Noticias
- Simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Ibiza
El Aeropuerto de Ibiza ha desarrollado un simulacro general de accidente aéreo, requisito indispensable dentro de los procedimientos exigidos por la OACI y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. El ejercicio, simulado a raíz de la salida de pista de una aeronave durante la maniobra de aterrizaje por un fallo en los frenos, ha involucrado a cerca de setenta personas, entre participantes y figurantes, que han puesto en práctica los protocolos de emergencia recogidos en el Plan de Autoprotección del aeropuerto. Dentro del escenario, la tripulación de la aeronave afectada fue evacuada tras quedar inmovilizada más allá del umbral de la pista, en una zona de terreno vegetal. El incidente, detectado de inmediato por la Torre de Control, desencadenó la activación del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), así como la intervención del Puesto de Mando Principal (PMP), Sala de Crisis y Puesto de Mando Avanzado (PMA), haciendo posible la rápida evacuación y atención de los supuestos afectado - Trasmed alerta sobre la ineficacia de restringir vehículos en Baleares para combatir la saturación
Trasmed ha advertido hoy que las medidas para la entrada de vehículos en Baleares no resolverán la congestión, pues "el diagnóstico de partida es erróneo". Así lo afirmó Miguel Pardo, director de Relaciones Institucionales del Grupo Grimaldi en España, durante una mesa redonda en el CaixaForum de Palma, junto a otros directivos de navieras y autoridades de transporte. Pardo calificó las restricciones al acceso de automóviles como "una solución populista a un problema complejo". Recordó que los vehículos que llegan a Ibiza en ferry representan menos del tres por ciento (3%) del parque móvil total, cifra que ha disminuido. "Si se ataca al 3 % del problema, como mucho resolveremos el 3 % del problema", afirmó, advirtiendo que el parque automovilístico podría seguir creciendo, empeorando la situación. El delegado de Trasmed en Baleares enfatizó que ningún análisis técnico vincula la saturación del tráfico con los vehículos de ferry. Insistió en no aplicar restricciones sin garantizar alter - La Mesa de Diálogo del Agua de Ibiza debate estrategias clave frente a sequía e inundaciones
La Mesa de Diálogo del Agua de Ibiza se reunió el pasado martes, 4 de noviembre, convocada por la Alianza por el Agua. El encuentro tuvo como objetivo principal abordar y consensuar soluciones urgentes ante la prolongada sequía que afecta a la isla y la amenaza latente de futuras inundaciones, similares a las experimentadas en épocas recientes. La jornada, celebrada en la sede de la Alianza, congregó a más de 34 delegados de diversas organizaciones, incluyendo asociaciones ecologistas, representantes de los sectores primario, empresarial y turístico, así como compañías dedicadas a la gestión hídrica y autoridades municipales. Destacó la presencia de Joan Calafat, director general de Recursos Hídricos, y Emeterio Moles, gerente de la Agencia Balear del Agua, en representación del Govern de les Illes Balears. A lo largo del debate, las organizaciones presentes reiteraron su solicitud a las administraciones pertinentes para que agilicen las medidas de control sobre los grandes consumidores de agua. A - Hito en BIOPARC Valencia: Nace el primer rinoceronte blanco
BIOPARC Valencia ha sido testigo, en noviembre de 2025, del primer nacimiento de un rinoceronte blanco en sus instalaciones, un acontecimiento de gran relevancia. La rinoceronta Kwanza dio a luz a su cría, marcando un hito significativo para el parque y ofreciendo una nueva esperanza para el programa de conservación de esta especie en peligro. Las primeras horas tras el parto, observadas con la debida cautela, han generado optimismo gracias al comportamiento atento de la madre primeriza y la vitalidad del recién nacido, que instintivamente buscó el calor y la leche materna. El esperado parto de Kwanza tuvo lugar en la tarde de ayer, martes 4 de noviembre de 2025, tras 491 días de gestación. Este suceso no solo representa un logro para el BIOPARC Valencia, sino también un rayo de esperanza para la conservación de los rinocerontes blancos. El equipo técnico del parque, que siguió el proceso con gran expectación, celebró el nacimiento con gritos de alegría, abrazos y algunas lágrimas. Los datos hormon - Formentera inicia la reforma integral de la calle Punta Prima en Es Pujols
El Consell de Formentera ha comenzado la reforma integral de la calle Punta Prima, en el núcleo urbano de es Pujols, con un presupuesto total de 1.376.131,79 euros (IVA incluido) . Esta intervención se enmarca dentro del plan de renovación y modernización de los espacios públicos de la isla, y supone una transformación significativa en la zona que conecta con la avenida de Miramar y la calle S'Espalmador, cerrando así el anillo reformado del área urbana. La empresa Islasfalto S.L. ha resultado adjudicataria de las obras, cuyo plazo de ejecución es de seis meses. Las principales actuaciones contemplan la creación de nuevos itinerarios peatonales accesibles, aceras más anchas y la eliminación de barreras arquitectónicas. Además, se prevé un pavimento renovado con materiales duraderos y de calidad, contribuyendo a un entorno más seguro y cómodo tanto para la población residente como para quienes visitan la zona. El proyecto incluye también el soterramiento de las líneas eléctricas y telefónic
14/06/1954 