Noticias
  • Alejandra Rubio muestra su álbum privado de fotos de sus vacaciones en Ibiza
    Alejandra Rubio, hija de Terelu Campos y Alejandro Rubio, ha compartido en sus redes sociales imágenes de sus vacaciones en Ibiza junto a su pareja y padre de su hijo, Carlo Constanzia. En la isla también se encuentra Mar Flores, madre de Carlo Constanzia. En las imágenes se puede apreciar a Rubio y Constanzia a bordo de una embarcación de recreo en aguas pitiusas, disfrutando de una deliciosa paella o tomándose selfies en bikini. Esta temporada, Alejandra y Carlo se han unido a Mar Flores en Ibiza junto al hijo de la pareja, el pequeño Carlo, de apenas ocho meses. Según el periódico La Razón, Flores se encuentra en Ibiza junto a los cuatro hijos que tuvo con Javier Merino. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Alejandra Rubio (LEX) (@alerubioc)
  • El Oceanográfico de Valencia se pronuncia sobre la aparición de mantas y rayas en el Mediterráneo: «No son casos aislados»
    El pasado sábado fue hallada varada en la playa del Marenyet de Cullera, en la Comunitat Valenciana, un ejemplar de Mobula mobular, comúnmente conocida como mantarraya. Tras el correspondiente aviso al 112, la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, coordinada por la Fundación Oceanogràfic y técnicos de la Universitat de València, rescató el cadáver y lo trasladó al Instituto Cavanilles para practicarle una necropsia con el fin de determinar las causas del fallecimiento. La aparición de este mamífero marino no es un caso aislado: desde el mes de mayo de este año se han producido 30 varamientos de Mobula mobular en las costas de España, Francia e Italia, cuando hasta ahora solo había tres casos registrados en los últimos 20 años. Desde la Fundación Oceanogràfic de València han querido informar que colaboran con redes mediterráneas para abordar este fenómeno inusual y apuntan al aumento de temperaturas en el Mediterráneo a la causa más probable de estos sucesos. El Mediterráneo hi
  • Decenas de miles de personas abarrotan las playas de la ciudad china de Shenzhen
    En la megalópolis china de Shenzhen, donde conviven más de 14 millones de ciudadanos, las temperaturas alcanzaron ayer los 34ºC. Shenzhen, capital tecnológica del país donde empresas como Huawei o Techno Mobile, posee el cuarto puerto más grande del mundo, cuyas exportaciones el año pasado superaron los 2,6 billones de yuanes, es decir, más de 300 mil millones de euros. Con una densidad de población de casi 8.800 personas por kilómetro cuadrado, se trata de una de las ciudades con mayor densidad de población del mundo. La mayor parte de estas personas viven próximas a la bahía sur de la ciudad, que alberga las playas de la localidad. Recientemente circulan imágenes impresionantes de lo que sucede cuando sube la temperatura y sus ciudadanos deciden ir a la playa a refrescarse: una verdadera marea humana que inunda la arena y que se ha convertido recientemente en un fenómeno viral en las redes, tal y como ha publicado El Español. Ver esta publicación en Instagram
  • ¿Tu móvil te escucha? No, pero casi
    Todos hemos sentido alguna vez ese escalofrío que recorre nuestra espalda cuando aparece ese anuncio que se adapta sospechosamente a lo que acabamos de comentar (o incluso de pensar). Nada más lejos de la realidad. La persecución de nuestros datos entra por otro canal: el rastreo de alta precisión en interiores a través del Bluetooth y el Wi-Fi del móvil. Un estudio español, impulsado por los científicos del Instituto Imdea Networks y la Universidad Carlos III y publicado por el diario El País revela con detalle el ejército invisible que se esconde tras miles de apps que usamos a diario. Esta investigación, que se presentará en la conferencia PETS, da la voz de alarma: un permiso tan cotidiano como el acceso al Bluetooth se convierte en una puerta abierta a nuestra intimidad. Sabemos que el GPS del móvil conoce nuestra posición, pero muchos piensan que al entrar en edificios esta función se interrumpe. No es así: la magia (o más bien, el problema) se llama Wi-Fi y Bluetooth. Precisamente, baliz
  • La comunidad roquera de Ibiza se une contra el genocidio palestino en la sala Jazztabé
    El próximo sábado 26 de julio, Ibiza se sumará al clamor internacional contra el genocidio del pueblo palestino con una jam session solidaria que tendrá lugar en la sala Jazzatabé bajo el lema 'Rock Jam por Palestina'. La cita reunirá a músicos locales de todo tipo para recaudar fondos para ayudar a las familias palestinas, que una semana más sufren el asedio de las fuerzas israelíes que continúan bloqueando las ayudas ante el inminente riesgo de hambruna, hecho ya ampliamente denunciado por organizaciones de derechos humanos, la Corte Penal Internacional y la Organización de Naciones Unidas, entre otros organismos internacionales. El dinero recaudado se destinará íntegramente a la Ajyal Foundation for Education, una ONG que actúa sobre el terreno repartiendo alimentos frescos a familias que se juegan la vida cada día para recibir alimentos en las colas del hambre que ha organizado el ejército israelí y que se han convertido en una trampa mortal debido al fuego indiscriminado del mismo ejército