Noticias
- La prensa inglesa informa sobre las inundaciones «bíblicas» en Ibiza
El periódico británico The Sun ha informado a sus lectores acerca de las inundaciones en Ibiza, que han calificado de 'bíblicas' y 'brutales'. El rotativo se ha hecho eco de las informaciones publicadas por Periódico de Ibiza y Formentera y muestran imágenes aéreas sobre la borrasca 'ex Gabrielle' que inundó la isla el pasado martes 30 de septiembre. Bajo el titular «Despliegan al ejército tras inundaciones extremas en Ibiza por la tormenta Gabrielle: calles y aeropuerto, bajo el agua en plena alerta roja», The Sun avisaba al público británico del caos producido en la isla tras el paso de la borrasca. Imágenes de inundaciones y actuaciones policiales abarrotaban el rotativo, al tiempo que también informaban acerca de fenómenos meteorológicos extremos en la costa siciliana, en la costa valenciana y también en Grecia, todos ellos lugares favoritos de vacaciones de los británicos. «El Ayuntamiento de Ibiza pidió a la ciudadanía que evitara los desplazamientos, permaneciera en sus viviendas y n - La vida de Ona Mafalda en Mallorca: de su íntima boda en Campos a su mediático concierto en Ses Voltes
Mafalda de Bulgaria, conocida artísticamente como Ona Mafalda, actúa este sábado 4 de octubre en el Festival de Literatura Expandida de Magaluf (FLEM). La cantante y compositora, cuyo nombre completo es Mafalda Sajonia-Coburgo-Gotha, es la hija mayor de Kyril de Bulgaria y Rosario Nadal, príncipes de Preslav. A pesar de haber nacido en Londres, su arraigo a la isla balear es innegable, un sentimiento que ha expresado en múltiples ocasiones y que se refleja tanto en su vida personal como en su trayectoria artística. Su actuación en el festival servirá para desvelar nuevos temas de su próximo trabajo discográfico, una obra que promete fusionar sonoridades del Mediterráneo, los Balcanes, la vibrante escena de Londres y la cosmopolita Nueva York, configurando así un estilo musical distintivo y ecléctico que la caracteriza. La profunda relación de Mafalda con Mallorca ha sido una constante en su vida, un lazo que va más allá de las visitas estivales. En una entrevista concedida a este periódico, la a - Llegó la hora de la mandarina
La llegada del frío es sinónimo de cítricos, vitamina C y, por supuesto, mandarinas. En el Mercat Nou de Vila, los comerciantes comienzan poco a poco a integrar este producto en sus estantes y el mercado va tomando paulatinamente un tinte anaranjado. Gran aliada contra los resfriados, la mandarina es un producto que no puede faltar en las casas de los ibicencos. En la isla existen varios cultivos de mandarinas, además de naranjas y pomelos, aunque las primeras en llegar son las de la península. «Es producto nacional, son las primeras en llegar. Poco a poco tendremos mandarinas de aquí», expresa un comerciante mientras exhibe con orgullo su producto. A cuatro euros con cincuenta el kilo, las mandarinas presentaban un tono verdoso en su cáscara. Sin embargo, al abrirlas, pudimos comprobar que, efectivamente, este comerciante no defraudó a la hora de alabar su dulzor. El perfume cítrico envolvió rápidamente el puesto de frutas y verduras, y los compradores se giraron para admirar el género. A difere - Amor: helados y crepes artesanales en el corazón de Santa Eulària
Este pasado mes de mayo abrió sus puertas en Santa Eulària la heladería y crepería Amor, un nuevo espacio ubicado en la Plaza del Cañón. Al frente del proyecto se encuentra Bárbara, que tras una larga trayectoria laboral en el sector bancario en su Italia natal decidió dar un giro a su vida y emprender en el mundo de la heladería artesanal. La idea de poner en marcha este negocio tiene un origen familiar. Fue su hija Carlotta quien, gracias a sus estudios de pastelería en Italia y a la experiencia adquirida como heladera en la reconocida heladería Luco, en Torino, transmitió a su madre los conocimientos técnicos y la pasión necesarios para elaborar un producto propio. De esa colaboración surge Amor, con la intención de ofrecer helados y crepes preparados de manera completamente artesanal. Uno de los aspectos que Bárbara subraya como fundamentales en su trabajo es la importancia de las proporciones en las fórmulas de cada helado. Frente a lo que denomina «bolsas preparadas de helado industrial - Ibiza anegada, pero no sola
Ibiza ha vivido uno de los peores temporales que se recuerdan: más de 300 litros por metro cuadrado cayeron sobre la ciudad en apenas unas horas. Calles convertidas en ríos, viviendas anegadas, coches flotando, cortes de luz y miedo. Pero dentro del caos, hay algo que merece ser contado: la reacción ejemplar de las instituciones. El Ayuntamiento de Vila, el Consell d’Eivissa, el Govern Balear y la Delegación del Gobierno activaron protocolos de emergencia de forma coordinada y eficaz. No hubo titubeos. No hubo competencias cruzadas. Solo acción rápida y directa. Y eso, en una isla acostumbrada a los tiempos lentos, marca la diferencia entre el susto y la tragedia. Con el precedente de Valencia en el retrovisor, ha habido una extraordinaria comunicación que nos ha permitido estar informados minuto a minuto de la evolución de la situación de nuestras calles y carreteras. Y si hablamos de rapidez, imposible no destacar a la UME, que aterrizó en Ibiza en menos de doce horas. Su llegada fue un punto de i