Noticias
  • Formentera presenta ‘Formentera Essencial’, la nueva campaña para promover el respeto y el cuidado de la isla
    El Consell de Formentera ha presentado la nueva campaña de concienciación ambiental ‘Formentera Essencial’, una iniciativa que nace con mensaje claro: «Para disfrutar de Formentera es esencial cuidarla». La propuesta quiere consolidar un modelo de convivencia responsable entre residentes y visitantes, y poner en valor la sostenibilidad como condición indispensable para preservar la esencia de la isla. El objetivo de la camapaña es fomentar comportamientos respetuosos con el medioambiente y fortalecer el sentimiento de responsabilidad colectiva. A través de esta iniciativa, ‘Formentera Essencial invita a adoptar hábitos sostenibles y a entender que cada pequeño gesto tiene un impacto directo en la calidad de vida y el paisaje de la isla. La campaña integra una estrategia multicanal que combina acciones en redes sociales, presencia gráfica en vehículos y contenedores de recogida selectiva, así como la distribución de material informativo y elementos visuales que refuerzan el mensaje en el d�
  • Los mayores de Ibiza compiten por una plaza en otra campaña del Imserso con plazas insuficientes
    Desde el pasado 6 de octubre los mayores de Ibiza pueden reservar sus viajes para la temporada 2025-2026 del Imserso. Las cartas de acreditación, que ordenan el acceso a las plazas, comenzaron a llegar a principios de mes, y con ellas se inició la carrera por conseguir uno de los destinos ofertados. «No nos lo facilitan nada» Las quejas se repiten a las puertas de las agencias de viajes ibicencas. Joaquín explicaba resignado: «Me he metido en internet esta mañana, pero solo me salen cuatro capitales de provincia y solo para cuatro días». La experiencia del año anterior lo lleva a desconfiar de la vía telemática: «Estaba puntualmente a las ocho de la mañana para tirarme como un jaguar, pero no valió para nada».Aunque matiza que «el año pasado fuimos a Peñíscola y estuvo todo francamente bien», su crítica se centra en la organización: «Si dieran las facilidades que presumen que dan a través de internet no tendríamos que venir a hacer cola a las agencias de viajes, que están a tope de g
  • Sa Nostra Sala acoge ‘Més enllà del diagnòstic’, una exposición sobre la salud mental
    Sa Nostra Sala acoge a partir de este viernes, 10 de octubre, y hasta el próximo sábado, 18 de octubre, la exposición ‘Més enllà del diagnòstic’. Se trata de una exposición en honor del Día de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, fecha en la que se inaugura la muestra a partir de las 19 horas. La exposición está organizada por la Dirección General de Salud Mental de la Conselleria de Salud y La Nostra Veu, con la claboración del Consell de Ibiza, el Área de Salud de Ibiza y Formentera, la asociación pitiusa por salud mental APFEM, y la residencia y centro de día de Can Raspalls, dependiente de la Conselleria de Familia, Bienestar Social y Atención a la Dependencia.
  • Joana Sanz y Dani Alves ya son padres
    Joana Sanz y Dani Alves están de enhorabuena. Y es que la pareja ha tenido por fin a su primer hijo en común, tal y como ha avanzado en primicia Vanitatis. El parto ha sido de forma íntima y todos se encuentran ya en casa. La modelo, según la revista, ha dado a luz en Barcelona, para posteriormente desplazase con el futbolista a Esplugues de Llobregat, donde han recibido las primeras visitas de sus familiares y amigos. La pareja llevaba años tratando de ampliar la familia y no fue hasta que se conoció la sentencia absolutroia de Alves que la modelo desveló la noticia de que iban a ser padres. «Tuve que lidiar desde los veintidós años con preguntas de «¿para cuándo el bebé?»… Qué presión social tan aterradora. Nunca tuve instinto maternal, ese deseo de tener hijos o de que me guste cargar el bebé de alguien», escribió hace un tiempo Sanz en un post en el que mostró sus emociones más íntimas.
  • Iniciadas las obras de cierre del Centro de Interpretación de Sa Caleta
    El Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell de Ibiza ha comenzado las obras del proyecto de cierre del conjunto arqueológico y militar de Sa Caleta, con la intención de proteger, conservar y poner en valor este espacio patrimonial tan importante, que forma parte del Centro de Interpretación Arqueológica y Militar de Sa Caleta. Las obras, que comenzaron el pasado 28 de agosto, servirán para garantizar la conservación de dos elementos fundamentales de la historia y del patrimonio de la isla, ambos declarados Bien de Interés Cultural: el asentamiento fenicio, con fecha del siglo VII antes de Cristo y declarado BIC con la tipología de zona arqueológica, que es un ejemplo único del urbanismo y de la vida social de las colonias fenicias en el Mediterráneo occidental, y la batería militar de Sa Caleta, declarada BIC en 2015, como lugar histórico, proyectado en el año 1940 dentro del conocido Plan 1940 o Plan Kindelán de fortificación costera, que nunca llegó entrar en acción t fue