17/12/2022

16/12/2022

15/12/2022

14/12/2022

13/12/2022

12/12/2022

11/12/2022

10/12/2022

09/12/2022

03/12/2022

01/12/2022

30/11/2022



Noticias
  • 26 personas tuvieron que dormir en la estación de León a consecuencia del apagón
    La cancelación de trenes como consecuencia del apagón de este lunes ha obligado a 328 personas a pernoctar en las estaciones de ferrocarril de León, Valladolid y Zamora y en el recinto ferial de esta última capital, IFEZA, según han informado a Europa Press fuentes de Adif. En concreto, en la estación de Zamora se vieron obligados a pasar la noche 205 personas y 40 se trasladaron al recinto del IFEZA, muchos de ellos procedían de Galicia y hacían transbordo en Zamora y otros salían directamente desde allí a diversos destinos que enlazaban en todos los casos en la estación de Chamartín en Madrid. Por su parte, en la estación de León tuvieron que dormir 26 personas ante la cancelación este lunes de los servicios de media y larga distancia con motivo de la ausencia de suministro eléctrico. Entre ellas, las personas que se habían quedado atrapadas en los túneles de Pajares y que fueron remolcadas hasta la capital leonesa, a la que llegaron en torno a las 23 horas, casi 12 después del apagón. En la
  • La Guardia Civil rescata a una senderista herida en Folgoso de la Ribera
    La Guardia Civil ha rescatado a una senderista de 67 años herida en Folgoso de la Ribera. La montañera fue evacuada en helicóptero después de sufrir una pérdida leve de consciencia en la ruta de Los Molinos. Sobre las 15:30 horas del pasado domingo, día 27 de abril, la Central COS de la Comandancia de la Guardia Civil de León fue alertada del incidente por un componente del grupo de personas que realizaban la ruta junto a la mujer rescatada en la zona de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera. Por este motivo, fue activado inmediatamente el equipo de rescate compuesto por del Grupo Especial de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil con sede en Sabero, auxiliados por el helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de León. Una vez localizado el grupo que realizaba la citada ruta y mediante un apoyo parcial de patín, bajaron los especialistas de la aeronave con arnés de evacuación y material de primeros auxilios para estabilizar a la herida, la cual presentaba un supuesto s
  • Los sindicatos se manifestarán en León el 1 de mayo por la reducción de la jornada laboral y aumento de salarios
    León volverá a celebrar un año más el Día del Trabajador el próximo 1 de mayo. Será de la mano de los dos sindicatos principales, UGT y CCOO y lo hará mediante una manifestación que recorrerá las principales calles del ensanche de la ciudad para reivindicar y denunciar problemas como los bajos salarios, el alto precio del alquiler o la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales. Bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro', los dos sindicatos se unen una vez más con el objetivo de presionar a las instituciones nacionales y autonómicas para luchar por un mejor futuro para León. "Estamos en un contexto de ofensiva neoliberal y reaccionaria sin precedentes, solo comparable a lo que se vivió tras la II Guerra Mundial", expresó Enrique Reguero, secretario general de UGT León. "No quieren aliados, quieren súbditos", dijo en referencia a las pretensiones del presidente norteamericano, Donald Trump: "Pretende dictarnos si podemos aplicar impuestos como el IVA o que directamente d
  • Una zona de León se libró del apagón eléctrico que afectó a toda la península
    Una zona de León fue una de las pocas en toda la península ibérica que mantuvo el suministro eléctrico durante el grave apagón sufrido este lunes. Se trata del valle de Sajambre que, gracias al sistema "en isla" puesto en marcha por una compañía local, no vio afectado el servicio y sus vecinos pudieron contar con luz y telefonía como en cualquier jornada normal. El alcalde del Ayuntamiento de Oseja de Sajambre, Antonio Jaime Mendoza, asegura a este periódico que si la avería no se produce en el propio valle ellos pueden mantener el suministro. "Tenemos tres centrales eléctricas. Pedimos a la compañía de una de ellas que preparara un sistema para abastecer al valle si hubiese problemas con temporales de nieve, agua o viento", explica el regidor. De esta manera, la eléctrica local puso en marcha un sistema "en isla", que librase las "colladas muy altas" que están expuestas a "mucho viento y nieve". "El lunes tuvimos suministro siempre", asegura Antonio Jaime Mendoza. En un lunes marcado por situacion
  • Los niños de la Estación de Atocha
    Mi compañero Oriol está hablando por teléfono, dice, anda, se fue la luz en Barcelona. Digo, aquí también. Nos miramos cinco segundos. Me asomo a la ventana, la portera ya está en la calle, no hay electricidad en ningún edificio. Alguien grita, no hay luz en Málaga, no hay luz en León. Llamo a V. Descuelga, suena lejanísimo, me lo imagino conduciendo por una carreterina sinuosa de la montaña. ¿Tienes luz en Asturias? Se corta. Oriol dice, vámonos, si no hay electricidad en Barcelona ni en Madrid ni en otros lugares... Se me hace un nudo en el estómago. Pienso, Pequeño Zar. Pequeño Zar acude a un colegio en Aravaca, a varios kilómetros de Madrid. Intento llamar al colegio, no hay línea. Pienso, ahora el caos. Y efectivamente, llega el caos y empieza una odisea que acaba diez horas después. Nuestro despacho está junto a la Plaza Mayor de Madrid. Solo salir, ha llegado el fin del mundo. Sin semáforos, tráfico a trompicones, colas monumentales para coger el autobús, pienso en toda la gente que