Noticias
- Una creadora digital afincada en Ibiza da vida al icónico 'Monumento a los hippies'
Durante las últimas horas, se ha viralizado un vídeo creado mediante inteligencia artificial en el que se da vida al ‘Monumento a los hippies’ instalado en el puerto de Ibiza. Su creadora Iris (@iris.ibiza) está detrás del estudio de diseño Playa Arte Design, además de la agencia creativa Studio Craft AI, dedicado a crear imágenes mediante inteligencia artificial. La escultura en bronce, inaugurada el primero de agosto de 2016, rinde homenaje a la cultura hippie que influyó en la cultura de la isla desde los años sesenta hasta hoy. La obra es producto de la escultora Ció Abellí, quien reprodujo en tres dimensiones la famosa fotografía capturada en 1972 por el fotógrafo catalán Toni Riera. Riera capturó la instantánea mientras estaba tumbado en un parque de Ámsterdam y nunca supo la identidad de los protagonistas. Años más tarde, la niña de la foto, ya una mujer adulta, visitó Pachá y se topó de bruces con la famosa fotografía. Supimos entonces que las personas que Riera fotografió - Los Javis se separan tras 13 años de relación, pero seguirán trabajando juntos
Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos popularmente como Los Javis, han puesto fin a su relación sentimental después de 15 años juntos. La noticia, publicada en exclusiva por El País, confirma la separación de una de las parejas más reconocidas del cine y la televisión española. Pese a la ruptura, ambos continuarán trabajando juntos y mantendrán todos sus compromisos profesionales, según las mismas fuentes. Ambrossi (41 años) y Calvo (34 años) comenzaron su relación a principios de la década de 2010 y se fueron a vivir juntos en 2012. A lo largo de estos años, su vínculo personal se consolidó en paralelo a una trayectoria profesional que los situó como referentes del audiovisual español. Entre sus obras más destacadas figuran La llamada (2017), Paquita Salas, Veneno, Cardo o La Mesías, todas marcadas por una visión creativa y una defensa de la diversidad. En 2024 adquirieron una vivienda unifamiliar en Madrid, que presentaron en la revista AD, reflejo de una etapa de plenitud profesion - Vila atiende a 14 mujeres en el primer año del programa ‘Dones que floreixen’
De las 16 mujeres en situación de extrema vulnerabilidad localizadas en Vila a través del proyecto piloto Dones que Floreixen, 14 han accedido a recibir la ayuda de los servicios públicos. Así lo ha indicado este martes la concejala de Bienestar Social, Lola Penín, quien ha recordado que este programa tiene como objetivo ocuparse exclusivamente de las mujeres que viven en la calle. «Hay que diferenciar la doble vulnerabilidad en la que se encuentran estas mujeres», ha dicho Penín durante la presentación de los resultados de este proyecto en el Casal de Igualdad de Vila, dentro del ciclo 'Tan a prop, tan iguals', «el Ayuntamiento tiene otros programas centrados en la exclusión social pero ninguno dedicado solo a las mujeres». Penín ha agradecido la colaboración de otros servicios públicos en la ayuda a estas mujeres. Es el caso del Centro de Salud de Vila que, según ha explicado la concejala, abre una tarde a la semana para la atención de estas mujeres, que pueden acudir sin necesidad de solicit - El artista Anthony Gofer inaugura 'Museum Art', una muestra única de su colección privada, en Sant Rafel
El reconocido artista y coleccionista Anthony Gofer, afincado en Ibiza desde 1986, inaugura el próximo jueves 13 de noviembre su nueva exposición titulada 'Museum Art', una muestra inédita que por primera vez reúne parte de sus colecciones privadas. La exposición, que se celebrará en la sala Espai Cultural Can Portmany de Sant Rafel, propone un recorrido por la historia del arte desde el siglo XV hasta el XX, con obras originales y copias de destacados artistas de distintas épocas. Entre las piezas seleccionadas se podrán apreciar tanto pinturas como esculturas que reflejan la evolución del arte europeo a lo largo de cinco siglos. Gofer, que en esta ocasión ejerce también como comisario de la muestra, ha diseñado la exposición con la intención de «transportar al visitante a un pequeño museo», cuidando cada detalle del espacio expositivo y la fachada del edificio, elegida por su armonía con la propuesta artística. El artista explica que su pasión por el coleccionismo de arte comenzó hace m� - Clive Arrindell, ‘el calvo de la lotería’, falleció en 2024 y no se ha sabido hasta hoy
A lo largo del año pasado, el famoso actor Clive Arrindell, conocido en España por dar rostro a los anuncios de principios de milenio de la Lotería de Navidad, fallecía a los 74 años sin hacer ruido. Nadie en España lo supo, hasta ayer: el lotero murciano Miguel Ángel Zapata, propietario de la administración de loterías Perolo, publicaba en la página web de su administración una larga serie de pesquisas que lo llevaron a conocer la muerte del actor británico. Zapata tenía un sueño: crear una ruta desde San Pedro del Pinatar, en Murcia, hasta el Teatro Real de Madrid, colocando placas con forma de piedra en el camino crear la ‘ruta de la suerte’. Para ello, deseaba hablar con actores, filósofos y deportistas para que le dieran su punto de vista sobre la suerte. «Clive no podía faltar», publicó Zapata en su web. Habló con las agencias de márketing que contrataron al actor, recorrió páginas de Internet y localizó a periodistas que habían entrevistado al actor años anteriores. Sin suert
22/04/1951 