Noticias
- Muere un bebé de 20 días después de ser atropellado por un coche aparcado
Un bebé de 20 días ha fallecido después de ser atropellado por un coche, el cual estaba aparcado y que se embaló sin frenos cuesta abajo en Calpe, arrollando a la menor cuando la llevaba su madre. La progenitora ha sufrido heridas graves, como un coágulo en el cerebro, y la amputación de una pierna, según informa ABC. La Policía Local de Calpe tiene abierta una investigación para esclarecer las causas del suceso. Se desconoce si el vehículo no tenía puesto el freno de mano o fallaron los sistemas de inmovilización. El accidente ha conmocionado al municipo, como avanza Todoalicante, el cual se ha producido frente al padre de la familia y a su otro hijo, de cuatro años. El Ayuntamiento ha tenido que facilitar el acceso de los servicios de emergencias sanitarias del CICU, en esta zona de una urbanización. La mujer se encuentra en estado crítico en Denia, mientras que la bebé ha sido trasladada al hospital La Fe de Valencia, pero no ha sobrevivido. - El IES Algarb: «¿Por qué el genocidio palestino no está siendo abordado en nuestras aulas?»
Profesores del IES Algarb, en Sant Jordi, han lanzado este lunes un manifiesto en el que condenan lo que consideran un «genocidio calculado e indisimulado contra el pueblo palestino», reclamando a la comunidad educativa de las Pitiusas y del resto del Estado que se active para denunciar la situación. En el documento, los docentes critican «la inacción internacional» y subrayan que no pueden continuar «siendo testigos pasivos de esta barbarie». En este sentido, el profesorado del centro señala que ha iniciado una serie de actividades de sensibilización que se prolongará «durante las próximas semanas y meses, mientras sea necesario», con iniciativas dentro de las aulas para visibilizar el conflicto. Así lo ha destacado la profesora de Filosofía del centro, quien ha realizado una reflexión autocrítica sobre el papel del profesorado y el silencio que ha predominado en los centros educativos frente a la situación en Palestina. «¿Qué pasó para que el genocidio palestino no esté siendo abordado e - La Escuela de Motocross Dirt Riders Ibiza toma forma
La Escuela de Motocross DirtRiders MC Ibiza se presentó de forma oficial el fin de semana en el circuito provisional de motocross de Santa Eulària. Su objetivo es formar los más pequeños con motos eléctricas en las instalaciones municipales. Los alumnos tienen entre 4 y 11 años. La escuela les suministra moto y equipaciones con el fin de que puedan probar y practicar el motocross y el supercross. Los cursos se impartirán a modo de actividad extraescolares los sábados de 10.0000 a 12.00 horas, por la mañana, y de 16.00 a 18.00, por la tarde, en el circuito de MX, municipal dependiendo de la disponibilidad de las instalaciones. La escuela sale a la luz después de tres años de un largo trabajo de burocracia administrativa y de mucho esfuerzo por parte de todos los componentes del club y su directiva. - Vuelve el Torneo de Golf C. Torres A. al campo Golf Ibiza
El campo Golf Ibiza volverá a acoger este año el Torneo de Golf C. TORRES A., que este 2025 celebra su segunda edición. La cita, que tendrá lugar el sábado 27 de septiembre entre las 09.00 y las 15.30 horas, espera la participación de un centenar de jugadores. El torneo reunirá a empresarios, profesionales y aficionados al golf, con el objetivo de ofrecer mucho más que una competición: «Este torneo se ha concebido para ser vivido como una experiencia única, donde el deporte y la vida social se entrelazan en un entorno privilegiado como es Ibiza», señalan desde el comité organizador, que confía en superar las expectativas alcanzadas en la primera edición de 2024. Además, durante la jornada se celebrará una rifa solidaria en beneficio de la Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática (AFEFPI). El escenario elegido para este evento no es casual. Y es que Golf Ibiza, situado en Santa Eulària y único campo de 18 hoyos de la isla, ofrece un recorrido que combina la bel - 15 jóvenes de Ibiza protagonizan la agenda escolar del CEPCA como referentes en igualdad, responsabilidad y libertad individual
La consellera de Bienestar Social, Familia e Igualdad, Carolina Escandell y la responsable del Centro de Estudios y Prevención de Conductas Adictivas (CEPCA), Belén Alvite, han presentado este lunes las agendas escolares para el curso 2025-2026, que el Consell reparte gratuitamente entre todo el alumnado de primaria y secundaria de la isla. Escandell ha destacado que esta iniciativa, que llega a la quinta edición, «se ha consolidado como una herramienta fundamental para transmitir valores, ofrecer referentes positivos y acompañar a nuestros jóvenes en su crecimiento personal y educativo». Según ha remarcado, «las agendas son mucho más que un material académico, porque recogen mensajes que fomentan la igualdad, la responsabilidad y la libertad individual, con la finalidad de que estos valores formen parte del ADN de nuestros estudiantes desde bien pequeños». La consellera ha agradecido especialmente la colaboración de las familias y de los centros educativos y ha subrayado que «la juventud de Ibiza