Noticias
- One Ibiza Suites, calidad de cinco estrellas en el corazón de Figueretes
Ubicado en primera línea de mar en Figueretes, el One Ibiza Suites es uno de los mejores ejemplos de cómo el sector turístico ibicenco ha optado por invertir en calidad. Una calidad que, según explica el director de este establecimiento, Toni Serra, se traduce en un impecable servicio al cliente. «Somos un hotel de alta categoría», añade, «las expectativas de nuestro cliente medio son elevadas y estamos muy orgullosos del servicio que prestamos. Aquí se ha trabajado con esta filosofía desde el principio».El One Ibiza Suites abrió sus puertas en 2016. La apuesta era arriesgada. La Administración intentaba recuperar el barrio de Figueretes con proyectos como la remodelación del Paseo Marítimo. Y la propiedad del hotel, antes los Apartamentos Mar y Playa 2, decidió dar el salto. «Los apartamentos eran una oferta muy familiar pero la tercera generación de la familia Verdera quiso un proyecto nuevo ante el cambio que se estaba dando en la isla», recuerda Serra, «es verdad que había la incógnita - Más de un centenar de personas viven ya en el asentamiento de Punta Xinxó ante la desesperación vecinal
La obra inacabada de Punta Xinxó, paralizada desde el año 2010, es uno de los grandes asuntos pendientes para el Ayuntamiento de Sant Josep. Según denuncian los vecinos de esta estructura, ubicada en Cala de Bou, el número de personas que vive en su interior no para de crecer y supera ya el centenar, con todos los problemas que ello supone para los vecinos de convivencia, de seguridad o de salubridad. Según el último recuento realizado por parte de la Policía Local de Sant Josep, realizada el pasado 15 de mayo, eran 87 las personas que estaban viviendo en el lugar, divididas en 54 núcleos de convivencia. Según los cálculos de los vecinos -no corresponde a ningún conteo oficial sino lo que ven día a día- aseguran que en el lugar ya viven una cifra ampliamente superior al centenar de personas y que a día de hoy siguen llegando todavía más. Y prueba de ello es que, desde el exterior, desde Calle Huelva, cada vez son más las tiendas de campaña que se observan. El perfil de persona que vive en el l - El Govern controla la presencia de serpientes en los islotes pitiusos con un trampeo activo en seis enclaves
La Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha intensificado esta temporada sus esfuerzos para frenar la expansión de culebras hacia el oeste de la isla. Para lograr este objetivo ha instalado una mayor densidad de trampas en la zona comprendida entre Santa Agnès de Corona hasta el propio municipio de Ibiza. En Formentera, las acciones se concentran en la Mola. Según destacan a este rotativo fuentes de la Conselleria, este año las Pitiusas contarán con 2,5 millones de euros -de los que 1,9 millones proceden del Impuesto de Turismo Sostenible- para luchar contra la invasión de reptiles. Entre los años 2020 y 2023, estas partidas ascendían a 853.000 euros. Un total de 13 técnicos del COFIB se dedicarán esta temporada en exclusiva al control poblacional de las culebras. Dentro de las acciones clave para reforzar esta lucha, la Conselleria ha instalado este año en Ibiza y Formentera un total de 2.611 trampas, un 35% más en comparación con 2024, cuando se colocaron 1.928 jaulas. Fuentes - ¿Qué está pasando en las carreteras de Ibiza? Incremento alarmante de la siniestralidad en las últimas semanas
Si alguien sabe de accidentes de tráfico en Ibiza ese es Paco de la Cruz, propietario de la empresa Grúas Ibiza. Y es él quien confirma que la siniestralidad en la red viaria isleña se ha disparado de forma muy llamativa en las últimas semanas. «El incremento es de más del 50%», asegura en declaraciones a Periódico de Ibiza y Formentera, «muchos de estos accidentes ni siquiera salen en los medios de comunicación porque no interviene ni la Guardia Civil ni las policías locales». De la Cruz explica que, en estas fechas, lo normal es que su empresa haga «como mucho, unos 15 servicios al día». Ahora, «no bajan de los 30 y, además, con muchos vehículos que son siniestro total, es decir, con golpes tan fuertes que solo sirven para chatarra». Entre los últimos accidentes a los que ha asistido, destaca dos en los que «los vehículos habían circulado más de 100 metros arrasando árboles y todo». «Uno de ellos», añade, «lo hizo cuesta arriba, en Sant Rafel. Si tienes en cuenta que un coche nec - Bares de siempre de Ibiza: Rincón de Pepe, la tapa como señal de identidad
El 5 de febrero de 1982, José Serra Juan, Pepe de Can Joan Lluc, de Ses Salines, y Margalida Martínez Ferrer, de Can Andreuet, abrían su propio negocio en pleno corazón de Santa Eulària, en la calle Sant Vicent: El Rincón de Pepe. Natural de Ses Salines, Pepe llegó a la calle Sant Vicent de Santa Eulària en 1976. «Trabajaba en el restaurante Ca na Ribes, en la cocina y haciendo las compras», explica el veterano hostelero, que, sin salir de «la calle de los restaurantes», continuó su carrera en el bar Los Amigos «desde el 15 de septiembre de 1977 hasta el 15 de septiembre de 1982». Pepe se hizo cargo junto a Margalida del establecimiento, «que había llevado Toni d’en Rosa hasta entonces» y que «se había especializado en tapas. Toni era un gran cocinero ibicenco, a las 17:30 ya había cola delante de la puerta, y nosotros heredamos tanto su especialidad como su clientela». Tapas Pepe se refiere al «tapeo» cuando habla de la especialidad heredada de Toni d’en Rosa y enumera lo que cons