Noticias
- Presentes alcohólicos
En el monasterio de Leyre han regalado a la princesa Leonor un licor de hierbas y una botella de ginebra. ¡Olé! Presentes simbólicos que recogen la tradición alcohólica de nuestra civilización cristiana, cuando en la Edad Media los monasterios custodiaban el saber en peligro por las invasiones bárbaras todavía sin civilizar, al mismo tiempo que destilaban maravillas espirituosas gracias al alambique, traído por los árabes desde Egipto y perfeccionado por los alquimistas Ramón Llull y Arnau de Vilanova. Obsequios que harán rasgarse las vestiduras a fanfarrones de la sobriedad y otras tristes criaturas de la estúpida corrección política, que condenan el placer de la copa que tantos versos ha inspirado. ¿O es que alguien conoce algún poeta abstemio? El alcohol, eau de vie, fue una de las grandes contribuciones hispanas a la Europa que empezaba a despertar al amor a la Dama con los trovadores. ¿Piedra filosofal? Fue una piedra líquida y espirituosa la que actuó como plataforma etílica al Renacim - A mantenerse en la zona alta
La UD Ibiza vista hoy (20.30 horas) el campo del Atlético de Madrid B con el objetivo de lograr tres puntos para seguir en la zona alta de la tabla, conservar la condición de invicto y seguir maquillando sus resultados contra equipos filiales, que históricamente no se le han dado muy bien. El conjunto de Paco Jémez llega con la necesidad de despejar dudas, especialmente tras el empate de la semana pasada ante el colista, el Antequera (1-1), en Can Misses. Los celestes necesitan dar un golpe sobre la mesa y empezar a demostrar de qué pasta están hechos. Las únicas bajas unionistas para este choque son Fran Castillo y Belman. Todos los demás jugadores están disponibles para Paco Jémez. Iago Indias podría regresar al eje de la zaga tras descansar la semana pasada y está por ver si Sofiane sigue en punta en detrimento de Davo. El míster dejó claro que confía plenamente en el exjugador del Ceuta: «Él sabe que el gol le va a llegar. Es un chico que, igual que Davo, nos da un trabajo tremendo, espectac - La dieta rica en proteína vegetal muestra beneficios sobre la salud de mujeres lactantes
La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes, así como la de sus bebés. Es una de las principales conclusiones de dos investigaciones coordinadas por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universitat de Barcelona (INSA-UB). Ambos trabajos, publicados en la revista eBiomedicine, describen cómo este tipo de alimentación influye directamente en la inmunidad materna, mejora el metabolismo de las grasas, favorece la recuperación fisiológica tras el parto y modula la composición de la microbiota intestinal y su papel en la protección del recién nacido frente a infecciones. En el primer estudio, el personal investigador comparó el efecto de dos dietas distintas consumidas por las madres durante la gestación y la lactancia. La primera, similar - La Academia de Gastronomía entrega sus premios 2024 en Formentera
La Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera entregó ayer sus premios de Formentera 2024. La institución celebró su evento anual en Es Molí de Sal, restaurante que fue premiado en la anterior edición. Los premiados de esta edición 2024, votados por unanimidad por los académicos pitiusos, son Can Rafalet, en es Caló, que se llevó el Premio al restaurante tradicional. Restaurant Can Martí, en Migjorn, consiguió el Premio a la cocina km 0, mientras que el Premio a mejor chef fue para Carles Abellán, del Restaurante Casa Natalia, en Sant Frerran. El Premio al proyecto sostenible, concecido en colaboración con el Consell de Formentera, se concedió a los productores de aceite Ca na Platera y Sa Tanca des Clot. Por otro lado, durante la entrega de premios se procedió a nombrar al presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, como académico nato, nombramiento que comparte con los cinco alcaldes y el presidente del Consell de Ibiza. En su discurso, Portas destacó la labor que realizan los - Cocoon arrasa en 528 Ibiza con una noche histórica de techno al aire libre
La magia del techno envolvió de nuevo las colinas de Benimussa con la esperadísima edición anual de Cocoon en 528 Ibiza, que este año logró superar incluso las expectativas más altas. Con todas las entradas agotadas semanas antes del evento, el recinto al aire libre vivió una auténtica celebración de la música electrónica en una noche apoteósica. El alma del concepto Cocoon, Sven Väth, volvió a demostrar por qué sigue siendo una figura indispensable en la cultura electrónica global. Desde el Park Stage, el icónico DJ alemán ofreció una sesión cargada de energía, elegancia y guiños a sus décadas de trayectoria. Pero no estuvo solo: este año se rodeó de pesos pesados de la escena como Richie Hawtin, Marcel Dettmann, Gerd Janson y Kristal Klear, conformando un cartel que atrajo a fans de todos los rincones del planeta. Richie Hawtin a los mandos de la fiesta Cocoon en 528 Ibiza, que congregó a una multitud entregada. El punto álgido de la noche llegó con la puesta de sol, cuando se