Noticias
  • Baleares no entrará en contingencia migratoria extraordinaria hasta final de año
    La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, y el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal, estuvieron este miércoles en Ibiza para tratar el refuerzo de los recursos para la atención humanitaria a los inmigrantes que llegan a las costas pitiusas. Un encuentro en el que Rodríguez no dejó pasar la oportunidad de criticar que el Govern haya recurrido ante el Tribunal Constitucional el real decreto por el que se aprobó el reparto de menores migrantes llegados a Canarias entre diferentes comunidades. «Si hoy acude a los tribunales, puede ir en contra de la propia necesidad dentro de unos meses. Baleares está recibiendo mucho flujo migratorio y es muy posible que, si seguimos, Baleares entre en contingencia migratoria a final de año. Luego serán el resto de comunidades autónomas quienes ayuden a Baleares en la acogida para la que no tenemos capacidad», señaló el delegado del Gobierno. Según este reparto, a Baleares se le adjudicaron 49 menores y le llegarían alrededor de s
  • Santa Eulària ya ha notificado a los moradores de Can Rova 2 la fecha y hora del desalojo
    Las lonas que rodean el asentamiento de Can Rova 2 desde hace ya meses presentan una novedad muy importante para el devenir del lugar. Y es que a media mañana de este miércoles el Ayuntamiento de Santa Eulària ha colgado, a modo informativo, una serie de folios en los que se informa que «en fecha 15 de julio de 2025, con inicio a las 09:00 horas, se va a proceder al inicio de las operaciones de ejecución con objeto a desalojar y posteriormente desmantelar el asentamiento». De esta manera se confirma un desalojo que la representación legal de las personas que residen en el terreno pedían retrasar este mismo martes hasta el 31 de agosto. Así lo solicitaba David Fechenbach, abogado de una treintena de familias del lugar, amparándose en que este tiempo era necesario «para buscar alternativas para las personas» y garantizando que si esta ampliación de plazos se producía se garantizaba «una salida ordenada y segura». Para ello, desde su despacho ya se ha presentado una solicitud de aplazamiento del de
  • El Consell de Ibiza constata el «abandono total» del Gobierno en la tutela de menores
    El Consell de Ibiza lamentó ayer la «oportunidad perdida» para poderle explicar al Gobierno de Pedro Sánchez «la realidad de los centros de menores de la isla de Ibiza». Para la institución insular, el hecho de que se les convocara ayer a la reunión a la que asistió en Ibiza la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, con la Delegación del Gobierno en Baleares y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado «no es más que la constatación del sentimiento de total abandono por parte del Estado en el que se encuentra el Cponsell de Ibiza ante la gestión de los menores no acompañados que llegan a Ibiza», apuntó ayer la institución insular. Unos menores que llegan a las Pitiiusas «víctimas de mafias que los engañan a ellos y a sus familias, y que pueden actuar por culpa de la nula política exterior que el Estado está llevando a cabo en países emisores, como Argelia», insistió el Consell de Ibiza. La institución ibicenca también criticó las declaraciones del delegado del Gobie
  • «Limpiezas intensivas» en Ibiza por la alta presión turística
    El paseo Joan Carles I y la avenida Vuit d’Agost del municipio de Ibiza han contado con una presencia de trabajadores de limpieza muy por encima de la media durante este miércoles por la mañana. Se ha tratado de una jornada de «limpieza intensiva», tal y como explicó Jordi Grivé, concejal y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ibiza. Según destacó, pretenden actuar en uno de los entornos con mayor actividad durante la temporada turística. A raíz de esta presión turística, que se deriva de la alta concentración de visitantes y por un notable aumento de la actividad en la zona, aparecen en la zona «puntos críticos donde se acumula más suciedad, tanto en la vía pública como en las aceras y espacios adyacente», en palabras del propio Grivé. Es por ello por lo que el Consistorio organizó esta actividad «con un despliegue notable de trabajadores y de toda la maquinaria específica que tenemos disponible actualmente, para garantizar que estas calles se mantengan en las mejores condiciones pos
  • La exposición de Monica Craig rescata imágenes de la Ibiza de 1953
    El Museu Puget, ubicado en Dalt Vila, presenta una exposición inédita que muestra cómo era Ibiza y Formentera antes de que el turismo cambiara la vida de las islas para siempre. Se titula Monica Craig: Unos días de 1953 en Ibiza y Formentera y reúne 50 fotografías tomadas por la británica Monica Craig durante un viaje con su madre. Las imágenes, 42 en blanco y negro y 8 en color, permanecieron guardadas en Inglaterra hasta que su sobrino, Trevor Mulford, las envió al museo en 2023 junto con una carta. En ella explicaba quién era su tía y mencionaba que está enterrada en el cementerio de Old Basing, un pueblo cercano a Flit, en Hampshire. Elena Ruiz, comisaria de la exposición y directora del MACE, cuenta que confirmaron este dato gracias a un servicio de localización de tumbas, comprobando que reposaba junto a sus padres. Craig no era fotógrafa profesional, pero capturaba la realidad con la mirada curiosa de quien observa sin intervenir. Según Vicente Marí, fotógrafo y comisario de la muestra