20/10/2021

19/10/2021

18/10/2021

17/10/2021

16/10/2021

15/10/2021

14/10/2021

07/10/2021

06/10/2021

05/10/2021

04/10/2021

03/10/2021



Noticias
  • Fallece un sacerdote zamorano menos de tres meses después de ordenarse
    Javier Prieto Prieto, sacerdote ordenado el pasado 22 de febrero, falleció este miércoles, a los 38 años. "Su paso por el ministerio sacerdotal fue breve pero marcado por una entrega generosa y un compromiso pastoral profundamente enraizado en su historia personal y vocacional", destacaron fuentes del Obispado de Zamora. Nacido en Fuentesaúco, Javier vivió parte de su infancia y juventud fuera de la provincia, en Santiago de Compostela (La Coruña) y, luego, en Madrid, donde completó estudios universitarios en Derecho y Administración de Empresas entre 2004 y 2010. Su pasión por el patrimonio y la historia le llevó a Salamanca, donde cursó un máster en Patrimonio Cultural. Esta formación fue el punto de retorno a su tierra, donde se implicó activamente en la vida cultural y religiosa, especialmente en la Junta Pro Semana Santa de su localidad natal. Durante el curso 2010/-2011, empezó su vinculación más estrecha con la vida diocesana, a través del grupo de jóvenes cofrades, participando en las i
  • Ruisánchez invita a "jugar" con la naturaleza desde las fotografías que expone en Cara B
    El Café Cultural Cara B en Sorbeda del Sil abre las puertas a nueva exposición que comienza este fin de semana, de la mano del fotógrafo Víctor Ruisánchez Ossorio que quiere hacer una invitación al espectador: atreverse a jugar. Bajo el título de "Jugando con la Naturaleza", Ruisánchez Ossorio presenta una muestra durante un mes desde la que ofrece una visión inusual a través de su lente. "Nos invita a romper con la contemplación pasiva y a sumergirnos en una experiencia visual que desafía nuestra percepción habitual del entorno natural con su exposición, explican los coordinadores de la muestra. De este modo, a través de una selección de imágenes evocadoras, Ruisánchez Osorio nos anima a salir de nuestra "zona de confort" visual, proponiendo una manera diferente de interactuar y disfrutar del mundo que nos rodea. Sus fotografías no se limitan a documentar la belleza escénica, sino que exploran ángulos inesperados, reflejos sorprendentes y composiciones que nos fuerzan a detenernos y mirar co
  • El PCE pide más inspecciones y sanciones más duras tras la detención de un constructor por abusos laborales en Ponferrada
    El Partido Comunista de El Bierzo condena enérgicamente los recientes casos de explotación laboral y semiesclavitud de un empresario de la construcción en Ponferrada hacia cuatro trabajadores inmigrantes. Isabel Maroto, secretaria comarcal, considera que este tipo de prácticas "son inaceptables" y exige justicia "y que no se repitan abusos como este en El Bierzo". "Estas formas de esclavitud laboral demuestran día a día que hacen falta más medios para la Inspección de Trabajo, inspecciones más frecuentes y sanciones más duras para quienes la ponen en marcha", piden desde el PCE. El arrestado, quien sometió a sus empleados a condiciones laborales y habitacionales abusivas, se valía de su posición jerárquica para vulnerar derechos fundamentales. "Es indignante que, en pleno siglo XXI, estemos siendo testigos de situaciones tan extremas de explotación. Es un reflejo de un sistema capitalista que se aprovecha de las personas más vulnerables, y exigimos que se tomen medidas firmes para erradicar estas
  • La viñeta de Cantón
  • Ilustre Cachafeiro
    A ver por dónde empiezo, ilustre, porque tenía pensado embestir contra el nuevo faro del socialismo autonómico y su crítica a los «localismos de campanario», que son lo único que impide que en terruños como el nuestro sólo se toque a muerto, pero no imaginaba que a la hora de juntar estas letras las campanas habrían doblado por ti, amigo Cachafeiro. El primer jefe, como el primer amor, nunca se olvida. Son muchos los recuerdos que se amontonan y harán que esta columna se parezca al portal de tu casina de La Seca, esa que Isaac y Cayetana quieren mantener a toda costa. Allí pasamos alguna buena tarde que finalmente tornó en madrugada, porque tenías que pintar veinte cuadros que exponías un día después y te había pillado el toro, nunca mejor dicho, porque nadie es capaz de pintar muletas y capotes con los dedos como tú lo hacías. Me regalaste dos de tus obras, les pusiste carteles de 'vendido' y dijiste con tu sorna habitual que no era por el aprecio que me tenías, sino porque así sería más