Noticias
  • La afición de la Cultural se vuelca: primeras 500 entradas para Ourense agotadas
    Este sábado la Cultural jugará a domicilio, pero en las gradas se sentirá casi como en casa. Porque se preveía una gran respuesta de la afición para un choque decisivo y en un desplazamiento relativamente cercano, y se ha confirmado con la primera remesa de 500 entradas agotadas en menos de día y medio... y llegando a la mañana siguiente probablemente sólo por el apagón que dificultó todo el lunes. En torno a las 12 y media de la mañana se agotaba ya ese primer medio millar de entradas que había enviado el Ourense, al precio de 20 euros y para fondo, por lo que desde la Cultural ya han anunciado que solicitarán una nueva remesa al conjunto gallego, estando a la espera de respuesta. No obstante, no son los únicos leoneses esos 500 con entrada ya para la cita, puesto que también se pueden comprar por internet y, en ese fondo para la afición visitante, se han vendido más de 180, siendo lo normal que casi todas ellas sean cogidas por aficionados culturalistas, por lo que el número estaría ya cerca
  • Así fue el apagón en la cárcel de Mansilla: generadores para mantener la seguridad, salidas suspendidas y nervios entre los presos
    La prisión de León pudo hacer frente al apagón general "gracias a la profesionalidad del personal penitenciario, que logró mantener el orden en el centro, y al funcionamiento de los generadores eléctricos, que permitieron el mantenimiento de los elementos básicos de seguridad". Acaip, sindicato mayoritario en el sector "destaca el esfuerzo que todo el personal penitenciario dedicó a preservar la calma entre la población reclusa". El centro penitenciario cuenta con grupos electrógenos que funcionan con gasoil, "lo que permitió garantizar el suministro eléctrico en los sistemas esenciales de seguridad". Se suspendieron las salidas a actividades fuera de los módulos, "dada la excepcionalidad de la situación". Aun así, las comunicaciones se desarrollaron con total normalidad. Desde Acaip señalan "el compromiso de los trabajadores penitenciarios que volvieron a demostrar su capacidad para afrontar situaciones complejas, garantizando que, incluso en un entorno tan delicado como el de las personas privada
  • Comienza la Feria del Libro Antiguo en Ponferrada con cuatro expositores y la espera de 20.000 visitas
    Pistoletazo de salida a la Feria del Libro Antiguo en Ponferrada con cuatro expositores y 32 años a sus espaldas. Una edición en la que, el librero coordinador de la cita, propietario de Cajón Desastre, Adolfo Suárez espera que pasen unas 20.000 visitas hasta el 7 de mayo, como ha pasado en anteriores ediciones. Precisamente han sido más de 20.000 visitas las que han pasado por la Feria del Libro que precedió a esta, en la plaza del Ayuntamiento. Una cifra exitosa, quiso subrayar el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ya que se produjo un incremento en las ventas de un 20%. Ahora, el libro antiguo sale a la calle con cuatro expositores y muchas ganas de enseñarse, dice Suárez. Allí esperan ejemplares de ciencia, de historia, muchos a precios muy baratos y otros de coleccionismo, aunque Suárez reconoce que ya no se paga como antes. "Los coleccionistas se han hecho mayores" y ya no se interesan por ediciones especiales como una del Quijote que se muestra en la Feria y que supera los 3.000 euros, una cifr
  • Morala sobre el apagón: "Ha sido el peor trance que he vivido como alcalde"
    El alcalde de Ponferrada, Marco Morala no daba por cerrada la crisis del apagón a medio día. Aseguraba que no se le había informado de que los últimos reductos sin luz como Bouzas o Santo Tomás contaban con suministro, por lo que seguía activado el comité de emergencia. Morala seguía demandando prudencia en los desplazamientos, en el consumo de agua, porque las bombas y las depuradoras necesitan electricidad y en el uso de la electricidad. Sí quiso hacer un balance muy positivo de una noche a oscuras, que podría haber dado paso al pillaje y que lo esquivó. Destacó el regidor el "comportamiento cívico de los ciudadanos" y agradeció también el esfuerzo de los cuerpos de seguridad para paliar esta situación que, reconoce que "ha sido el trance más difícil", que ha vivido como mandatario. Por su parte, el líder de la oposición, Olegario Ramón lamentó lo sucedido y pidió que se investigaran las causas "y se tomen las medidas para que no se repita".
  • Los sindicatos llaman a la ciudadanía a movilizarse el 1 de mayo para que el Bierzo "gane futuro"
    Con el objetivo de "proteger lo conquistado y ganar futuro", Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores llaman a la ciudadanía ponferradina a participar este miércoles 1 de mayo, desde las 11:30 horas, en la manifestación que partirá de las sedes de ambos sindicatos en la avenida de Valdés. El recorrido transcurrirá por la calle Camino de Santiago, plaza Julio Lazúrtegui, avenida Pérez Colino, plaza Luis del Olmo, avenida del Castillo y plaza Fernando Miranda, donde finalizará. Según explicaron de forma conjunta los secretarios de CCOO y UGT en la comarca, Roberto Echegaray y Omar Rodríguez, respectivamente, la trascendencia de este 1 de mayo "va más allá de lo local", pues plantean la necesidad de señalar hacia las políticas a nivel global y su influencia en el Bierzo. Por ejemplo, mencionaron los conflictos bélicos tales como la guerra de Ucrania, "con todos los efectos a nivel económico que ha provocado en España"; y el genocidio de Palestina, "de lo que estamos totalmente en cont