Noticias
  • León 14 - Valladolid 0
    Seguramente les habrá llegado el meme del contador de papas, que establece que hay 14 que se llaman León y ninguno que se llame Valladolid. Si es que sí y todavía obra en la memoria de su teléfono móvil, lo habrán difundido gustosos y a otra cosa. También está esa señal de la nacional 630 que establece la distancia a la Cuna del Parlamentarismo: 'León 14'. Todo muy risas, todo muy celebrable. También está la conexión de Robert Prevost con nuestra ciudad. Como bien se ha recordado, el nuevo vicediós (una expresión cuya sonoridad bien merece su recuperación) visitó estas latitudes, lo cual lo convierte en, prácticamente, leonés. Cualquiera que haya tenido un mínimo contacto con un agustino sentirá también esa proximidad. Ufanos, los discípulos del autor de 'La ciudad de Dios' no desaprovechan la oportunidad de destacar la filiación del vicecristo (algo menos rotunda en la boca, si me preguntan) y su red de lazos por aquí y por allá. El otro día andaban nuestros simpáticos compañeros de
  • Agujeros
    En la ciudad donde vivo, el verdadero apagón histórico se produjo durante el pasado fin de semana. Acogimos nada menos que el XXXV Certamen de Tunas Ciudad de León y el XIX Certamen Nacional de Tunas Universitarias y de Distrito. Es decir, sin saberlo, en la ciudad donde vivo llevamos como poco treinta y cinco años instalados en el siglo XVIII, que es ese agujero en la historia donde residen petrificadas las tunas y los tunos. Auténticas tunas y auténticos tunos. Todo lo demás es puro remedo, degradación, farsa. Algunos periódicos lo llaman tradición. Ay. Pero es que apenas unos días antes, con motivo de las manifestaciones del 1º de mayo, se escucharon melodías en las calles de la ciudad donde vivo que remitieron así mismo a otros agujeros del pasado. Sonó de nuevo el himno a Santa Bárbara, que digo yo que podría elegirse una versión más renovada, que las hay más que dignas, y no repetir el mismo eterno coro desgastado. Aunque en este caso lo importante no era tanto la música como la letra,
  • Las cucerías de Cantón
  • Al sorteo de Copa con el objetivo de evitar el lado de cuadro del Barcelona
    En la Copa del Rey, que da una de las tres plazas garantizadas de España para la Liga Europea, la primera final de los equipos que pelean por ella está en el sorteo. Porque aunque el Barcelona se haya dejado ir este año en liga con el título en el bolsillo y haya pinchado ya con Granollers, Valladolid y Logroño, con un título en juego sigue antojándose inalcanzable y haciendo que ese 'billete' europeo parezca destinado al que consiga llegar a la final contra él. Por eso el Ademar, que logró su clasificación tras eliminar al Cangas, seguirá con atención el sorteo de la 'final a 8' que se celebra este lunes (13:00 horas) con el claro objetivo de evitar el lado del cuadro del Barcelona e ir por el del anfitrión, un Bidasoa también de gran potencial pero con el que los leoneses este año no han perdido, siendo capaces de ganar en Irún y empatando en León. Conseguir eso es lo principal y daría por bueno el sorteo para los leoneses, pero en esta ocasión hay también un indiscutible 'premio gordo' para
  • Nuria González: "La FP cubre parte del mercado laboral, pero no sustituye a los graduados universitarios"
    Se cumple un año de la elección de Nuria González como rectora de la Universidad de León (ULE). La primera mujer al mando de la institución académica leonesa cosechó una amplia victoria que avala su hoja de ruta a seis años vista para los campus de Vegazana y Ponferrada. En esta entrevista repasa el trabajo realizado por su equipo en estos primeros 365 días, marcados por la concesión del Grado en Medicina, y los proyectos que tiene previstos para el lustro que tiene por delante en el cargo. – ¿Qué balance hace de su primer año al frente de la ULE? – El balance es muy positivo. Es cierto que yo ya conocía la gestión de la Universidad al ser vicerrectora, las necesidades y los proyectos en marcha. Es verdad que ha sido un año intenso. Además, casi nada más tomar posesión, llega el Grado en Medicina. Aunque era una de las cuestiones que llevábamos en el programa, no pensábamos que ese sueño, que esa reivindicación iba a llegar tan pronto. No por ello no merecida, claro. Esto nos ha hecho d