Noticias
  • La lluvia no frena las ganas de ‘closings’ de las discotecas de Ibiza
    Como era de esperar, las fiestas de cierre de las grandes discotecas de Ibiza han atraído este fin de semana a miles de personas dispuestas a vivir las últimas celebraciones de la temporada. A pesar de la inestabilidad climatológica y de las alertas por fuertes precipitaciones, los locales prácticamente agotaron las entradas para unos 'closings' que ayer lunes continuaron durante toda la jornada. Si hasta el mediodía los 'clubbers' estuvieron bailando en la discoteca UNVRS, la fiesta se trasladó después al mítico DC-10. Antes celebraron también sus grandes eventos discotecas como Pacha, Hï, Amnesia o Ushuaïa. Pese al mal tiempo, la lluvia no ha frenado las ganas de bailar de miles de jóvenes procedentes de todas partes del mundo. En este punto es preciso destacar que los alcaldes de Ibiza, Sant Josep y Sant Antoni remitieron el pasado 11 de octubre tres oficios a las principales discotecas ubicadas en sus respectivos municipios informando sobre cuál era la situación metereológica, insistiendo en
  • Lluvias en Ibiza: «Los dueños del 'Lambo' llorando en italiano»
    Las fuertes lluvias registradas en Ibiza estos últimos días han dejado múltiples incidencias. Algunas de ellas han sido capturadas por residentes y turistas que, con sus móviles, han grabado los daños causados por la dana ‘Alice’. Uno de los vídeos más recientes, y que ya acumula más de 60.000 visualizaciones en menos de una hora en el perfil de Instagram @mr.afterparty, es el de un coche de alta gama al que el agua le llegaba a la altura de los faros mientras el claxon sonaba sin parar. Se trata de un Lamborghini de color negro y matrícula española que estaba aparcado en la calle de les Begònies, en Platja d’en Bossa. Un joven que pasaba por la citada calle grabó el momento en el que este vehículo de lujo, aún con las luces puestas, se sumergía cada vez más en el agua que ya había anegado gran parte de esta zona del municipio de Sant Josep de sa Talaia. «Los dueños del 'Lambo' llorando en italiano», ha titulado la cuenta de Instagram en la publicación.
  • La presidenta de Paradores: «De nada nos sirve tener el parador abierto si los clientes no pueden acceder»
    Raquel Sánchez, presidenta de Paradores de Turismo, ha declarado en una entrevista a Servimedia que la apertura del parador de Ibiza será «inminente», en cuanto el Ayuntamiento de Vila termine las obras del Camí del Calvari, cuya finalización está prevista para el 24 de diciembre de este año. La presidenta defendió que «de nada nos sirve tener el parador abierto si los clientes no pueden acceder» y aseguró que «estamos trabajando, que nos estamos coordinando técnicamente con el Ayuntamiento para que la apertura pueda ser lo antes posible». En la entrevista aseguró que la apertura podría producirse a finales de este año o a principios del siguiente, y dejó la pelota en el tejado del Consistorio: «nosotros ya lo teníamos todo prácticamente preparado para poder hacerlo durante este otoño». Alegó que están esperando a conocer la fecha exacta de la finalización de las obras públicas para «tener el tiempo mínimo necesario para poder llevar al parador todos aquellos elementos que no hayam
  • Espectaculares imágenes aéreas del río de Santa Eulària cargado de agua
    El paso de la dana 'Alice' por la isla de Ibiza dejó alrededor de 180 litros por metro cuadrado e innumerables imágenes para la memoria colectiva. Una de ellas, publicada por IB3, es una vista aérea del río de Santa Eulària, el único río de Baleares, que permanece seco la mayor parte del año. Tras el episodio de fuertes lluvias registrado en la localidad, el río volvió a rugir con una fuerza inusitada y sus aguas marrones discurrieron hasta desembocar en el mar, con tanto caudal que cambió el color de la bahía e incluso llegó a arrastrar un vehículo. El vídeo, grabado desde el aire, recoge el recorrido del río, atravesando puentes y llegando hasta la playa de Santa Eulària, donde el agua turquesa del mar se convierte en marrón tras mezclarse con el caudal del río. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de @ib3noticies
  • Conviven con el cadáver de su vecino muerto desde hace 15 años: «Pensábamos que el mal olor era por las palomas»
    Las lluvias torrenciales que han azotado la Comunidad Valenciana durante todo el fin de semana han destapado un hallazgo macabro: el cuerpo de un hombre de avanzada edad que llevaba 15 años fallecido en su domicilio. El hallazgo llegó después de que la azotea se inundase debido a las lluvias. El agua del tejado se filtró por dentro del edificio y, a su paso entre el sexto piso y el quinto, el líquido se volvió negro. El vecino del quinto alertó entonces del mal olor que desprendía la filtración de agua. Fueron los efectivos de Bomberos quienes entraron entonces a la vivienda del sexto piso, donde se encontraba el cuerpo del fallecido, disecado y rodeado de palomas muertas y suciedad. Según una vecina que fue testigo de los hechos, el bombero bajó «blanco» de la impresión que le dejó la escena. «En 30 años en el cuerpo de Bomberos nunca había visto algo así», declaró el bombero que hizo el hallazgo. Según relatan fuentes vecinales, el cadáver estaba parcialmente comido por las palomas. C