Noticias
- Los cementerios de Ibiza amplían sus horarios por Tots Sants
Los cementerios Vell y Nou ampliarán sus horarios con motivo de Tots Sants. Estarán abiertos de 9.00 a 18.00 horas desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre. El Ayuntamiento pondrá en marcha un servicio gratuito de autobús para facilitar el acceso. Habrá paradas en la avenida Isidor Macabich (antiguos juzgados), calle es Cubells (Multicines), calle es Jondal (AAVV Sant Pablo) y una parada adicional en Isidor Macabich, junto al Parque de la Paz. Las salidas desde el centro serán a las 9.00, 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 14.00, 16.00 y 17.00 horas. Los regresos desde el Cementerio Nou se realizarán a las 9.30, 10.30, 11.30, 12.30, 13.30, 14.30, 16.30 y 18.00 horas. Horario de misa Las misas en el Cementerio Nou se celebrarán el 1 y 2 de noviembre a las 12.00 horas. En el Cementerio Vell, el 2 de noviembre habrá misas a las 9.30 (Parroquia del Roser y Sant Ciriac), 10.00 (Parroquia de Sant Pau), 11.30 (Parroquia del Salvador) y 12.00 (Parroquias de Santa Cruz y Sant Pere). - Esto es todo lo que puedes hacer en Ibiza por Halloween y Tots Sants
Ibiza El Cementerio Vell de ses Figueretes acogerá el miércoles 30 de octubre, a las 17.30 horas, la ceremonia de presentación de placas conmemorativas, marcando el inicio de la programación especial con motivo de la festividad de Todos los Santos. El acto rendirá homenaje a once personalidades destacadas de la comunidad: Carles Roman Ferrer, Abel Matutes Torres, Josep Verdera Ramón, Josep Costa Ramon, Bartomeu Marí Marí, Julià Verdera Torres, Francesc Verdera Ribas, Francesc Bonet Redolat, Salvador Mena Vivern, Victori Planells Roig y Joan Planells Tur. Para facilitar las visitas, los cementerios Vell y Nou ampliarán sus horarios, abriendo de 9:00 a 18:00 horas entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre. Las misas en el Cementerio Nou serán el 1 y 2 de noviembre a las 12:00 horas. En el Cementerio Vell, las celebraciones del 2 de noviembre se distribuirán: 9:30 (Parroquia del Roser y Sant Ciriac), 10:00 (Parroquia de Sant Pau), 11:30 (Parroquia del Salvador) y 12:00 (Parroquia de Santa Cruz y Parro - Colocar a los parados de Balears antes que importar mano de obra
La presidenta Marga Prohens señala como una de sus prioridades la recolocación de los cerca de 26.000 parados de las Islas. Un mínimo que se ha estabilizado en el último año y que mantiene la tasa de paro administrativo por debajo del 5 % (lo que equivale a pleno empleo). Aunque parece difícil reducir lo que se antoja como el suelo del paro obrero en el Archipiélago, aprovechar al máximo la mano de obra local minimizaría la importación de trabajadores y contribuiría con ello a no agudizar el problema demográfico. Objetivo: reactivar las devoluciones con Argelia La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, insistió en varias ocasiones el lunes en que la nueva cooperación bilateral con Argelia dará resultados «esperanzadores» en cuestión de meses, incluso quizá «semanas». Parecía que podía referirse a la ansiada reactivación de las devoluciones de nacionales argelinos. Tras el cambio de postura de España respecto al Sáhara, Argelia dejó de aceptarlas, y eso ha disparado las salidas - Jordi López estalla contra Mercedes Garrido en el Parlament
Jordi López, diputado del PP en el Parlament balear, estalló en la sesión de este martes contra la mala educación de Mercedes Garrido, vicepresidenta socialista en la Cámara. Se ha vuelto habitual que comente por lo bajo y cuchichee cada intervención de los diputados en la tribuna, llegando incluso al insulto. El PP ya se ha quejado en varias ocasiones de esta antidemocrática actitud. - La mezquindad socialista
No sé qué lumbreras del Gobierno ha decidido que hay que decir no a todo lo que pida la ciudad de Ibiza. Tampoco sé de qué nos extrañamos porque esta es la tónica habitual desde que en 2023 ganó las elecciones Rafa Triguero. El problema es que una cosa es quejarnos porque no nos ponen una biblioteca estatal y otra muy diferente contemplar cómo se manipula torticeramente para evitar que Vila obtenga la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil después de las inundaciones del 30 de septiembre. Una declaración que permite acceder a importantes fondos económicos tanto para los afectados como para el propio municipio. La Delegación del Gobierno en Baleares dijo días atrás que es «indispensable que el Ayuntamiento realice cuanto antes los trámites preceptivos par poder iniciar la tramitación de las solicitudes de ayudas estatales». Y las mismas fuentes añadieron que «le corresponde al Consistorio valorar, redactar los proyectos y licitarlos con el fin de reci
21/02/1955 