Noticias
- La tierna sorpresa de los bomberos de Valencia a un compañero con la llegada de una nueva perrita
Los Bomberos del Ayuntamiento de Valencia han actuado en esta ocasión en una tarea para uno de sus compañeros. Carlos, uno de los integrantes de su equipo en la Unidad Canina de Rescate (UCR), despidió hace dos meses Galleta, quien le había acompañado en las labores de trabajo y en la vida. Ante ello, los bomberos valencianos le han hecho una sorpresa y le han traído a Samba, una nueva perrita que se incorpora a la Unidad Canina. «Porque detrás del uniforme también somos personas, con historias y vínculos que nos unen dentro y fuera del servicio», han escrito los bomberos en una publicación en Facebook. «Estamos seguros de que Carlos y Samba tendrán un gran futuro juntos como rescatistas dentro de la Unidad Canina de Rescate», han añadido. - Sant Josep reafirma su compromiso con unas playas sin humo para proteger la salud y el medioambiente
El Ayuntamiento de Sant Josep ha continuado este verano con su compromiso con la salud públcia y la protección del medioambiente con las playas declaradas ‘Sin humo’: Cala d’Hort, es Cavallet, es Migjorn (ses Salines) y platges de Comte. Este proyecto, impulsado en conjunto con la Dirección General de Salud del Gover de les Illes Baleras, tine como objetivo prevenir el impacto ambiental de las colillas y proteger la salud de los usuarios, fomentando un entorno más limpio y agradable para todos. «Las playas sin humo son un ejemplo claro de cómo podemos compatibilizar disfrutar de nuestro entorno con el respeto por la salud y la naturaleza. En la playa queremos respirar aire limpio y por ello invitamos a todos a colaborar con esta iniciativa», ha señalado la concejala de medioambiente, Felicia Bocú. Problema ambiental Las colillas de tabaco son actualmente uno de los residuos más contaminantes del litoral y el mar. Pueden tardar más de 10 años en degradarse, liberándose sustancias tóxicas co - Helena Maleno visita Ibiza y Formentera para explicar su trabajo en la ruta migratoria argelina
La defensora de derechos humanos, Helena Maleno, y Marouan Fartakh, coordinador de alertas del colectivo, visitarán Ibiza y Formentera los días 10 y 11 de septiembre en el marco del proyecto del observatorio de derechos humanos de las personas migrantes en la ruta argelina, cofinanciado por el Fons Pitiús de Cooperació. Este proyecto busca intervenir y acompañar en el acceso a derechos de personas en tránsito y sus familias. A través de las líneas de asistencia que incluye, trabaja para minimizar las muertes y desapariciones de personas que transitan esta ruta. Otro elemento fundamental del proyecto es identificar obstáculos y buenas prácticas que aseguren la protección de derechos de las personas migrantes y sus familias, para lo cual se plantea un trabajo en red de actores diversos, públicos y privados, con el fin de incidir en mejoras de los servicios públicos hacia la población migrante. Con este objetivo, el próximo miércoles se reunirán con la Directora Insular de Bienestar Social, Marili - Adlib Ibiza estará presente en una nueva edición de MOMAD, la feria de la moda de Madrid
Adlib Ibiza regresa este jueves a la feria de moda MOMAD, que tendrá lugar en Madrid del 11 al 13 de septiembre, con las propuestas más novedosas y artesanales para la temporada. Este encuentro sectorial contará con un espacio donde el Consell de Ibiza expondrá las últimas colecciones de los diseñadores adheridos a la marca Adlib Ibiza y también las colecciones de Ibiza Stones, Piluca Bayarri, Tony Bonet y Vintage Ibiza, que contarán con sus stands propios. Adlib es el sello de artesanía con denominación de origen que lleva la moda ibicenca y la esencia de libertad que desprende la isla alrededor del mundo. Nacido como pasarela en 1971, este sello pone en valor los orígenes de la isla, su historia y la artesanía local. Tejidos naturales, patrones estructurados, confección artesanal y producción sostenible. Estos son los detalles que determinan la calidad de las prendas, joyas y complementos de los diseñadores de Adlib Ibiza. Con un claro compromiso con el futuro del sector, MOMAD ofrece actividad - Sant Joan presenta el programa de fiestas de Sant Miquel con actividades para todas las edades
El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha presentado este martes el programa completo de las Fiestas de Sant Miquel 2025, que se celebrarán durante las próximas semanas con una amplia propuesta de actividades culturales, deportivas y tradicionales pensadas para todas las edades. La presentación ha contado con la participación de la concejala de Turismo, Playas, Fiestas y Juventud, Carmen Rodríguez Tur, y el presidente de la Comisión de Fiestas, Jose Riera, encargada de confeccionar un programa variado y atractivo para residentes y visitantes. Entre los actos más destacados de esta edición se encuentran la fiesta en la playa del Port de Sant Miquel, los conciertos de Canallas del Guateke, Esta Me la Sé y Showkats, el torneo de pádel y el cine a la fresca. «La comisión ha preparado un programa muy completo que ofrece actividades para pequeños y mayores. Invitamos a todos a visitar Sant Miquel, a participar y a disfrutar de nuestras fiestas», ha afirmado Carmen Rodríguez Tur durante la presentaci