Noticias
  • Emergencias activa la alerta naranja por lluvias y la amarilla por tormentas en Pitiusas
    La Dirección General de Emergencias ha activado para este jueves la alerta naranja (IG-1) por lluvias y la alerta amarilla por tormentas (IG-0) en Ibiza y Formentera, según ha informado el Govern balear en un comunicado. El Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal se ha reunido este mediodía y ha decidido poner en marcha las alertas, después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activara el aviso naranja por lluvias desde las 6.00 hasta las 18.00 horas de este jueves, con una previsión de acumulación de lluvia de hasta 100 l/m² en tres o cuatro horas. La Dirección General de Emergencias ha explicado que la advertencia no se debe a la intensidad de las lluvias, que pueden ser de 40 litros por hora, sino por la perdurabilidad en el tiempo, dado que la previsión es que llueva de forma continua durante las doce horas. Dada la situación extraordinaria de Ibiza, que está en fase de recuperación y normalización tras las inundaciones de la semana pasada, se adoptarán medidas más restrictiv
  • Baleares en la cima turística pero con síntomas de fatiga
    El verano confirma que Baleares sigue en lo más alto del mapa turístico español: precios récord, hoteles llenos y unos ingresos que crecen casi un 10 %. Sin embargo, bajo el brillo de las cifras se intuyen señales de cansancio. La desaceleración del gasto total, el frenazo alemán y la dependencia del visitante británico dibujan un escenario menos expansivo. Las Pitiusas baten marcas y Palma resiste. El reto no es crecer más, sino mejor: diversificar mercados y asegurar que el modelo sea también sostenible fuera de temporada. Máxima precaución y prevención ante la alerta naranja de este jueves Ibiza quedó escarmentada el martes pasado por las fuertes lluvias torrenciales, que descargaron más de 300 litros por metro cuadrado. Para este jueves, se espera la Dana Alice, que dejará fuertes lluvias y tormentas, razón por la cual el Govern activó la alerta naranja para toda esta jornada. Ayuntamientos y Consell d’Eivissa han tomado medidas rápidamente, a lo que se suma que determinados comerciante
  • Podemos pide la liberación inmediata de la activista Reyes Rigo
    Podemos Baleares exige al Gobierno de Pedro Sánchez y al Govern de Marga Prohens que actúen «de forma urgente» para garantizar el «retorno inmediato» de Reyes Rigo, la mallorquina que aún está en Israel acusada de morder a una funcionaria. El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, prepara sus intervenciones escritas a mano, aunque después improvisa bastante.
  • Retiran la puerta de acceso que rodeaba las obras del Mercat Vell
    El Ayuntamiento de Ibiza ha ordenado la retirada de la puerta metálica que cerraba el perímetro de las obras de reforma del Mercat Vell, después de las reiteradas peticiones de los comerciantes de la zona, que llevaban días reclamando una solución para mejorar el tránsito peatonal. «Se ha retirado a petición nuestra. Como ya se había solicitado hace días, en cuanto ha sido posible por seguridad y operativa se ha hecho. Así estaba previsto desde el inicio: después de desescombrar, la empresa debía mover la valla», explicaron fuentes municipales. Durante la mañana de este martes, operarios desplazados al lugar comenzaron a mover la estructura. «Nos han dicho que tenían orden de colocarla en paralelo con la valla», explicó una comerciante del entorno, que asegura que la actuación ha sido bien recibida por los afectados. «No nos habían avisado, simplemente hemos visto que estaban quitando la puerta», añadió esta afectada, quien hace pocos días también solicitó la colocación de una valla
  • Una tarde turquesa para dar voz a la dislexia en Santa Eulària
    El paseo de s’Alamera de Santa Eulària fue este miércoles el lugar elegido para celebrar el Día Internacional de la Dislexia con una tarde de talleres y actividades familiares. La delegación de DISFAM Ibiza organizó una cita para la comunidad con juegos, cuentacuentos y actividades para los más pequeños. Durante la tarde, el paseo se convirtió en un punto de encuentro entre padres, madres y educadores con el objetivo de compartir experiencias, aprender y normalizar un trastorno que sigue siendo, en muchos casos, invisible. Entre los stands, Xanti, María y Sabrina —miembros de la delegación de DISFAM Ibiza— atendieron a las familias que se acercaban con dudas y curiosidad. «Nos reunimos cada año en este día para dar información, visibilidad y acompañar a las familias», explicaba Xanti. «La dislexia no se ve, pero está ahí. Y muchas veces los niños hacen un sobreesfuerzo enorme en clase sin que nadie entienda lo que les pasa». Procesan la información Las tres coincidieron en la falta