Noticias
- Y al tercer día, León siguió sin resucitar
Jesús vagó cuarenta días por el desierto, los leoneses llevamos cuarenta años haciéndolo. A Cristo le tentó el demonio tres veces y a los leoneses les han tentado setenta veces siete unos políticos padres de grandes promesas que fueron mentira. Este tiempo pascual, precedido del período cuaresmal que conmemora el destierro voluntario de Jesús, es una etapa propicia para pensar propósitos cargados con profundas dosis de enmiendas a la totalidad de lo acontecido anteriormente. Nuestros dirigentes, que acostumbran a no perder la oportunidad pascual de lucir palmito confesional aunque durante el año apostaten de esa fe a la que se convierten al albor de los olivos del Domingo de Ramos, podrían también aprovechar la coyuntura para confesar sus culpas y redimirse. Alfonso Fernández Mañueco, que en un alarde profano, en tiempo navideño osó tentarnos con un profundo guiño a León enviando un emotivo mensaje en las inmediaciones de nuestra Catedral, prometió buenas nuevas para la provincia, nos sedujo c - Nuevas tecnologías en el rural, sí pero con formación, pide Afammer
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, Afammer, considera que es fundamental dotar a las zonas rurales de conexión de calidad, una necesidad que padecen muchas localidades bercianas y que saben que va en contra de su desarrollo, pero insisten en que estas infraestructuras deben ir acompañadas de más programas de alfabetización digital que garanticen un uso efectivo de las nuevas tecnologías. Sin conocimiento, las nuevas tecnologías no sirven a los pobladores que están y a los que llegan, esa es una reflexión que quisieron dejar patente tras su participación en el encuentro de Red de Centros de Innovación Territorial en Ponferrada, donde presentaron su proyecto desde un expositor colocado en La Térmica Cultural. Afammer es un proyecto que nació en 1982 a nivel nacional, de la mano de su fundadora y actual presidenta nacional, Carmen Quintanilla y de un pequeño grupo de mujeres. En León su presidenta es, Judith Jiménez y la secretaria de la delegación provincial es María Jiménez. En - Romance 'scam'
A un vecino de la Ribera del Órbigo le han timado 350.000 euros a través de la cada vez más conocida como estafa del amor. Cuenta la Guardia Civil que a este hombre le han sacado los cuartos a través de meras conversaciones de internet y me confirma un conocido inspector de policía que hay muchos más casos de los que publica la prensa. Ha sido detenida una mujer. Cuando escuché por vez primera un fraude de este tipo pensé que, como dice el actualizado refranero popular, «hay más tontos que botellines». Una vez que me he informado, me consta que es un delito más complejo. Los delincuentes, ellos y ellas, eligen a las víctimas ideales por el perfil psicológico, en ocasiones se trata de organizaciones con estructuras complejas, trabajan con aplicaciones de Inteligencia Artificial, generan vídeos y audios que podrían engañar al más espabilado de la clase. Siempre ha existido el fraude, el camelo, el engaño, pero con la tecnología disponible en estos tiempos la posibilidades se multiplican de maner - De Cartas a ninguna parte a Lecturas de un alma vagabunda
Cualquier cosa, cualquier momento e instante, cualquier sensación, tiene un principio y un fin. Todo comienza, todo acaba. Creo que, tras la publicación de Lecturas de un alma vagabunda, ha llegado el momento de parar, de reflexionar y dejar atrás las Cartas a ninguna parte. Han sido siete años maravillosos, siete años de creación literaria que, sin duda, me han llevado a uno de mis proyectos más personales, sino el que más. Creo que, desde el momento en el que escribí la primera línea de la primera carta, sentía que iba a ser algo especial, algo distinto, algo que era tan mío como vuestro. Fueron muchas, muchas las veces en las que me autoconvencí de que las Cartas a ninguna parte debían finalizar, que el mantra de que las cosas bien hechas era mejor dejarlas en su mejor momento aplicaba perfectamente a esta experiencia. Sin embargo, nunca encontraba el momento; momento que con la publicación del libro recopilatorio ha llegado. Si no lo hice antes fue por la búsqueda del instante en el que escrib - El Consejo Comarcal del Bierzo inaugura su programa teatral con una comedia medieval
El Consejo Comarcal del Bierzo, en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, estrena este jueves 24 de abril su nueva programación teatralprogramación teatral con la obra "La Taberna de Susa", una divertida comedia medieval a cargo de la compañía berciana Dinamia Teatro. La función tendrá lugar en la Domus de Carucedo a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Este estreno supone el inicio de un ciclo de diez representaciones que recorrerán distintos municipios del Bierzo entre abril y julio, acercando el teatro a zonas rurales con menos acceso a actividades culturales. La iniciativa fue presentada el pasado 4 de abril en un acto que contó con la presencia del presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón; la presidenta del Patronato del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; la diputada provincial Lucía Osorio, así como alcaldes, consejeros y consejeras comarcales y represen