Noticias
  • Jonás Souto entra en los octavos de final del Mundial de bola-10
    Jonás Souto suma y sigue. El ibicenco consiguió ayer la clasificación para los octavos de final del Campeonato del Mundo de bola-10, que se viene celebrando desde la semana pasada en Kuwait. El del Club Billar Eivissa noqueó al chino Wu Kun Lin y tiene ya asegurado, como mínimo, el noveno    puesto de una cita que arrancó con 96 jugadores. Souto se deshizo del asiático por la vía rápida (3-0) en la primera de las eliminatorias directas del cuadro final, reservado para los 32 mejores. El ibicenco ganó el primer set por 4-3; el segundo, por 4-2, y el tercero, por 4-1. Wu Kun Lin se rindió cuando el pitiuso estaba cerca de limpiar la última mesa, asumiendo la superioridad de su rival. El internacional español se verá las caras con el húngaro Oliver Szolnoki en los octavos de final, que se disputan hoy. El ibicenco está a dos victorias de hacerse con la que sería una medalla histórica.
  • «Podemos hacer cosas bonitas»
    El San Pablo empezó la temporada con buen pie, con una victoria por 3-4 en la pista del Mioño. Sergio Oruj, entrenador del equipo, se mostró satisfecho con la consecución de los tres primeros puntos, pero llama a la calma porque considera que aún hace falta tiempo para que el equipo se adapte a su modelo de juego. «El primer partido lo jugamos, como aquel que dice, sin haber hecho pretemporada. No hemos jugado partidos salvo uno contra el Gasifred, que fue un entrenamiento. No pudimos sacar muchas conclusiones. Para no haber jugado ningún partido, estoy muy contento», dijo el míster. El técnico destacó que las suyas «lucharon los 40 minutos y nunca dieron el partido por ganado». «Se dejaron todo en la pista. La actitud fue buena y de eso se trata. Hay cosas que corregir, pero es normal. Hay equipos que empezaron en agosto la pretemporada y nos sacan tres semanas de entrenamiento. Lo importante es que la actitud fue buena tanto de las que estaban en pista como de las que estaban en el banquillo»,
  • El Día Europeo de las Lenguas se celebra en Ibiza cantando
    La III Cantada pagesa celebrada ayer en la Biblioteca Municipal de Can Ventosa para conmemorar el Día Europeo de las Lenguas congregó ayer a un buen grupo de asistentes, algunos de ellos habituales de las xacotes. La concejala de Cultura de Ibiza, Carmen Domínguez, destacó que «esta actividad permite mantener viva nuestra lengua y además conservar unas tradiciones como son las cantades pageses porque, si no lo hacemos, se van a acabar perdiendo». Domínguez valoró también que en la iniciativa participara «un grupo de jovencitos» interesados en preservar la canción tradicional ibicenca. Vicent Marí Palermet consideró que una cantada siempre es algo bueno, por lo que quiso escribir para la ocasión una cançó redoblada sobre temas actuales. Iván Juan, natural de Sant Carles, también compuso para la velada una pieza glosada dedicada al festeig pagès. En ella, relató cómo antiguamente los jóvenes intentaban conquistar a sus enamoradas. Con 15 años, Iván aseguró que le encanta colaborar en
  • Socialistas en el Consell hablan sin pruebas de «manipulación» en el proceso participativo de residuos
    El grupo del PSOE en el Consell d’Eivissa acusó este jueves sin ningún tipo de prueba al presidente de la institución, Vicent Marí (PP), de «manipular» el proceso participativo sobre la gestión de residuos en la isla con el objetivo de «justificar la construcción de una planta incineradora».    Según denunciaron los socialistas en un comunicado, el sistema del proceso se «diseñó para forzar un empate técnico» y abrir la puerta a esa opción, «pese al rechazo mayoritario de la ciudadanía», poniendo así en entredicho la labor desarrollada por los técnicos de la máxima institución insular. En respuesta, el grupo del PP en el Consell d’Eivissa acusó al PSOE de «mentir» y hacer «el ridículo» con sus críticas, y defendió que el proceso ha sido «transparente, científico y diseñado con criterios técnicos». El PP afeó, además, a los socialistas que no plantearan ninguna objeción durante la presentación pública del procedimiento, y aseguró que su crítica responde única
  • La concejala de Bienestar Social defiende su gestión ante las críticas de la oposición
    La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Vila se situó ayer en el centro del debate político durante la última sesión plenaria, a raíz de la moción de control presentada por el grupo socialista. Al respecto, la concejala progresista Carmen Boned planteó varias preguntas a la concejala de Bienestar Social, Lola Penín, durante la actividad de control. Cuestiones que hicieron referencia a la gestión de los asentamientos, la cohesión de los barrios del núcleo histórico, las plazas del centro de acogida municipal o la situación de las tarjetas de aparcamiento en la zona azul por parte de los trabajadores de Bienestar Social. En este sentido, Penín defendió su gestión al frente del departamento ante dichas cuestiones, destacando el refuerzo de recursos humanos y materiales en esta legislatura. En relación a las tarjetas de aparcamiento en la zona azul, aclaró que todos los trabajadores del área disponen de autorización habitual y continuada para estacionar en estas plazas durante su