Noticias
- El Consell de Formentera cierra instalaciones y escoletas en la isla ante la previsión de lluvias
El Consell de Formentera ha cerrado las escoletas de la isla y otras instalaciones ante la alerta por lluvias. En un comunicado, ha recordado que se suspenden las clases en los centros de la isla y se cierra el polideportivo y la piscina, el centro de día y se suspenden las actividades de los clubs deportivos. Asimismo, se han cancelado las actividades al aire libre previstas mientras se mantenga la alerta. El Consell ha pedido a la población evitar desplazamientos innecesarios. - Alerta naranja en Ibiza: sin incidencias en las primeras horas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó para este jueves en Ibiza y Formentera, entre las 6 y las 17 horas, la alerta naranja por fuertes lluvias debido al paso de la DANA Alice, que comenzó este miércoles a última hora en la Península. Las primeras horas, según ha informado la Policía Local de Vila, lugar que se vio más afectado por las inundaciones el pasado martes, «han transcurrido sin incidentes destacables». Cabe recordar, que para esta jornada el Ayuntamiento de Ibiza ha activado un dispositivo policial especial para que se garantice la seguridad en el municipio en caso de cualquier incidencia grave y para regular la circulación. Desde la Policía Local de Vila recuerdan que, en caso de que se notifique alguna incidencia, se debe llamar al 112. Según informó la Aemet, los datos indican que durante la jornada del jueves haya una precipitación acumulada en una hora de 40 mm, pudiendo llegar a acumularse 100 mm en tan solo cuatro horas. - Una Vuelta que une generaciones
Con la emoción todavía latiendo y las bicicletas descansando, desde la organización de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo queremos detenernos un momento para decir algo sencillo pero enorme: gracias. Gracias a los medios de comunicación, por acompañarnos un año más con profesionalidad y cercanía, por mirar más allá del evento y transmitir lo que realmente somos: una vuelta donde el ciclismo se vive en familia, desde el más pequeño al más veterano. A las instituciones, patrocinadores y colaboradores, por apostar por un modelo que pone a las personas en el centro. Esta edición más amable y accesible demuestra que el deporte también puede ser un lugar de encuentro y de unión entre generaciones. A los cuerpos de seguridad, servicios de emergencia y limpieza, por velar por cada detalle y por hacerlo siempre con esa calma eficaz que solo se nota cuando todo sale bien. A los voluntarios, personal técnico, motos de enlace, equipos de montaje y avituallamientos, por convertir cada esfuerzo en - Llegan 28 personas en dos pateras en tan solo cinco minutos de diferencia a Formentera
Continúa la llegada de pateras a la isla de Formentera. La Delegación del Gobierno ha informado este miércoles a primera hora que dos embarcaciones, con 28 personas, llegaron a la pitiusa menor en una franja de cinco minutos en la jornada del martes. La primera llegó sobre las 17.45 horas a 32 millas al sur de Formentera. En ella viajaban 13 personas de origen magrebía a bordo. La segunda fue avistada a las 17.50 horas a 29 millas al sur de la isla, en la que había 15 personas de origen magrebí. En ambas operaciones participaron el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo, además de que se usó un CUCO. - «No hay talleres mecánicos suficientes en Ibiza y la gente acaba recurriendo a reparaciones clandestinas»
La publicación de Periódico de Ibiza y Formentera sobre el desmantelamiento de un taller clandestino en una finca de Ibiza ha generado reacciones en el sector legal de la mecánica. Francisco de la Cruz, portavoz de la Asociación de Talleres Libres, Recambios y Afines de la Pequeña y Mediana Empresa de Ibiza y Formentera, asegura que la raíz del problema está en la saturación de la oferta legal: «No hay talleres suficientes para atender a toda la demanda que hay, las listas de espera son enormes». De la Cruz rechaza incluso la denominación de «talleres» para describir estas actividades irregulares: «Son viviendas en las que alguien con ciertos conocimientos de mecánica hacen reparaciones». En su opinión, las administraciones deberían «tomar medidas donde se detecte un acopio y una rotación de vehículos superior a lo normal». El portavoz advierte de las consecuencias medioambientales que acarrea este fenómeno: «No hay ningún tipo de medida medioambiental porque tiran el aceite y los fil