Noticias
  • La Palomera recupera su ruta de la limonada
    Se había desarrollado con gran éxito durante varios años, pero fue una de las iniciativas que la pandemia se llevó por delante y que ahora resurge con más fuerza que nunca. La Palomera recupera su ruta de la limonada, una iniciativa que cuenta con la participación de 14 bares del barrio y que se desarrollará del 10 al 20 de abril. El Chigre, Azaila 1930, La Popina, El Brezo, Cincinati, La Pole, Keiton, Rampante, Anahuac, Teguise, Silver, Arcana, Sailor y La Radio son los establecimientos por los que discurre esta ruta, que sorteará grandes premios entre los clientes que visiten y sellen la cartilla en cada uno de ellos. El primer premio será una tarjeta regalo de 300 euros de El Corte Inglés, mientras que el segundo consistirá en una smartbox que incluye spa y relax para dos personas. Cartel de la ruta de la limonada del barrio de La Palomera. | LNC
  • Pacma pide a la Junta que proteja al lobo como especie "fundamental" para el equilibrio
    El presidente de Pacma, Javier Luna, instó este domingo a la Junta a que proteja al lobo ibérico como especie "fundamental" para el equilibrio del ecosistema y no "sucumba" ante el 'lobby' ganadero, por lo que pidió al Gobierno autonómico que haga "caso omiso" a la aprobación por el Congreso de los Diputados de su salida del listado de especies protegidas (Lespre), lo que permite su caza al norte del Duero. Esa fue la premisa con la que el partido animalista se concentró esta mañana ante las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid, al igual que protagonizó ayer en la capital de España, donde Luna dejó claro que el lobo es una especie "vulnerable" y requiere que se tomen medidas para evitar su caza. A ese respecto, negó que exista una sobrepoblación de lobo ibérico, al asegurar que su aumento se cifra en el uno por ciento anual, según los censos autonómicos, dijo en declaraciones a la Agencia Ical, quienes alertaron de que la exclusión del lobo del Lespre "abre la puerta a
  • CSIF reclama "más garantías de seguridad" en las prisiones "en unos tiempos complicados"
    La Central Sindical Independiente y de Funcionarios dio este domingo la bienvenida a los 29 funcionarios en prácticas que se acaban de incorporar al cuerpo de ayudantes al Centro Penitenciario de Mansillas de las Mulas, en la provincia de León, a quienes ofreció "el apoyo necesario en unos tiempos complicados en las prisiones, donde los insultos, amenazas y agresiones a los profesionales se han convertido en el pan nuestro de cada día", por lo que aprovechó para reclamar a la administración "más garantías de seguridad". Para Csif, la administración penitenciaria "olvida por completo a sus funcionarios", de forma que "hace oídos sordos a sus legítimas reivindicaciones", como "agentes de la autoridad, equiparación salarial con otras comunidades, mejora del material de seguridad o medios coercitivos. "Una situación que en nada contribuye al buen funcionamiento de las prisiones y que lo único que lleva es a la desmotivación de los profesionales que en ellas realizan su trabajo", lamentaron. Las prácti
  • El Hospital de León acoge el lunes y el martes un maratón de donación de sangre
    El vestíbulo del salón de actos del Complejo Asistencial Universitario de León acoge este lunes 7 y martes 8 de abril, un maratón de donación de sangre que se celebrará de 8:45 a 14:15 y de 17:00 a 20:00 horas destinado principalmente a los trabajadores del centro, pero abierto los pacientes y al público en general. Desde el Caule explicaron que todos los días se necesitan 450 donaciones en Castilla y León, mientras que la corta duración de los componentes sanguíneos obliga a un número constante de donaciones cada día. Así, las plaquetas solo se conservan siete días, a 22 grados y en constante agitación y los hematíes, 42 días conservados a cuatro grados, aunque el plasma se conserva hasta dos años, congelado a -30 grados. Además, con una donación de sangre se pueden beneficiar hasta tres enfermos distintos, ya que la sangre donada se separa en varios componentes, cada uno de los cuales se utiliza para tratar diferentes tipos de enfermedades. En el caso de los hematíes, por ejemplo, en un ac
  • Cultural 1 - Arenteiro 0: 'Vuelo sin motor... ¿con destino a Segunda División?'
    Ya no cabe duda de que es una temporada en la que estás tocado por una varita mágica. En la que el destino, tantas veces cruel con la Cultural, te va dejando pildoritas que incitan a pensar en que el final está predestinado. En la que se vive en ese fino límite entre estar al borde del infarto y acostumbrarse a vivir épicas explosiones finales de las que, con suerte te suelen tocar una o dos al año, pero este colecciona un equipo leonés abonado a la épica. Si todo llega a buen puerto, habrá un carro de momentos inolvidables que recordar a lo largo de los años. Pero uno de ellos, sin duda, será el vivido este sábado en un Reino de León donde de nuevo en el último minuto llegó un gol que valió tres puntos... y algo más. Porque rompe la dinámica, que tras cinco pinchazos seguidos llevaba camino de enquistarse. Porque perdió el Nástic con el Sestao, por lo que se eleva a diez puntos, que son al menos cuatro partidos, la distancia con el segundo clasificado. Porque supone un impulso moral tremendo,