Noticias
- ¿Qué es el dragón azul que está obligando a cerrar playas por todo el país?
El dragón azul (Glaucus atlanticus) es un animal marino del tamaño de una moneda que fue documentado por primera vez en aguas de Ibiza en el año 1705 por el biólogo Johann Philipp Breyne, y desde entonces ha habido pocos avistamientos. Esta especie vive en corrientes tropicales y subtropicales del Océano Atlántico, la costa de Sudáfrica y en aguas europeas y australianas, aunque también ha sido avistado en el Pacífico y en el Océano Índico. A pesar de todo, es raro verlo en nuestras costas. Este verano, la científica marina Gádor Muntaner avistó un dragón azul en aguas mallorquinas, un hecho sumamente inusual. El dragón azul flota bocabajo contra la tensión del propio océano. Viven en mar abierto, aunque ocasionalmente pueden verse arrastradas hasta la orilla. Además, son hermafroditas. Su aparición en las costas españolas, en concreto en las costas canarias, baleares y de la Comunitat Valenciana se relaciona con el cambio climático y la remisión de la corriente del Atlántico Norte (AMOC - Carlos Baute disfruta de unas vacaciones de ensueño junto a toda su familia en Formentera
El cantante venezolano Carlos Baute se encuentra en la isla de Formentera disfrutando de unas idílicas vacaciones junto a su mujer, Astrid Klisans, sus cuatro hijos y otros allegados. La gran familia ha hecho todo tipo de actividades, desde pasear a caballo por las playas de la isla o disfrutar de sus aguas turquesas hasta comer en sus mejores restaurantes y pasear por su emblemáticas calles. Según las publicaciones del cantante, la familia habría estado hospedada en una increíble casa con piscina y rodeada de vegetación. Así, pequeños y mayores han podido aprovechar para relajarse y disfrutar de la compañía de sus seres queridos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Astrid Klisans (@astridklisans) - Toledo planta cara al turismo masivo: prohíbe los grupos de más de 30 personas y obliga a caminar en fila en los ‘free tours’
El Ayuntamiento de Toledo ha aprobado este año la que sería la primera ordenanza municipal de España que regula el turismo de manera específica, según aseguran desde el Consistorio. Esta ordenanza, que será aprobada de forma definitiva en septiembre, busca preservar el patrimonio y mejorar la convivencia entre residentes y visitantes en esta ciudad que el año pasado superó las 978.000 pernoctaciones. La norma delimita algunas zonas saturadas donde se aplicarán medidas que incluyen desde cuestiones básicas de movilidad hasta restricciones en la forma de trabajar de los free tours. En las calles estrechas los grupos deberán caminar en fila y dejar paso a vecinos, carritos de bebé o personas con movilidad reducida. Además, estará prohibido bloquear accesos a viviendas o comercios, así como obstruir cruces y zonas de tránsito peatonal. En estas mismas zonas declaradas como saturadas, los grupos organizados no podrán superar las 30 personas salvo autorización expresa del Ayuntamiento de Toledo. Por - Formentera insta a los representantes nacionales a presionar al gobierno central en materia de la crisis de migrantes
El presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, y los tres vicepresidentes Verónica Castelló, Javier Serra y Hugo Martínez, se han reunido con el diputado del PP en el Parlamento, José Vicente Marí Bosó, y el senador del PP, Miquel Jerez, para trasladarles la problemática de la llegada de pateras a las costas de la isla de Formentera. «Los datos son los datos y hoy ya tenemos 137 menores y unos servicios colapsados», ha asegurado Portas. El presidente del Consell de Formentera ha agradecido el interés tanto de Marí Bosó como de Jerez ante la crisis migratoria y la ayuda ofrecida para instar al Gobierno del Estado a actuar ante la realidad que vive la isla de Formentera, «frente a la falta de diálogo tanto del delegado del Gobierno en las Islas Baleares, Alfonso Rodríguez, como de la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela», según han declarado en un comunicado de prensa. En esta línea, el presidente insular ha insistido en que «la situación es cada vez más complicada y est - La ‘Nit de Cordes’ de agosto llega con Isaac Pérez y Carlos Vesperinas en JazzTa Bé
Cada mes, «Nit de Cordes» transforma el espacio de JazzTà Bé en un punto de encuentro para amantes de la música en directo, con propuestas que mezclan clasicismo, creatividad y emoción. En esta edición, el protagonismo recae en el violín de Isaac Pérez y el violonchelo de Carlos Vesperinas, que ofrecerán un repertorio variado y vibrante, con arreglos propios y un recorrido musical que dialoga entre lo clásico, lo popular y lo contemporáneo. Nit de Cordes se reafirma en esta nueva fecha como una propuesta cultural de calidad, íntima y singular. Además, el público podrá disfrutar de la oferta gastronómica de JazzTa Bé, basada en producto local, completando así una experiencia para todos los sentidos. El evento tendrá lugar el próximo miércoles 27 de agosto a las 21:00 horas en la sala JazzTa Bé, en Vila. La entrada tiene un precio de diez euros y se puede conseguir haciendo clic en este enlace.