Noticias
  • Rosalía desata la locura en Madrid con la presentación de su nuevo álbum
    La cantante catalana Rosalía ha anunciado este lunes que su cuarto álbum de estudio se llamará 'Lux' y se publicará el 7 de noviembre, después de 3 años de la publicación de 'Motomami', en 2022. Lo ha dicho en un vídeo en directo en sus redes sociales, después que aparecieran en redes varias imágenes de un anuncio en Times Square de Nueva York para compartir la salida de su nuevo proyecto. Billboard de ROSALÍA presentando su nuevo álbum 'LUX' en Nueva York. pic.twitter.com/qAJsrajjNE — ROSALÍA INFO (@RosaliaInfo_ES) October 20, 2025 Rosalía inició la presentación de su nuevo álbum, en torno a las 20.45 horas de este lunes, mientras mientras conducía su coche en dirección Callao y retransmitía un directo a través de sus redes sociales. Una vez aparcado el vehículo, la cantante salió corriendo por Gran Vía y, escoltada por su seguridad, consiguió finalmente llegar hasta la Plaza de Callao donde la esperaban cientos de personas para ser testigos de la último trabajo de la estre
  • «Un total de 7.000 turistas cada día han dejado de acudir a la oferta ilegal de alojamiento en Ibiza»
    La lucha contra la oferta ilegal fue la gran protagonista de la jornada de la tarde del XI Congreso de viviendas turísticas vacacionales de Ibiza. Tanto representantes institucionales como del sector turístico compartieron en una mesa redonda su experiencia y su parecer respecto a las iniciativas emprendidas para hacer frente a esta oferta ilegal, que tan popular ha sido en la isla durante tantos años, ante una audiencia que se ha implicado con las preguntas a los participantes, lo que da buena cuenta del interés que suscita este tema. En la mesa redonda fue protagonista el vicepresidente Mariano Juan. Fue precisamente en este mismo evento, pero hace un año, cuando exponía la llegada un plan de choque presentado por el Govern contra el intrusismo, que dotaba a Consell y ayuntamientos con hasta cuatro millones de euros en ese primer año. Ahora, un año después, Mariano Juan presentó los resultados de ese plan de choque en la isla de Ibiza, y las cuestiones más técnicas de su desarrollo. Un plan que ha
  • Recomponer la relación con Argelia
    La mejor forma de salvar vidas en el mar no es rescatar pateras, sino impedir que zarpen. Y eso, que parece una obviedad, ha sido ignorado durante demasiado tiempo por el Gobierno español, que ha permitido que las costas argelinas se conviertan en una autopista marítima hacia Baleares, negando la realidad y mirando hacia otro lado. Durante meses, las salidas desde Argelia se han multiplicado impunemente, sin cooperación real ni vigilancia eficaz. Las consecuencias las pagamos aquí: más llegadas, más rescates, más presión sobre unos servicios que no dan abasto. Por eso, el anuncio del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras reunirse en Argel con su homólogo Said Sayoud, es una buena noticia. Reforzar el acuerdo de retorno de 2002 y coordinar la lucha contra las redes de tráfico de personas es un paso en la dirección correcta, aunque muy tardío. Además, de poco servirá si se queda en una foto y un comunicado. La desconfianza entre España y Argelia es profunda desde que Pedro Sánchez de
  • La sombra de un despido
    El DxTEF estuvo marcado por el posible despido de Paco Jémez. El rumor de que ayer se había decidido el cese del entrenador, pero el hecho de que no se hiciese oficial, fue uno de los temas centrales en las conversaciones deportivas de Ibiza y el programa dirigido por Paco Pérez no fue una excepción. Los tertulianos habituales hablaron sobre esta posible decisión y también sobre el encuentro y la importante victoria contra el Murcia, pese a a jugar todo el partido con uno menos. También hubo tiempo para la derrota de una SD Ibiza ante el Valencia Mestalla. Los de Vila están en crisis y no ganan desde la primera jornada. El bloque de fútbol se cerró con la jornada de Tercera División. En el segundo bloque, se habló del Ibiza Trail Maratón Festival. César Sánchez, miembro dela organización, ofreció las novedades de un evento que se celebra el fin de semana y que este año superará su récord de inscripciones, con más de 1.300 atletas.
  • «El mensaje de que los coches vienen en barco a Ibiza y, por tanto, el barco es el problema es un mensaje fácil de vender, pero falso»
    El presidente de Baleària no descarta que, si la situación continúa, la empresa traslade parte de su flota a otras rutas más rentables. «Necesitamos mantener la viabilidad de la compañía. Si nos quitan una de las fuentes de ingresos más importantes, que son los viajeros de proximidad, tendremos que llevar los barcos allí donde sean rentables», reconoció Adolfo Utor, asegurando que esta decisión se tomaría «con mucho dolor» debido al arraigo de Baleària en el territorio balear. «Llevo muchos años aquí, y esta empresa ha demostrado sobradamente su compromiso con las islas, pero tengo la obligación moral de decirlo: si se sigue castigando de forma exclusiva al transporte marítimo, sin medidas equivalentes para el aéreo o el alquiler de coches, tendremos que tomar decisiones difíciles», destacó, negando que esta advertencia suponga una forma de presión. «Lamento que alguien pueda interpretar que esta medida es un chantaje. No lo es. Es simplemente la realidad económica. Si una ruta deja