Noticias
- Dimite el gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera
Enrique Garcerán ha dimitido como gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, según ha podido confirmar este rotativo. La dimisión del responsable del Área de Salud pitiusa llega después del goteo de renuncias que ha habido de jefes de servicio durante todo este año 2025. La última en renunciar fue Sara Navarro, subdirectora médica de Atención Primaria, que dejará oficialmente su cargo el próximo 16 de diciembre. Antes de ella presentaron su dimisión Sausan Sayed, directora médica, y Manuel Deiros, subdirector del Área Quirúrgica. En septiembre, Ana María Jiménez, sudirectora de Enfermería, fue destituida. En diciembre de 2024, Carmen Costa, subdirectora de Gestión y Servicios Generales, presentó su dimisión. Otra salida destacada fue la de Ana María Ribas, que renunció en abril como directora de Enfermería. Esta crisis en la sanida pitiusa provocada por el goteo de renuncias siempre ha tenido en el punto de mira la gestión de Enrique Garcerán, si bien en la Conselleria balear de - FIS3 Asesores organizó una jornada informativa sobre el nuevo Reglamento VERI*FACTU
FIS3 Asesores organizó el pasado 13 de noviembre una completa jornada informativa dedicada al nuevo Reglamento VERI*FACTU, celebrada en el entorno privilegiado de Golf Son Muntaner. El encuentro reunió a más de 130 personas, entre profesionales, empresarios y representantes de distintos sectores, que acudieron con el objetivo de conocer de primera mano las implicaciones de esta normativa y resolver sus dudas sobre su futura implementación. Durante la sesión, el equipo de FIS3 Asesores ofreció explicaciones detalladas y ejemplos prácticos sobre los cambios que introduce el reglamento, poniendo especial énfasis en cómo las empresas pueden prepararse para cumplir con los nuevos requisitos tecnológicos y de control fiscal. Además, se generó un espacio de diálogo muy participativo, en el que los asistentes plantearon preguntas y compartieron inquietudes comunes. Se generó un espacio de diálogo muy participativo, en el que los asistentes plantearon preguntas y compartieron inquietudes La firma expres� - Metacrilato sin secretos: ¿Cómo elegir la caja perfecta y transformar cualquier proyecto?
El metacrilato se ha vuelto un material clave en sectores muy distintos, desde diseño interior hasta museografía o retail. La combinación de estética limpia, ligereza y resistencia lo convierte en una alternativa moderna al vidrio. Dentro de las primeras decisiones surge una pieza que genera muchas dudas: las cajas de metacrilato, que aparecen como solución versátil para exposición, protección o almacenamiento visualmente atractivo. Por otra parte, trabajar con un material transparente abre posibilidades creativas que no se consiguen con opciones convencionales. Frente a eso, resulta valioso conocer espesores, acabados, usos adecuados, formas de personalización y detalles técnicos que marcan la diferencia. ¿Por qué el metacrilato se ha convertido en un material clave? El metacrilato destaca por su claridad óptica y su ligereza, algo que facilita su manipulación en procesos artesanales y en producciones industriales. Un punto que llama la atención es su grado de resistencia frente a golpes modera - Date de baja, que ya lo hago yo
Absentismo. Creo que es el término que, de un tiempo a esta parte, más debate genera en cualquier reunión, tenga o no que ver con nuestro sector. Porque el absentismo no afecta solo al turismo, no señor. Parece evidente que tras la pandemia algo ha cambiado en nuestra sociedad y en la fuerza laboral en su conjunto. Algunos estudios lo achacan al cambio de prioridades en la población, a un incremento del estrés, bajas por problemas de salud mental... Otros a cambios de comportamiento en las empresas: precariedad, mayor exigencia con igual o menor retribución, alta rotación de personal... Este síndrome no solo afecta a las empresas, sino también, y de forma muy especial aunque velada, a nuestra administración. Algunos estudios indican que el sector público presenta niveles de absentismo más elevados que el privado tanto en lo referente a los porcentajes como en la duración media de sus bajas. Y eso con una plantilla pública más envejecida pero que goza, por qué vamos a negarlo, de una mayor protecc - Detrás de la postal
A veces, para comprender mejor lo que nos sucede, necesitamos que alguien externo nos lo explique con claridad. Y fue precisamente durante el seminario organizado por la Asociación Menorca Activa el pasado viernes en el Lazareto de Maó, cuando la subdirectora de la revista Viajes National Geographic, Sandra Martín, compartió a los asistentes cómo se mira Menorca desde una cabecera que vive de observar el mundo con lupa. Seguramente sus palabras, fueron más reveladoras que muchos documentos estratégicos que solemos leer con gesto serio. Nos dijo, por ejemplo, que las fotos de playas siguen siendo lo que más clics genera. Ninguna sorpresa. Pero añadió algo más relevante. Esto no explica por qué el visitante vuelve. La postal atrae, sí, pero lo que fideliza es otra cosa y es precisamente, todo lo que hay detrás. La calma que emana Menorca con su poc a poc, el interior que asoma detrás de cada carretera secundaria, la autenticidad que uno descubre cuando baja revoluciones y entiende que aquí las cosa
26/03/1943 