07/10/2021

06/10/2021

05/10/2021

04/10/2021

03/10/2021

02/10/2021



Noticias
  • Asaja se alegra de que Agrocantabria haya comprado los activos de la cooperativa LAR
    La organización profesional agraria Asaja León valoró este lunes «positivamente» que el Juzgado de lo Mercantil, encargado del proceso concursal de la cooperativa LAR, de Veguellina de Órbigo, haya adjudicado los activos a la cooperativa Agrocantabria. [articles:174324] Asaja fundamentó su valoración «positiva» a la compra de los activos por parte de la cooperativa Agrocantabria en «la solvencia del comprador, la profesionalidad y conocimiento de la realidad de la provincia por parte del director general, Jacobo Alonso Santos, y el hecho de que en la oferta se contemplara hacerse cargo de la totalidad de la deuda con agricultores y ganaderos». A pesar de no conocer los planes concretos de Agrocantabria para rentabilizar los activos adquiridos, la organización agraria supuso este lunes que la cooperativa «se volcará en el desarrollo del negocio agrícola vinculado a la producción de maíz y no tanto en un sector ganadero que ya es muy minoritario entre los antiguos socios de LAR y que además se ha
  • Fresno de la Vega acoge un proyecto pionero con IA de la ULE sobre la biodiversidad de las choperas
    Con el objetivo de dejar patente la biodiversidad que existe en las choperas, el Ayuntamiento de Fresno de la Vega y la Universidad de León presentaron este lunes el inicio de un proyecto pionero de gestión forestal inteligente ('Smart Forestry') y seguimiento de biodiversidad con Big data e Inteligencia Artificial (IA) que dará comienzo este próximo 15 de mayo. El alcalde de Fresno, Alfonso Melón, y la coinvestigadora principal del proyecto DIGIS3 en la Universidad de León, Flor Álvarez, explicaron los principales de este proyecto "que es la primera vez que se hace en España" con la principal premisa de demostrar la importancia de las choperas como reservorios de biodiversidad, especialmente de fauna (como jabalíes o corzos) y de la avifauna. [articles:168659] En concreto, Melón señaló que "desde que la Universidad de León nos planteó este proyecto, hemos estado abiertos a participar para evidenciar que gracias a las choperas que tenemos, también cuenta con una biodiversidad que de no estar ahí n
  • La Térmica Cultural prepara su muestra más relevante del año: 'Sorolla a través de la luz'
    La sala Condensadores de La Térmica Cultural inicia esta semana con los preparativos de la exposición 'Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad', que estará compuesta por 40 obras originales del autor internacionalmente reconocido. Contará, además, con una sala de realidad virtual y una sala sensorial para que el espectador pueda adentrarse en el universo de Joaquín Sorolla. Esa labor de adecuación del espacio se extenderá durante varias jornadas, antes de que tenga lugar la presentación oficial de "la muestra más relevante que acogerá La Térmica Cultural este año", y que está prevista para el jueves 29 de mayo. La apertura al público será el 30 de mayo, en una exposición que se podrá visitar hasta el 13 de octubre de este año. Se trata de una exposición sin precedentes en León y en la comunidad autónoma, que recogerá alguna de las principales obras del artista, además de otras pinturas que fueron realizadas en diferentes emplazamientos de León a principios del siglo
  • Diputación pide a la Junta que se implique en la lucha contra la avispilla del castaño
    El vicepresidente de la Diputación de León para El Bierzo, Luis Alberto Arias, y la diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, asistieron a la suelta de dosis de Torymus sinensis para combatir la avispilla del castaño en Noceda del Bierzo como símbolo de la implicación de esta institución con el control de esta plaga. Aunque en días anteriores se había hecho en Corullón, la suelta, con 450 dosis, se dio por iniciada en Noceda con esta visita. En total, Diputación alcanza los 302.000 euros invertidos desde 2018 en la adquisición y suelta de 1.629 dosis de este enemigo natural de la avispilla. Este año han sido 50.000 euros. Desde 2018, que fue la primera suelta, los especialistas reconocen que los resultados están siendo muy positivos. El responsable de la Mesa del Castaño, Pablo Linares, aseguraba durante la suelta que se nota el avance en los sotos, restando la demoledora avispilla, que en los últimos años ha diezmado la producción de castaña "se está llegando a un equilibrio, pero aú
  • La Semana de la Moda de Ponferrada costó casi 160.000 euros, la mayor parte para empresas foráneas, acusa el PSOE
    El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada ha denunciado "el elevado coste que ha supuesto la organización de la reciente Semana de la Moda en la ciudad", cifrado en casi 158.000 euros, apunta. Una inversión que, a juicio del PSOE, contrasta con el escaso impacto y la "muy poca repercusión nacional" que ha tenido el evento. Para el portavoz del PSOE, Olegario Ramón, resulta cuestionable que se destine una cantidad tan elevada a un evento cuya repercusión real para Ponferrada ha sido mínima, tanto en medios de comunicación como en atracción turística o impacto económico. "La mayor repercusión que ha tenido la Semana de la Moda en medios nacionales ha sido que el ultraderechista Santiago Abascal ha estado de fiesta en el Castillo de Ponferrada, fiesta abonada por todas las ponferradinas y ponferradinos. Eso y las imágenes de una fiesta desmedida poco compatible con el obligado cuidado que se ha de tener de nuestro BIC", acusa. Según desvela el PSOE, los gastos se han gestionado a tr