Noticias
- Sant Josep se desmarca de las acusaciones de los socorristas
El Ayuntamiento de Sant Josep ha hecho públicas las condiciones de contratación de los socorristas del municipio para tratar de «corregir la percepción generada por algunas publicaciones», en referencia a la huelga que comenzó el pasado 28 de septiembre y que se mantendrá, de momento, durante todos los fines de semana de octubre. El Consistorio ha querido recalcar que los socorristas del municipio cobran un salario bruto de alrededor de 2000 euros, «casi un 20% por encima de lo que establece el contrato de licitación», y gozan de beneficios en dietas y bebidas, así como decisiones esenciales acerca de la configuración de las torres de vigilancia y el material utilizado. El Ayuntamiento intenta así dar la vuelta al relato de los socorristas, que por su parte han denunciado una situación de «precariedad laboral crónica» y falta de financiación pública desde hace años. Claman por la adecuación salarial frente al encarecimiento de la vida en la isla y por la crisis de vivienda y piden contratos - Registro único de alquileres de corta duración
En los últimos tiempos, el crecimiento de los alquileres de corta duración a través de plataformas digitales ha revolucionado tanto el sector inmobiliario como el turístico en España. Esta fórmula, que permite arrendar viviendas por días o semanas, ha supuesto un impulso económico relevante, aunque también ha traído consigo importantes desafíos en materia regulatoria, fiscal y social. A este respecto, tras la puesta en marcha del Real Decreto 1312/2024, en vigor desde el 2 de enero de 2025 y con efectos prácticos desde el pasado 1 de julio, el sector del alquiler de corta duración en España afronta una transformación decisiva, con el fin de implementar el Reglamento (UE) 2024/1028, que regula los denominados «servicios de alquiler de alojamientos de corta duración» (SACOD). Desde esa fecha, cualquier inmueble que pretenda destinarse a la prestación de servicios de arrendamiento turístico o de temporada a través de plataformas en línea de alquiler de corta duración debe disponer de un códi - La UME abandona Ibiza tras tres días de intenso trabajo
Los soldados de la UME pertenecientes al primer y tercer batallón han embarcado este viernes por la mañana con destino a Denia tras tres días de intenso trabajo en Ibiza, que el pasado martes sufrió un diluvio con más de 300 litros/m² en la capital de la isla. La labor de la UME ha sido esencial para desaguar un tramo de la carretera del aeropuerto de Ibiza, una de las vías críticas de la isla donde se acumulaban más de tres millones de litros. La llegada el jueves de madrugada de tres bombas con gran capacidad de bombeo ha permitido extraer todo el agua de esta carretera y que a primera hora de este viernes ya estuviera operativa esta vía. El director general de Emergencias, Pablo Gárriz, destacó la importancia de la presencia de efectivos como los de la UME. «Para hacer lo que estamos haciendo en dos o tres días, habríamos necesitado entre un mes y un mes y medio si solo hubiéramos utilizado nuestros recursos locales». - El Govern recepciona el pantalán H de Sant Antoni para poner en servicio 23 nuevos amarres provisionales
El Govern, a través de Ports de les Illes Balears (PortsIB), ha recepcionado las obras de acondicionamiento del pantalán H del Club Náutico de Sant Antoni de Portmany con el objetivo de poner en servicio, de manera provisional, 23 nuevos amarres destinados a embarcaciones de recreo. Esta actuación, que ha contado con un presupuesto de 232.318,79 euros (IVA incluido) y ha sido ejecutada por la empresa adjudicataria Hermanos Parrot, S.A., se ha desarrollado en la parte exterior del segundo tramo del pantalán H, adyacente al muelle comercial. Este espacio tiene una longitud de 113,80 metros y 4 metros de anchura, que suman una superficie de 455,20 m² de titularidad de PortsIB. Para hacer posible el uso de estos nuevos amarres, se han instalado los elementos imprescindibles: el tren de fondeo, los sistemas de amarre y defensa, torretas de servicios para el suministro de agua y electricidad, así como un sistema de videovigilancia. Cabe destacar que este nuevo espacio tiene carácter temporal y de uso particu - El Petit Cor actuará en Barcelona este fin de semana
El coro ibicenco Petit Cor actuará este sábado 4 de octubre, a las 19.00 horas, en el Teatre dels Lluïsos de Gràcia, en Barcelona, donde ofrecerá un concierto de música tradicional ibicenca. El coro interpretará ‘Música Nostra’, una recopilación de canciones tradicionales ibicencas entre las que se encuentran ‘Bona nit blanca roseta’, ‘Anàrem a Sant Miquel’, ‘Sa serena cau menuda’, o las composiciones de Isidor Marí, ‘És Eivissa on he nascut’ y ‘Flors de Baladre’. El concierto cerrará con ‘Sensació d'Eivissa’, un poema de Marià Villangòmez musicalizado por Josep Ollé. Al día siguiente, el Petit Cor cantará en la Basílica del Monasterio de Montserrat, en el marco de los actos del milenario de la Abadía. El turno de los ibicencos será al finalizar la Misa Conventual cantada por la Escolania de Montserrat. La entidad ibicenca ha sido invitada por el coro Cantiga.