17/08/2021

16/08/2021

15/08/2021

14/08/2021

13/08/2021

12/08/2021

11/08/2021

10/08/2021



Noticias
  • El Libro Imposible despierta a la primavera con presentaciones, catas y cuentacuentos
    La librería ponferradina El Libro Imposible despierta a la primavera con presentaciones, catas, talleres y un sin fin de propuestas que ya han comenzado y que continúan este jueves con la presentación, a las 19:00 horas de la periodista y escritora viguesa Guada Guerra, que viaja desde Galicia para presentar su primera novela 'Las cosas que nos pasan' publicada por la editorial Plaza & Janés. Una divertida historia que aborda con ternura y franqueza la frustración millennial, temas como la precariedad, la pareja, la familia, la maternidad o la salud emocional. La charla será gratuita y con aforo limitado. A esa presentación se suma la iniciativa de cata y lectura 'Descorcha un vino' con Luna Beberide, una iniciativa que tendrá lugar el viernes 16 de mayo y que es ya una habitual actividad de cata en la que se descorcharán diferentes vinos y se acompañarán de las lecturas de diferentes libros. El coste de la cata será de 25 euros, el aforo será limitado y será necesario reservar plaza. Siguiendo
  • El ILC dispone de 6,5 millones de remanentes y el Consorcio de Turismo de 2,5 millones
    El equipo de gobierno de la Diputación de León informó en el pleno celebrado la pasada semana de que la institución provincial cuenta con unos remanentes de tesorería de algo más de 233 millones de euros. Un excedente global del que ya estarían presupuestados 209 millones, según apuntó en la sesión plenaria el portavoz socialista, Santiago Dorado. De esta manera, en base a estas cuentas, ya se encontraría presupuestado el 90 por ciento del montante global. Según un expediente al que ha tenido acceso este periódico, en estos remanentes figuran 4,4 millones de saldos de dudoso cobro para la institución y 16,3 millones de exceso de financiación afectada que dejarían en tesorería ese excedente para gastos generales de 233 millones. Además, diferentes entes dependientes de la Diputación manejan un remanente más o menos abultado con el que hacer frente a nuevas inversiones. Es el caso del Instituto Leonés de Cultura (ILC), que después de un resultado presupuestario ajustado de 6,6 millones de euro
  • Antonio Barrul: "Quiero que León vuelva a tener un campeón de España"
    El «sueño desde que era niño» de Antonio Barrul está cada día más cerca. Ese deseo que domina su mente desde que siendo un adolescente dejó la gimnasia artística para dedicarse por completo al boxeo, deporte que lleva en la sangre gracias a su padre y entrenador Vicente Barrul. El leonés puede convertirse dentro de un mes, a sus 26 años, en lo que siempre quiso conseguir, ser «el mejor», proclamándose campeón de España de boxeo para dejar escrito su nombre, el de León y el del pueblo gitano en la historia de este deporte. Un «nuevo» Barrul que va «a por todo» y que, con el reto de que lleguen «cosas más grandes todavía», deja atrás el caso de la pelea en el cine que le llevó hasta el juzgado y del cual terminó absuelto el pasado mes de enero. «Con las manos perfectas» tras la lesión que le provocó aquel golpe fuera del ring, Antonio tiene toda su atención fijada en entrenar para ese combate en el que está en juego el cinturón de campeón de España en peso supergallo y que tendr
  • El festival 'Música en la Montaña' ya tiene cartel para el próximo 26 de julio
    El festival Música en la Montaña, que se celebrará el sábado 26 de julio en Riaño, tendrá como protagonistas a Café Quijano y Ariel Rot. Así lo anunció este miércoles el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante la presentación del evento. Acompañado de la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y del alcalde de Riaño, Senén Presa, el consejero comentó que la propuesta supone "un cartel equilibrado que combina el rock más puro con el pop-rock y bolero más tranquilo". El argentino será el primero en subirse al escenario, a las 21:00 horas, y el trío leonés lo hará a las 23:00 horas. El consejero recordó que el día anterior se desarrollan diversas actividades culturales. "Pretendemos que sea un fin de semana en familia", comentó antes de señalar que el programa previsto pretende "poner el foco en la comarca, en la montaña oriental, en esta maravilla geológica y natural. Riaño es muy conocido, Mampodre lo está siendo
  • Robert Prevost, uno de los cardenales "más papables" de este cónclave, y su vínculo con León
    El cardenal estadounidense Robert Prevost, que aparece en las quinielas de los expertos "vaticanistas" como uno de los más papables en este cónclave, tiene un estrecho lazo con la ciudad de León. El religioso pertenece a la orden de San Agustín y en las últimas horas su nombre ha cobrado fuerza entre los que siguen la actualidad del Vaticano como uno de los más que posibles candidatos a ser el nuevo papa. Precisamente su condición de agustino le conecta León. La Asociación de Antiguos Alumnos de los Agustinos de León le condecoró en 2002 haciéndole Asociado de Honor con la imposición de su insignia con motivo del centenario del actual colegio, que en el año 1902 pasó de estar en la actual Gran Vía de San Marcos a ocupar un amplio terreno en Trobajo del Camino. Prevost, que hoy está en el foco de todas las miradas, era por entonces el Prior General de la orden de San Agustín y había acudido para estar presente en los actos celebrados por el colegio. Nacido en 1955 en Chicago, pero también con n