Noticias
  • Encuentran un cuerpo flotando en el mar en el norte de Ibiza
    Una familia que navegaba a una milla de Cala d’en Serra, en el municipio de Sant Joan, ha encontrado este jueves por la tarde un cuerpo flotando en el mar. Hasta el lugar del hallazgo se han desplazado agentes de la Policía Local de Sant Joan, que han esperado a los buceadores del GEAS de la Guardia Civil para que se hicieran cargo del cadáver. Al parecer, según las fuentes consultadas, se trataría de una mujer aunque el cuerpo no ha podido ser identificado.
  • Ibiza y Formentera continúan en alerta amarilla por altas temperaturas
    Ibiza y Formentera llevan cinco días seguidos en alerta por calor. Fue el pasado domingo día 29 de junio cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó la alerta amarrilla por altas temperaturas, desde entonces, las islas Pitiusas no han vivido un día de descanso. Este jueves la Aemet ha informado que el aviso amarillo por altas temperaturas continuará activo en las islas Pitiusas, al menos, hasta este sábado. Al igual que en las pasadas jornadas, la agencia ha activado la alerta entre las 12.00 y las 19.00 horas d este viernes y sábado, para cuando se esperan temperaturas máximas de 36 grados. En cuanto a las mínimas éstas se mantendrán en los 23 grados ambos días. Por otro lado, la predicción de la Aemet indica que el cielo estará poco nuboso o despejado y el viento será «flojo del norte y noreste con brisas costeras» el viernes y «flojo variable con brisas costeras» el sábado.
  • Julen Etxaniz, nuevo jugador de la Peña Deportiva
    Etxaniz, de 26 años, se integra en el plantel de Raúl Garrido para reforzar la zaga peñista. El central, que llega del Portugalete de Tercera RFEF grupo 4, es un defensor de gran dominio del área y una gran seguridad. El zaguero ha sido un fijo en cada uno de los equipos en los que ha estado. En la 2020-21 salió del Eibar C para vestir los colores del Deusto Senior de Tercera RFEF, logrando jugar el playoff de ascenso en un equipo en el que fue de menos a más hasta llegar a ser indiscutible en el once inicial. La temporada siguiente se enroló en las filas del Portugalete, disputando de nuevo playoff de ascenso de categoría y siendo fijo en los planes del entrenador. Este buen hacer se repitió la siguiente temporada (22-23), en la que no llegaron a jugar playoff de ascenso por poco y en la que, de nuevo, Etxaniz tuvo una gran importancia. El curso 23-24, el central decidió firmar con el Beasain, de la misma categoría, y de nuevo disputó el playoff de ascenso. Sin lograr el acceso a Segunda RFEF, el d
  • Paco Ibáñez Trío amenizan la planta de Medicina Interna del hospital Can Misses
    La planta de Medicina Interna del hospital Can Misses ha recibido en esta calurosa tarde de julio un soplo de aire fresco de la mano de Paco Ibáñez Trío en el marco de la iniciativa más longeva de humanización del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Plantagrama, que en septiembre de este año cumple su noveno aniversario. Plantagrama nació en 2016 gracias al impulso de la doctora Paz Merino, jefa de la UCI del Hospital Can Misses, Enrique Garcerán, miembro de la Unidad de Seguridad del Paciente y Maria Costa, coordinadora de la Unidad de Mejora Continua y Seguridad del Paciente. Gracias a este programa, cientos de pacientes han podido disfrutar de la música de más de cincuenta artistas a lo largo de estos nueve años. La finalidad de esta iniciativa es brindar a los pacientes los efectos terapéuticos de la música, como por ejemplo reducir el estrés y sobre todo romper la monotonía durante ingresos largos, habituales en Medicina Interna. En esta ocasión ha sido el grupo Paco Ibañez Trío, a ini
  • Proliferación de muertos para el fondeo ilegal sobre posidonia en esta playa de Ibiza
    Vecinos de la playa de s'Argamassa han denunciado a Periódico de Ibiza y Formentera la proliferación de muertos de fondeo ilegales sobre praderas de posidonia. Los 'muertos' son estructuras generalmente hechas de cemento utilizadas por las embarcaciones a modo de ancla para poder fondear en una zona sin sufrir los vaivenes de la marea. Instalar muertos de fondeo en el fondo marino es ilegal, especialmente si se encuentran sobre praderas de posidonia. El pasado mes de marzo, Periódico de Ibiza y Formentera advertía en esta noticia que los muertos de fondeo ilegales son la principal causa de pérdida de praderas de posidonia, según la organización ecologista GEN-GOB en Ibiza. Cada año, las Administraciones se ven obligadas a intervenir. Además de multar con elevadas sanciones a los infractores, extraen del fondo marino todo tipo de residuos, especialmente los muertos de fondeo, que se componen de cemento o incluso neumáticos, en algunos casos. Por poner un ejemplo, en 2022, el Ayuntamiento de Sant Josep