Noticias
  • Alerta sanitaria europea: dos medicamentos para adelgazar pueden dejarte ciego
    La rápida escalada de Ozempic y Wegovy, medicamentos basados en la semaglutida, como opciones cómodas y eficaces para la pérdida de peso. Esto ha provocado también que desde las agencias de medicamentos se haya seguido muy de cerca su evolución. Ahora, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha concluido que existe una relación entre la semaglutida y el riesgo de pérdida súbita de visión, según ha recogido La Razón. Se trata de la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA), «una pérdida de visión monocular indolora producida por un defecto en el campo visual con edema de papila. La NOIANA se produce por una alteración en la perfusión en la cabeza del nervio óptico, en teoría debida a hipotensión nocturna y a una ratio excavación/papila pequeña», publica la Revista Ecuatoriana de Neurología. En los últimos años, el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA ha estado analizando y revisando las evidencias científicas que se han concluido. Como
  • En estado crítico una niña de 11 años tras ahogarse en una piscina en Menorca
    Una niña de once años y nacionalidad francesa se encuentra actualmente en estado crítico tras haber sufrido un ahogamiento en una piscina en Menorca. El suceso tuvo lugar ayer por la tarde en una piscina particular de Cala Blanca, en Ciutadella. Al lugar se desplazó una ambulancia del 061 y los profesionales sanitarios hallaron a la niña en parada cardiorrespiratoria. Por fortuna, el equipo sanitario consiguió reanimarla y fue ingresada en el Hospital Mateu Orfila. Más tarde fue trasladada al Hospital Son Espases, en Palma, donde se encuentra ingresada en la UCI Pediátrica en estado crítico.
  • BIBO PARK Ibiza recibe el Premio a la Innovación de Teexmicron
    Teexmicron ha otorgado su Premio a la Innovación a BIBO PARK Ibiza en reconocimiento a su destacada labor en el impulso de la sostenibilidad, la investigación biotecnológica y la innovación aplicada al entorno natural. Este galardón, que distingue a entidades pioneras en el desarrollo de soluciones tecnológicas con alto componente ecológico e impacto positivo, destaca el compromiso de BIBO PARK Ibiza con la concienciación medioambiental, especialmente a través de sus estudios de riego controlado de plantas con diferentes tipos de agua: atmosférica, de lluvia y de pozo. Estos ensayos permiten observar de forma práctica el impacto de cada fuente hídrica en el desarrollo vegetal, convirtiéndose en una herramienta educativa clave para fomentar el conocimiento científico y la sostenibilidad. «Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando por un uso responsable del agua, un recurso vital que debemos cuidar entre todos», ha declarado Eduardo Mayol, portavoz y director BIBO PARK. Asimismo, BIBO P
  • Rescatan a un inmigrante subsahariano a la deriva en aguas de Baleares y revela que su patera naufragó con 23 personas
    Este miércoles por la mañana, en torno a las 10.30 horas, un migrante de origen subsahariano ha sido rescatado por una embarcación particular y trasladado hasta Portopetro, donde ha sido atendido por los servicios médicos. Según ha informado Delegación de Gobierno, el hombre ha explicado que viajaba junto a otras 23 personas a bordo de una patera que naufragó. En ese momento, se ha activado el Servicio Marítimo Provincial, Servicio Aéreo, Salvamento Marítimo y HELIMER. Poco antes de las dos de la tarde, una patera ha sido localizada a unas tres millas al sur de Mallorca, donde se encontraban 12 personas, una de ellas fallecida. En este mismo operativo, el Servicio Marítimo Provincial ha rescatado a otras dos personas en las inmediaciones del lugar en el que se encontraba la patera naufragada, mientras que Salvamento Marítimo ha rescatado a tres personas y una embarcación a particular ha rescatado a dos más. Por otro lado, el SAMU 061 ha asistido a 20 pacientes, todos ellos adultos, de los cuales
  • Las impactantes imágenes de los incendios forestales en España y Portugal captadas desde el espacio
    Las altas temperaturas y la sequedad extrema del terreno han avivado los incendios forestales que desde hace semanas se extienden por toda la península ibérica. Desde la órbita, los satélites de observación de la Tierra ofrecen una forma única de seguir la propagación de los incendios y ayudar a los equipos de emergencia que luchan contra las llamas sobre el terreno. Las imágenes publicadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) revelan la magnitud de la crisis, con densas columnas de humo procedentes de varios incendios que se extienden por amplias zonas del noroeste de España y el norte de Portugal. Con el objetivo de ayudar, se ha activado el Servicio de Cartografía de Emergencias Copernicus de la Unión Europea para varios de estos incendios, así como para los recientes incendios en otras partes de Europa. Este servicio utiliza imágenes de satélite y otros datos geoespaciales para elaborar mapas gratuitos y de respuesta rápida para situaciones de catástrofe en todo el mundo. Se trata de herram