Noticias
  • Kenai Alkazar presenta su libro 'Superstars', un ensayo visual sobre la cultura pop
    Emulando al mítico Andy Warhol, quien, entre otras cosas, fotografió en formato polaroid a decenas de artistas de su época, Kenai Alkazar ha compilado esta obra que amalgama decenas de fotografías de referentes de la cultura pop y el mundo de los famosos en España. Personajes que han marcado una generación, y que este artista millenial compone en sus páginas: Bárbara Rey, Mario Vaquerizo, Belén Esteban... entre otros iconos. La obra comienza con un prólogo en formato de entrevista con el cantante de las Nancy Rubias, Mario Vaquerizo, un texto en el que se abordan temas como la estética, la importancia de los referentes a la hora de construirnos como personas, la diferencia entre la alta y la baja cultura, la fama, las celebrities o la cultura popular. Pero esta no es la única entrevista: Alkazar recoge en más de una década una treintena de entrevistas que acompañan a las más de 150 polaroids que habitan su obra. «Superstars es el resultado de un trabajo de antropología pop que busca analizar e
  • «El único destino de los asentamientos en Ibiza es su total desmantelamiento»
    El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, emitió ayer un mensaje claro y contundente respecto a la problemática de los asentamientos ilegales en la isla: «No son una forma de vida viable ni segura y su único destino posible en Ibiza es el desmantelamiento total». Así de tajante se mostró Marí tras la inauguración oficial de la nueva rotonda este de Sant Josep. En este sentido, según agregó, estos asentamientos suponen un riesgo evidente para las personas que habitan en este espacio y para el entorno, debido a las condiciones insalubres y los peligros que conllevan, como el riesgo de incendios en zonas boscosas. Al respecto, el presidente del Consell d’Eivissa explicó que la isla es «un lugar de oportunidades, pero no a cualquier precio». Debido a ello, indicó, no se puede permitir que las personas que vienen a trabajar a Ibiza vivan en condiciones precarias y peligrosas. En esta misma línea, insistió en que para que haya empleo debe existir también un alojamiento digno para los tr
  • Preocupantes datos sobre la sequía en Ibiza
    La última actualización sobre el estado de los acuíferos en Ibiza es realmente preocupante. En este sentido, el mes de junio acabó en Ibiza con las reservas hídricas pasando del 36% al 34%, una tendencia generalizada al descenso que se viene experimentando en los últimos meses. En paralelo, las tres desaladoras de la isla están operando al 110% de su capacidad. Por el momento, los ayuntamientos de la isla no contemplan restricciones en el consumo de agua, pero no sería descabellado pensar que podrían darse si los acuíferos siguen bajando. Las nuevas tecnologías, detrás del aumento de estafas La proliferación de timos en la red ha disparado el número de estafas que se denuncian en Balears. Desde esquemas más elaborados como redes de phising y amenazas que llegan al móvil a través de enlaces y trampas, a delitos mucho más pueriles como la compra de algún bien a través de páginas entre particulares que genera un problema que acaba en los tribunales. En cualquier caso el hilo común son las nue
  • Otro desprecio del gobierno sanchista
    La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, estuvo en Ibiza y no tuvo 20 minutos para reunirse con los representantes del Consell de Ibiza y del Consell de Formentera. Así se las gastan los altos cargos del gobierno sanchista. En un tema tan sensible como la inmigración irregular, Cancela no mostró ni un mínimo de cortesía institucional, ni diálogo, ni voluntad de coordinarse con quien está al frente de la gestión diaria sobre el terreno. Este desplante no es casual ni aislado, porque estamos hartos de verlo. El Gobierno central, sus ministros, secretarios de Estado, directores generales y, cómo no, su delegado en Baleares, Alfonso Rodríguez, confunden su cargo con una trinchera partidista. No trabajan para resolver problemas —como la llegada de pateras— sino para generárselos a los gobiernos autonómicos y locales en manos del PP. Distinto sería si se tratase de Catalunya y Euskadi, donde el Gobierno se muestra dócil y complaciente. Pero el caso de Baleares es escandaloso, porque mien
  • La marina de los megayates de Ibiza tendrá un impacto económico de 30,4 millones
    El edificio de es Martell fue el escenario ayer al mediodía de la inauguración oficial de las obras acometidas durante el pasado invierno por IGY Ibiza Marina, la marina amarres de grandes esloras situada en la dársena de Levante del puerto de Ibiza. Unos trabajos que permitirán que las embarcaciones tengan suministro eléctrico y, por lo tanto, puedan apagar sus generadores mientras están amarrados en el puerto de Ibiza. José Luis Almazán, CEO de Ocean Capital Partners (OCP), el socio mayoritario de IGY Gestora Marinas Spain S.L., junto a Grupo de Empresas matutes y Island Global Yachting (IGY), apuntó ayer que la inversión ha sido de cerca de cinco millones de euros. «Son obras que se ven poco porque están en el subsuelo», afirmó Almazán, quien también destacó que se ha respetado el pavimento histórico del puerto y que «el reto» que se propone es atraer embarcaciones durante «dos o tres meses en invierno». El proyecto, que se inició en noviembre del pasado año, ha supuesto una actuació