Noticias
  • Así ha sido la alfombra roja de los Premios Laureus en su paso por Madrid
    Un año más la ciudad de Madrid se ha convertido en anfitriona de lujo para el deporte internacional acogiendo la 25º edición de los Premios Laureus. En medio de una gran expectación, el Palacio de Cibeles se convertía en el escenario elegido para una gala en la que se dieron cita algunos de los rostros del momento en el mundo del deporte, pero también de la sociedad y cultura de nuestro país. Aprovechando la ocasión para presumir de felicidad en pareja y compartir compicidad ante los focos, fueron muchos los que posaron para las cámaras en pareja como fue el caso de Rudy Fernández y Helen Lindes, Ona Carbonell y Pablo Ibáñez o una impecable Paula Badosa que presuió de felicidad junto a su pareja y compañero de profesión Stefanos Tsitsipas. Como no podía ser de otra forma, el mundo del fútbol estuvo muy bien representado por algunas de las grandes estrellas del momento, pero también por leyendas que han formado parte de la historia del fútbol español e internacional. Este fue el caso de Cafu,
  • Ernesto de Hannover recibe el alta tras dos semanas ingresado
    Ernesto de Hannover ha recibido el alta tras casi dos semanas hospitalizado, y ya se encuentra de regreso en su domicilio acompañado por sus seres queridos. El exmarido de Carolina de Mónaco ingresó de urgencia en el Hospital Ruber Internacional de Madrid la madrugada del pasado 3 de abril tras sufrir un empeoramiento en su estado y, después de una semana en la UCI en la que la preocupación por su salud fue máxima -aunque ni su familia ni el centro médico han emitido ningún comunicado informando de su dolencia, que no estaría relacionada con la operación de cadera a la que fue sometido en diciembre de 2024- reaccionaba favorablemente a la medicación y pasaba a planta, donde su evolución ha sido tan positiva que este lunes ha abandonado por fin la clínica 18 días después de su ingreso. Lo ha hecho acompañado por su pareja Claudia Stilianopoulos, que junto a su hijo Christian de Hannover y su nuera Alessandra de Osma han sido sus apoyos fundamentales durante este bache en su estado de salud durante
  • Tiene drones la cosa
    La Semana Santa llega para sacar la Biblia del papel y convertirla en tallas seculares, pero empiezan a empujar ya los santos más hombros que los de los cofrades. Vienen tirando fuerte las nuevas tecnologías y ya casi hay más móviles que ojos frente a los santos, más instragramers promocionando las semanas santas que feligreses, más vídeos de ticktockers reflejando el chascarrillo buscado por debajo de alguna túnica que procesiones de pasión. Ahora las visitas semanasanteras se contabilizan por visualizaciones, se reservan rutas guiadas por aplicaciones y se paga con bizum como si el teléfono centralizara todo lo que como sociedad somos: amistades y dinero, algo más de lo segundo para engordar lo primero. Hablamos de avance cuando introducimos todo eso en el cóctel de presente que bebemos cada día, desde una pantalla de bolsillo que ya estamos pensando en instalarnos debajo de la piel. Cómo avanzamos, nos decimos al sentirnos metidos en una carrera de velocidad que casi no podemos acometer. Avanzar
  • La importancia de suelo industrial
    La Junta está realizando una apuesta importantísima por el desarrollo de nuevo suelo industrial. Las ampliaciones del Parque Tecnológico y de los polígonos de Villadangos del Páramo y Cubillos del Sil son los proyectos más significativos dentro de un capítulo de inversiones que rozan los 80 millones de euros y que se suman a los trámites administrativos que está llevando a cabo el Ayuntamiento de León para contar con su propio suelo industrial en las inmediaciones de Puente Castro y la carretera de Villarroañe. Se habla mucho de atraer empresas que consoliden un tejido productivo que cuenta ya con mimbres importantes en sectores como el tecnológico, el biofarmacéutico y el logístico. Sin embargo, quizá haya que trabajar con mayor antelación para que siempre haya suelo disponible en polígonos bien comunicados. Solo basta recordar la cantidad de años que se lleva hablando de las ampliaciones del Parque Tecnológico y de Villadangos, que ya tienen gran parte de su superficie comprometida. Es por el
  • Lecciones de historia
    Entre políticos cuyo leonesismo va y viene según su falta de apoyos, entre leonesistas que se preocupan más de decir que no van a celebrar el 23 de abril que lo que sí van a celebrar, llegan una vez más lecciones desde el sur del Reino, concretamente la que impartió Mañueco el pasado 18 de abril: «Alfonso IX convocaba el 18 de abril de 1188 en León las primeras Cortes parlamentarias de Europa, con voz para todos los estamentos. Fue un momento clave para avanzar en la libertad y la igualdad de las personas. Un acto de valentía y justicia que convirtió a '#León' en la 'Cuna del Parlamentarismo'». Al resto, la fecha les pasó de largo.