14/02/2022

12/02/2022

11/02/2022

10/02/2022

09/02/2022

08/02/2022

07/02/2022

06/02/2022

05/02/2022

04/02/2022

28/01/2022

26/01/2022



Noticias
  • Flora Tristán: "Hay que irse fuera de Castilla y León para que una mujer pueda abortar"
    Cincuenta años de reivindicación y lucha feminista condensados en no pocas piezas de cartelería. En eso se resume la exposición guarecida en un espacio que antaño acogiera alguna de las jornadas de la Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán. Sus integrantes celebran sus bodas de oro en el edificio Pallarés con la muestra temporal '50 años de feminismo en León'. La inaguración de la propuesta expositiva tuvo lugar este martes y contó con la presencia de la Jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Amelia Biaín, el director del Museo de León, Luis Grau Lobo, y la presidenta de la asociación, Herminia Suárez. Todo en un espacio que "siempre ha dedicado una especial atención a asuntos relacionados no solamente con la cultura, sino también con la reivindicación social y con los temas que preocupan a la comunidad". Así lo expresó el responsable del centro museístico, que destacó asimismo que "no es la primera vez" que el feminismo es protagonista del e
  • La Diputación de León destinará un millón de euros a subvenciones para el emprendimiento
    La Diputación de León ha aprobado la convocatoria del Plan de Emprendedores 2025, cuya dotación presupuestaria alcanzará 1.080.000 euros (900.000 euros más 180.000 adicionales), una cifra que podría verse incrementada en caso de que las solicitudes recibidas hagan necesaria una ampliación de la partida. El objetivo de este programa es la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a apoyar el inicio de la actividad empresarial de emprendedores que desarrollen su labor en alguno de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia. El importe de la subvención cubrirá hasta el 90 por ciento de la cuota de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos durante 24 meses, que deberán ser continuados. Para la presentación de solicitudes se han establecido tres plazos: el primero de ellos arranca este miércoles, 14 de mayo, día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y se prolongará hast
  • GE Vernova sopla 25 velas en Ponferrada con una producción anual de 1.000 palas eólicas
    La planta de GE Vernova en Ponferrada, anteriormente conocida como LM Wind Power, conmemora su 25 aniversario. Se trata de una factoría "de primer nivel" con una destacada trayectoria en "innovación, inversiones y generación de empleo en momentos complicados", según destacó el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones. GE Vernova es una empresa de servicios y fabricación de equipos energéticos con sede en Cambridge (Massachusetts) que ahora abarca a la tradicional planta de LM. Es una compañía "número uno del mundo" en los campos aeroespacial, sanitario y energético. Sobre este último ámbito, "produce el 30% de la energía de Europa y del 25% de la mundial" con 75.000 empleados en todo el mundo, tal y como puso en valor el consejero. Más concretamente sobre la planta ponferradina, trabajan en ella más de 600 profesionales de diversas especialidades técnicas e industriales, y cuenta con una capacidad de producci
  • Casi 2.000 euros de Fundación Cultura Minera para los damnificados de la Dana
    Un total de 1.920 euros fue la recaudación que la Fundación Cultura Minera entregó al delegado de Cruz Roja de Ponferrada, José Castro para colaborar con los damnificados de la Dana en Valencia. Una cantidad que viene de la recaudación de las visitas de la muestra de sellos "Filatelia MInera" de Salvador Solís, que estuvo activa desde diciembre del año pasado hasta marzo y contó con dos oportunidades de visitas guiadas. Unas 300 visitas pasaron por esa muestra, contabiliza el director de la Fundación, Ángel Lastra, que asegura que la idea de esta contribución nació del presidente de la misma, Manuel Lamelas Viloria. Fue él quien, tras una visita al Museo Minerosiderometalúrgico de Sabero para ver la muestra de sellos de Solís "quedó apasionado y quiso traerla". Lo hizo y, en medio de esa muestra, golpeó la tragedia al Mediterráneo. Eso le hizo enlazar cultura y solidaridad y surgió la posibilidad de entablar esa relación con Cruz Roja para poder ayudar con las tareas que está realizando en el
  • León homenajea a la Guardia Civil por su 181 aniversario y destaca su "preparación" y "compromiso"
    Castilla y León cuenta en estos momentos con más de 7.000 agentes de la Guardia Civil, de los que unos 1.400 desempeñan su trabajo en la cobertura de la seguridad ciudadana en la provincia de León. Todos ellos llevaron a cabo durante el último año más de 12.500 auxilios ciudadanos en distintas modalidades, de los que 250 rescates, 125 de los cuales se desarrollaron en la montaña. Además, el 28 de abril, con motivo del apagón generalizado, los agentes de la Benemérita auxiliaron a los 2.207 pasajeros de diferentes trenes que se quedaron parados "en medio de la nada", así como a diferentes personas encerradas en ascensores y a las residencias, centros de salud, centros educativos o albergues, a los que "abastecieron de todo lo que necesitaban". Así lo pusieron de relieve este martes el general jefe de la XII Zona de la Guardia Civil, José Antonio Fernández de Luz de las Heras, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, con motivo de la celebración en la Comandancia de la Guardia Ci