Noticias
- Las antiguas escuelas de Espinoso se cierran por seguridad, al detectarse problemas estructurales
El Ayuntamiento de Ponferrada ha decretado el cierre de las antiguas escuelas de Espinoso de Compludo tras solicitar un informe de su estado para proceder al reparto de uso que solicitaba una asociación de vecinos y que consiguió en los juzgados. Hasta ahora, las escuelas estaban siendo usadas por otra agrupación y la Asociación de Vecinos El Nogalón había pedido utilizarlas. La polémica, al no conseguir esa utilización, llegó a los juzgados que le dieron la razón en octubre de 2024 y apretaron al Consistorio para que tomara una decisión de uso compartido ya. El regidor, Marco Morala decidió reunirse con las agrupaciones en cuestión para tomar una decisión conjunta, algo que preveía que sería difícil, pero, en esa reunión dio cuenta de que un informe solicitado al Servicio de Arquitectura determinada defectos importantes en el forjado del inmueble determinando que "la edificación no es apta para su uso". Así las cosas, se di cuenta a las agrupaciones de la resolución de la Junta de Gobierno L - Gerard Piqué y Clara Chía acallan los rumores de crisis y dejan claro que siguen tan enamorados como el primer día
El pasado jueves 24 de abril Adriana Dorronsoro soltaba la bomba en 'Vamos a ver', revelando que una de las parejas más mediáticas de nuestro país había puesto punto y final a su relación después de tres años juntos: - Richard y Alejandra Gere, amor en estado puro en el Sant Jordi BCN Film Fest
Días después de disfrutar de unas vacaciones con sus hijos en Nueva York tras su mudanza a España en otoño de 2024, Alejandra y Richard Gere han regresado a nuestro país para desatar la locura en el Festival Internacional de Cine Barcelona Sant Jordi BCN Film Fest, al que han acudido este martes para presentar el documental sobre el Dalái Lama, 'Sabiduría y felicidad', producido por el inolvidable protagonista de 'Pretty woman'. Desatando una gran expectación y entre vítores y aplausos, la pareja hacía su aparición rodeados por una nube de flashes en la alfombra roja de los cines Verdi; y, tras firmar autógrafos, hacerse fotos y saludar a las decenas de personas que querían ver al actor estadounidense de cerca, posaban ante las cámaras derrochando sonrisas y confidencias, demostrando que están tan enamorados como el primer día después de 11 años de relación. Espectacular, y ante la orgullosa y embelesada mirada de su marido, Alejandra ha dado una lección de elegancia con un diseño vaporoso de - Pablo Urdangarín, su apasionado beso a Johanna Zott cuando creían que nadie les veía
Pablo Urdangarín se ha convertido, con su simpatía, su educación y su naturalidad, en uno de los miembros más populares y queridos de la familia del Rey Felipe VI. Centrado en su carrera deportiva y luchando día a día para triunfar en el balonmano siguiendo los pasos de su padre, Iñaki Urdangarín, el hijo de la infanta Cristina ha concedido una entrevista al canal de Youtube 'Inside Asobal' y, además de confesar que es "un honor" que le comparen con su progenitor "porque significa que algo estoy haciendo bien", se ha sincerado sobre cómo sobrelleva la presión mediática. "Sí que he tenido, pero cuando estoy en el campo eso se queda fuera. Y en el vestuario, me tratan como a uno más, me hacen bromas, me pican... que es lo que me gusta. Todo el mundo sabe que soy un tío normal, que caigo bien, o eso espero, ja, ja, ja. Si salgo de fiesta con mis amigos y está la prensa, ¡qué le voy a hacer! Igual que cuando juego un partido, me he acostumbrado y eso lo bloqueo, me olvido de ello y ya está" ha reco - Antonio Turiel: "Es una cosa bastante tonta que no tendría que haber sucedido"
El físico leonés Antonio Turiel forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y es una voz más que autorizada en el campo de la energía. Es por eso que analiza en esta entrevista el apagón que se produjo el pasado lunes en la red eléctrica de nuestro país, algo que él ya veía venir. – ¿Cómo la explicaría a la gente de la calle este apagón? – Básicamente, lo que ocurrió el pasado lunes es que, en un momento determinado, la mayoría de la electricidad en España la producían sistemas que no están pensados para dar una respuesta rápida a los cambios que se registran habitualmente en la demanda. Es algo que suele ocurrir con la fotovoltaica, que ha ido adquiriendo cada vez más peso en la red sin incluir los preceptivos sistemas de estabilización, que ya deberíamos tenerlos, pero son caros y se ha instalado la fotovoltaica a lo bruto. El sistema es inestable y cualquier perturbación te lo puede tirar. Por lo tanto, el lunes hubo un momento determinado en el que tení