Noticias
- El futbolista Sergio Ramos se mete a cantante y su primer hit se llama 'Cibeles'
El futbolista Sergio Ramos ha anunciado a través de sus redes sociales el lanzamiento de su primera canción llamada ‘Cibeles’. Con un fragmento de lo podría ser el videoclip del futbolista y ahora también cantante, Ramos ha generado un gran revuelo en las redes un día antes del lanzamiento de su hit. ‘Cibeles’ estará disponible en todas las plataformas a partir de este domingo 31 de agosto. - Sant Antoni disfruta de la XXIV edición del Día de la Piragua
El Club Nàutic Sant Antoni ha acogido este sábado la XXIV edición del Día de la Piragua, actividad incluida en las fiestas de Sant Bartomeu y que cuenta con la colaboración de Ayuntamiento y su regiduría de Deportes. La jornada se ha desarrollado con un recorrido de ida y vuelta desde las instalaciones del CNSA hasta la cala de es Salt d’en Portes. Los participantes, que este año han sido entre 90 y 100, disfrutaron de un paseo por la costa, en el que convivieron familias, grupos de amigos y aficionados al piragüismo de todas las edades. La inscripción previa se realizó de manera online, siguiendo criterios de sostenibilidad, y los menores solo pudieron participar acompañados de un adulto. Según Enrique Mas, director deportivo del CNSA, la prueba tiene como objetivo fomentar la actividad física, la convivencia y la sostenibilidad. «Intentamos que sea una prueba sostenible en todos los sentidos: medioambiental, económico y social. Cada año logramos reunir a un buen número de kayaks y, aunque - La muestra ‘Encuentros’ estará expuesta en la Casa Parroquial de Sant Joan a partir del próximo viernes
La Casa Parroquial de Sant Joan acogerá el próximo viernes día 5 de septiembre, a partir de las 20.30 horas, la inauguración de la exposición colectiva ‘Encuentros’, en la que participan las pintoras María Gilardenghi y Marga Juan y el escultor Paulo Viheira. La muestra, organizada por el Grup Cultural Sant Joan de Labritja, es un punto de encuentro entre amigos con distintas visiones del arte. Los artistas, los tres residentes en Sant Llorenç, son naturales de distintos países y cuenta con trayectorias muy diferentes en el mundo del arte. Su nexo en común es la inquietud por el arte abordada desde su propio lenguaje, con distintos materiales, formas y texturas. La exposición se podrá visitar de lunes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y los domingos de 10.00 a 14.00 horas hasta el 28 de septiem - Ecologistas de Ibiza defienden la labor del máximo responsable en la lucha contra las serpientes en la isla
Después que afectados por la invasión de serpientes en Ibiza iniciasen una recogida de firmas para exigir el cese de Víctor Colomar, coordinador en Ibiza y Formentera del Consorcio para la recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (Cofib), ecologistas de la isla han mostrado su apoyo y han defendido la labor del máximo responsable en la lucha contra las serpientes en Ibiza. En este sentido, GEN-GOB publicaba este viernes en redes sociales el artículo de Periódico de Ibiza y Formentera en el que se exponía la petición de los afectados y explicaba que desde la asociación y la plataforma Sargantanes o Serps, de la que forman parte junto con Amics de la Terra Ibiza, «queremos apoyar el trabajo que está llevando a cabo el personal del Cofib, teniendo en cuenta los escasos recursos de los que han dispuesto para hacer frente a esta plaga». En esta misma publicación, denuncian que «mientras las serpientes se multiplican y llegan a todos los rincones de la isla y la población de ‘sargantanes’ ba - Una aplicación para descubrir la riqueza botánica de Santa Eulària
El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha puesto en marcha una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía y a los visitantes conocer de primera mano la diversidad de flora de carácter mediterráneo y endemismos presentes en el municipio. La aplicación, ha sido desarrollada por Ibiza Green, empresa responsable de la gestión de la jardinería sostenible en el municipio. El itinerario se articula mediante un sistema de códigos QR instalados en 22 puntos del recorrido, donde se explica la historia de cada enclave, se identifican las plantas más representativas y se ofrecen fichas con información sobre sus características, necesidades hídricas y presencia en los jardines del municipio. Además, las paradas del recorrido se han fabricado con plástico reciclado, en coherencia con la línea de trabajo principal del contrato de jardines, que prioriza la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. "Con esta aplicación damos un paso más en la gestión sostenible de los espacios verdes del