Noticias
  • Se derrumba el techo de una de las capillas de la Mezquita de Córdoba
    La cubierta de una de las capillas de la Mezquita de Córdoba se ha venido abajo tras el incendio declarado en la noche del viernes. Además, la estructura de otra capilla cercana presenta riesgo de colapso. El incendio, que se originó en una de las capillas situadas junto a la calle Magistral González Francés, ha provocado el derrumbe del techo de ese espacio, según ha confirmado El Español. Las llamas se propagaron rápidamente por las cubiertas del templo, aunque la intervención rápida y eficaz de los bomberos han logado evitar daños mayores, controlando y sofocando el fuego en poco más de una hora. La Mezquita reabrirá al público este sábado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de EL ESPAÑOL (@elespanol2015)
  • Formentera refuerza el control y ordenación del espacio natural de s’Estany des Peix
    El Consejo Insular de Formentera, a través de la Consejería de Medio Ambiente, continúa con las labores de vigilancia y control en el espacio natural protegido de s’Estany des Peix para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental y proteger los ecosistemas frágiles de la zona. En las últimas semanas, los servicios de inspección de la Consejería han informado de un total de setenta y cinco embarcaciones que se encontraban fondeadas con anclas, muertos ilegales o anclajes en la zona de las boyas. Las setenta y cinco inspecciones a estas embarcaciones, que no están autorizadas, darán lugar a actas que, una vez valoradas por los servicios técnicos y jurídicos del área de Medio Ambiente, podrían terminar en expedientes sancionadores según el grado de cumplimiento. Además de estas embarcaciones, también se han levantado otras seis actas y se han abierto los correspondientes expedientes sancionadores a embarcaciones que estaban utilizando una boya o un punto del muelle sin estar autorizadas
  • La Guardia Civil detiene a más de 100 personas por tráfico de drogas en Ibiza en los últimos dos meses
    En los últimos dos meses, la Guardia Civil ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de drogas en Ibiza, logrando la detención de más de 100 personas gracias a la Operación de Alto Impacto Zulú-Bravo. Esta operación, que se ha realizado en coordinación con las Policías Locales de los municipios ibicencos, ha permitido la captura de numerosos traficantes que operaban principalmente en zonas de alto tránsito turístico y en entornos de ocio nocturno. Las sustancias incautadas en las intervenciones incluyen cocaína, marihuana, MDMA y tuci, una peligrosa mezcla psicodélica que está ganando popularidad entre los jóvenes. En el puerto de Ibiza, se incautaron 2.500 kg de hachís, 10 kg de cocaína y 900 pastillas de MDMA. En el aeropuerto de la isla, además, la Guardia Civil interceptó 1 kg de tuci y 200 gramos de MDMA, en operaciones dirigidas a detectar tanto a traficantes como a intentos de transporte internacional de estas sustancias. Desde el mes de mayo, coincidiendo con la ape
  • Cuatro policías heridos tras una persecución a la carrera en Ibiza
    Un hombre en estado de alteración agredió a varios compañeros y emprendió la huida a gran velocidad en Ibiza. Al ser alcanzado, ofreció fuerte resistencia, lo que resultó en lesiones a cuatro agentes, una de ellas grave. Gracias a la rápida intervención y coordinación del equipo, el individuo fue detenido, trasladado al hospital e ingresado bajo custodia. La Policía Local de Ibiza agradece la profesionalidad y dedicación de los compañeros. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Policia Local Eivissa (@policiaeivissa)
  • UGT denuncia el abandono sanitario de Ibiza y Formentera por parte de IBSALUT y GSAIB
    La Unión General de Trabajadores (UGT) de Ibiza y Formentera critica la situación que atraviesan los servicios de transporte sanitario en las islas. Según el sindicato, tanto los servicios urgentes como los no urgentes se encuentran en un estado de abandono por parte de las autoridades competentes. De promesas incumplidas a la desatención persistente Hace tres semanas, la Conselleria de Salud, dirigida por Dña. Manuela García, anunció la llegada de tres nuevas ambulancias para la isla de Ibiza. Sin embargo, tal y como denuncia UGT, solo han llegado dos ambulancias y una de ellas llegó con la camilla rota. Al parecer, sucede lo mismo en Menorca, donde de las dos ambulancias prometidas, solo una ha sido entregada, sin que esta acción solucione el problema que afecta a las islas. UGT subraya que el conflicto no radica únicamente en el estado de los vehículos, sino en la falta de seguridad para los profesionales del sector y para los propios pacientes. Reuniones sin resultados Tras diversas reuniones