Noticias
  • La Ibiza JoySail 2025 corona a sus campeones en la edición más disputada de su historia
    La Ibiza JoySail 2025 cerró su edición más emocionante de las cinco celebradas hasta la fecha a con finales de auténtico infarto en todas sus clases, donde las diferencias de segundos fueron decisivas para definir a los campeones, que en esta ocasión fueron Moat (Performance), L’Hippocampe (Cruising XL), Liberty Square (Cruising L), Open Season (Cruising M) y Aurelius (World Cruising). En Performance Moat suma y sigue con su idilio con la Ibiza JoySail, firmó un pleno de victorias y se mantiene como único barco que ha ganado las cinco ediciones. Jasi, su barco gemelo, se mantuvo constante en la segunda posición en todas las regatas, mientras que Morgana, tercero en cada manga, completó el podio. En esta división, Esense se llevó el trofeo Corinthian y Morgana el reconocimiento Southern Wind al mejor SW de la clase. La categoría Performance Cruising XL L’Hippocampe y Spiip terminaban empatados, pero el primero se adjudicó la victoria gracias a sus dos triunfos parciales, frente a uno de Spiip. E
  • Más de 40 cortes solidarios fijan el nuevo récord de estos voluntarios
    No es la primera vez que se realiza este evento, pero sí la que ha batido los récords de afluencia. Y es que en la edición de cortes solidarios que se ha celebrado este domingo en el Casal d’Igualtat Markus, Jennifer, Toni y Josep han cortado el pelo a más de 40 personas. Todas ellas son usuarias de alguno de los centros de la isla de Ibiza, ya sea el de Sa Jovería, Cáritas o cualquier otro. Esta iniciativa comenzó cuando Markus, un peluquero afincado en Palma y miembro de Barber Angels contactó con Joan Sillero, presidente de la Asociación de Voluntarios de Ibiza para realizar una iniciativa como la que ya se hacía en otros puntos de España. De esta manera se realizó el primer evento de estas características, pero únicamente con carácter anual. Por ello, desde el Ayuntamiento de Ibiza decidieron ceder un espacio -en este caso, el Casal d’Igualtat- y estructurarlo para poder crear un calendario y que este evento se repitiera trimestralmente. Precisamente son los voluntarios los encargados de
  • La selección española llama a la nueva promesa del bádminton ibicenco
    El joven jugador ibicenco Javier Tajuelo ha vuelto a recibir la llamada de la selección española sub-13. Esta promesa ya fue convocada la temporada pasada y en el reciente Máster Nacional de Málaga, celebrado hace un par de semanas, dejó ver su nivel y el futuro que tiene por delante. La noticia ha sido acogida en el Bádminton Ibiza con mucha ilusión. Aseguraron que se esta llamada «demuestra la confianza de la Federación en el trabajo de nuestro club y en la gran evolución de Javier». Además, aprovecharon sus redes sociales para «felicitar a Javier por este nuevo logro y también dar la enhorabuena a sus padres y a todos sus compañeros de entreno que día a día le acompañan en este camino». La concentración se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre en La Roda (Albacete), y allí estarán los mejores deportistas españoles de su edad.
  • Estreno triunfal del San Pablo en el feudo del Mioño
    El San Pablo comenzó la temporada con victoria. El equipo ibicenco se impuso en la noche del sábado por 3-4 al Mioño, logrando así los tres primeros puntos del curso. El conjunto que este año dirige Sergio Oruj cuajó una gran primera mitad, en la cual venció por 0-3. Kai abrió la lata a los cuatro minutos de juego. Robertinha, en el minuto 12, y Fati, prácticamente sobre la bocina, aumentaron la renta justo antes del descanso. Las cántabras no arrojaron la toalla. En un final de infarto, se pusieron a tiro de un gol a falta de cinco minutos gracias a las dianas de Sandra y Lara. Lucía dio un respiro a las ibicencas al marcar el 2-4 en el minuto 36. Lara selló el definitivo 3-4 sin apenas tiempo para más.
  • El Bádminton Pitiús arranca con derrota
    La UD Ibiza – Badminton Pitius debutó este fin de semana en la Liga Nacional División de Honor 2025-26 con una dura derrota (5-2) frente al Ravachol Pontevedra, en un encuentro disputado en el Pabellón Municipal de A Estrada. El inicio fue prometedor para los ibicencos, que se adelantaron en el marcador gracias a los triunfos en el dobles mixto y en el dobles femenino, situándose con un 0-2 que hacía soñar con una victoria a domicilio. Sin embargo, el dobles masculino se les escapó en un ajustadísimo encuentro en el que los celestes tuvieron incluso puntos de set en los dos primeros parciales, pero terminaron cediendo por márgenes mínimos. Esa derrota marcó un punto de inflexión en el duelo. Con el marcador más equilibrado, Ravachol reaccionó y se llevó los tres partidos de individuales masculinos, incluido el de Ramón Rovira, que llegó a situarse con dos sets de ventaja pero acabó cayendo en el quinto tras un gran esfuerzo. El equipo gallego completó la remontada con autoridad, cerrando el