 profesionales. Esta entidad, que ha solicitado asesoramiento legal para reclamar la revisión del sistema, prepara también acciones de protesta. Sin ir más lejos, según adelantó Ginés López, este colectivo se concentrará este viernes ante el Consolat de Mar para denunciar esta «situación injusta». El d
  • Ocho centros educativos pitiusos se adherirán este curso a la plataforma Llull
    A partir de este nuevo curso escolar, ocho centros pitiusos se adherirán a la plataforma Llull para la gestión educativa en los colegios. Su objetivo es permitir la reducción de los trabajos burocráticos que hasta ahora debían realizar los docentes. En concreto, en Formentera se ha sumado a este nuevo sistema el CEIP Mestre Lluís Andreu, además de otros siete centros de Ibiza: CEIP Balansat; CEIP Santa Agnès de Corona; CEPA Pitiüses; EI Can Nebot, en Sant Jordi; CEIP Santa Eulària des Riu y CEIP Sant Rafel. A partir de septiembre, Educación impulsará la nueva plataforma que permitirá realizar trámites de manera digital reduciendo el papeleo entre las familias y los centros. En una primera fase, su puesta en marcha se aplicará de manera progresiva en unos 30 colegios e institutos de las Baleares que podrán tramitar de forma más sencilla sus gestiones económicas, así como distintos servicios complementarios. Si la prueba piloto convence, su uso se extenderá después al resto de centros durant